category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

Una fuerte olade calor azota toda la provincia de Salta


El fenómeno de El Niño, vientos desde Bolivia y el calentamiento global son las causas de las altas temperaturas registradas.


Como “insoportable” definen los salteños el calor que está golpeando a la provincia durante los últimos días. Calor, sudor y las molestias que ello acarrea para la gente adelantan un verano muy caliente. Y ayer no fue la excepción. Los balnearios explotaron y era imposible no utilizar ventiladores o aire acondicionado, sobre todo en el interior de Salta. Ayer la temperatura llegó a los 45 grados en el departamento San Martín y transformó el lunes en una jornada agobiante, similar a la que se espera para hoy. A las 18 de ayer el termómetro aún marcaba 42 grados y varios barrios de Tartagal se quedaron sin agua.
“Los calores que hoy estamos sintiendo se deben a una fuerte circulación de viento en sentido norte, generado por la distribución de la presión atmosférica”, explicó a El Tribuno Ignacio Nieva, meteorólogo. Según la información que brindó Nieva, “el origen de este aire viene desde las costas africanas, atraviesa todo el Atlántico y llega hasta acá”.
A su vez, no están ingresando frentes fríos desde el sur de la patagonia y los que se originan rápidamente se desarman. Adelantó que este jueves 20 de diciembre “va a hacer frío y va a llover”.
El ingeniero Eduardo Sierra explicó a El Tribuno que hay una serie de variables importantes a considerar, partiendo desde el calentamiento global, el cual aumenta todos los años.
El fenómeno de El Niño también explica la ola de calor en Salta, ya que se origina en Lima, Perú, y por los aires calientes que llegan desde Bolivia (por la sequía). A ello se suma que hay un calentamiento del mar alrededor de Sudamérica.
Salta posee el récord sudamericano de temperatura máxima absoluta: “La única vez que en Salta hizo 47§ fue en todo Rivadavia en diciembre de 1947. Antes nunca se registró esa temperatura, y luego tampoco”.
Consideró que temperaturas mayores a los 47,8§ no pueden haber ocurrido porque no hay registro de eso en el país. “A veces, no se mide bien la temperatura o hay fallas en el abrigo meteorológico (elemento que cubre a un termómetro del calentamiento, tanto del suelo como del sol, motivo por el que se lo coloca en el pasto), entonces se registran temperaturas mayores a la real.

Fuente: El TRIBUNO DIGITAL EDICIÓN SALTA 

GRAL GÜEMES: PREOCUPANTE EN SÓLO CINCO DÍAS PERDIERON LA VIDA 12 PERSONAS EN SENDOS ACCIDENTES VIALES

GRAL GÜEMES  PREOCUPANTE EN SÓLO CINCO DÍAS PERDIERON LA VIDA 12 PERSONAS EN SENDOS ACCIDENTES VIALES
En el 80% de los casos las causas son humanas, el otro 20% se relaciona con el estado de las rutas y desperfectos mecánicos.

La fragata Libertad arribará al Puerto de Mar del Plata el 9 de enero


La fragata Libertad arribará al Puerto de Mar del Plata el 9 de enero

Va a haber muchos turistas y así la podrán visitar”, dijo Cristina Fernández.


La presidenta Cristina Fernández anunció esta tarde que la Fragata Libertad arribará el próximo 9 de enero al puerto de Mar del Plata, en lugar del de la Ciudad de Buenos Aires.
‘Instruí al ministro de Defensa (Arturo Puricelli) para que el día 9 de enero la Fragata arribe al puerto de Mar del Plata‘, anticipó la jefa de Estado al encabezar un acto en la Casa Rosada.
‘Va a haber muchos turistas y así la podrán visitar, y así todos los argentinos que vayan a Mar del Plata vean a esa Fragata Libertad que también es su libertad, la de todos los argentinos‘, enfatizó.


VIDEO HUMOR IMPERDIBLE: EL HUMOR DE WILLY FLORES DE TUCUMAN

ADORACION PESEBRE - EN PARROQUIA "VIRGEN DEL VALLE" PADRE LEON

GRAL GÜEMES: LOS DETUVIERON CUANDO INGRESARON A UNA CASA A ROBAR

VIDEO NOTICIAS: HICIERON DESTROZOS EN EL NATATORIO MUNICIPAL

VIDEO REALIZADO EN GUEMES: EL BAILE DEL CABALLO - VIDEO CHICOS DE GUEMES

CHICOS DE 7° GRADO DE GRAL GUEMES CUMPLIERON SU SUEÑO DE HACER UN VIDEO CON EL TEMA DEL MOMENTO "EL BAILE DEL CABALLO"

SALTA LA LINDA ...SE VISTE DE FIESTA !






ANTES DE LAS FIESTAS: Suben los precios en FRUTAS Y VERDURAS


Hubo baja de precios en algunas verduras y frutas


Hoy agentes de la Subsecretaría municipal de Defensa del Consumidor llevaron a cabo un nuevo relevamiento de precios entre las frutas y verduras de estación. El equipo recorrió los puestos 
del Mercado San Miguel, feria de San Martín y General Paz y la feria del Club San Martín.

Como resultado de estos trabajos, la titular área, María Pía Saravia, afirmó que “esta semana los consumidores deberán contar con $102 para adquirir los 20 productos que forman parte de la lista relevada”. Según los informes el lugar más barato y donde se pueden encontrar las mejores ofertas es la feria de avenida San Martín y General Paz. Cabe destacar que hasta la semana pasada el consumidor debía invertir $99 para adquirir los mismos productos.

Este relevamiento se llevan a cabo todos los lunes, el objetivo es lograr reflejar los precios mínimos y máximos que se pueden encontrar en los mercados de la ciudad. Toda la información que se reúne, y las planillas de precios que se diseñan son publicadas en la página web de la Subsecretaría,www.consumidormunisalta.com.ar, y en su perfil de facebook: defensaconsumidorsalta.

En esta oportunidad, los informes dejaron en evidencia que bajó el precio mínimo de la banana en un 33,33%, y de la papa en un 20%. El primer producto pasó de costar $6 a $4 la docena, mientras que el kilo de papa hoy se puede conseguir a $4, cuando hace una semana su valor mínimo era $5.

Además, los agentes municipales también destacaron que subió el precio mínimo de la remolacha, de $3 a $4 el atado; el durazno, de $6 a $8 el kilo, y la pera, que pasó de costar $8 a $10 el kilo.

Por último, la funcionaria aconsejó a los consumidores la conveniencia de comprar adentro de las ferias desde primera hora y hasta las 11. En este período los camiones que distribuyen las futas y verduras entre los comerciantes improvisan puestos, allí se pueden encontrar las mejores ofertas del mercado.

ESPACIO PUBLICITARIO