category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

TODA SALTA EN EL FESTIVAL DEL BICENTENARIO


Una fiesta imponente en honor a nuestra historia

00:51 El Campo Histórico de la Cruz fue escenario de un festival musical gratuito que reunió a miles de salteños. Desde el mediodía, destacadas figuras desfilaron por el escenario montado sobre avenida Arenales.


La historia de la Humanidad está hecha de deseos. El anhelo de libertad fue la fuerza que movió voluntades y ejércitos allá por 1813, cuando la Patria empezaba a definir sus contornos. La Batalla de Salta fue un paso crucial en esa lucha independentista.
La historia de la Humanidad está hecha también de miradas hacia atrás y de homenajes. Cuando pasado y presente confluyen en una fecha orgullosamente memorable, como la de ayer, el resultado suele ser el festejo. Eso fue lo que se vivió en el Campo Histórico de la Cruz, donde la música convocó a un mar de gente sin apuro, entregada al recuerdo y a los pañuelos al viento. Cerca del cierre del festival gratuito, se calculaba que unas 100 mil personas habían presenciado el espectáculo. Por el imponente escenario montado en el mismo predio donde 200 años atrás el general Manuel Belgrano comandara su victoria, desfilaron desde temprano figuras de nuestra música popular, como Melania Pérez, José García, Claudio Tais, Gabriel Morales, David Leiva y Canto 4. Cerca de las 19, el programa siguió con los Izkierdos de la Cueva, Guitarreros y Mi Karma González, la banda salteña de reggae que, con 7 años de trayectoria y gracias a su hit “Mi almita”, suena en las radios de todo el país.
Once pantallas gigantes distribuidas en el inmenso predio permitieron a la multitud disfrutar las actuaciones de los artistas que siguieron en la grilla. Luego de una pausa que se hizo demasiado extensa, abonando la ansiedad del público, llegaron Los Tekis, con su acostumbrada mixtura (esta vez, música andina y rock) y su ineludible invitación a revivir, en cada show, la alegría del carnaval. El festival por el Bicentenario de la Batalla de Salta no fue una excepción y el público matizó los coros con espuma y talco, aferrándose a los últimos estertores del carnaval. Rock, saya, tinku y cumbia entregaron los jujeños en su paso por Salta. En el final, Mauro Coletti compartió su “orgullo de ser norteño, porque en el norte empezó la Patria”.
En los intermedios, mientras se alistaban los equipos e instrumentos, la multitud reunida en el Campo Histórico de la Cruz pudo apreciar fragmentos del espectáculo que tuvo lugar el martes, frente a la Legislatura Provincial, con la actuación magistral de la Orquesta Sinfónica de Salta, el Ballet Folclórico Provincial y veinte de las voces femeninas más destacadas de la provincia. También se reeditó la proyección del mapping alusivo a la Batalla de Salta, sobre una silueta blanca que representaba el palacio legislativo.
El festival continuó luego con la presentación de Los Huayra, que brindaron un show de ricos matices en el que incluyeron clásicos latinoamericanos como “Ojalá” y una selección de takiraris.
Promediando la medianoche, el folclorista Gabriel Morales subió nuevamente al escenario, en un intervalo, a la espera de la actuación de Los Nocheros. Al cierre de esta edición, se esperaba el show de los folcloristas que le imprimieron un nuevo rumbo a la canción popular y, para el concluir la fiesta, la presentación de Oscar “Chaqueño” Palavecino, el cantor que, en cada edición de la Serenata a Cafayate, “apaga la luna para encender el sol”.
Estaba previsto también que cientos de fuegos artificiales opacaran por un momento a la luna, que fue testigo de esta jornada.
 La familia salteña fue protagonista
Los organizadores del festival calcularon que durante todo el día (las actuaciones comenzaron alrededor de las 14) participaron de los festejos cerca de 200 mil personas. El grueso de público se reunió por la noche, durante la presentación de los artistas más populares. Pero lo destacable de esta jornada fue que la familia salteña fue la principal protagonista, por su participación y su respuesta a la convocatoria. Desde temprano pudieron verse en el extenso predio del Campo Histórico de la Cruz a familias y amigos, estirando manteles sobre el césped, desembolsando un almuerzo improvisado o alistando el mate. Así pasaron el día, compartiendo y disfrutando de la buena música.
Como aditamento, no faltó una variada oferta culinaria que se pudo degustar en los numerosos puestos instalados en los alrededores del campo.
Café con masas, empanadas, los tradicionales pebetes y tacos con chile fueron algunos de los productos que podían conseguirse en los alrededores.
Durante el festival por el Bicentenario de la Batalla de Salta también hubo, de a ratos, clima de carnaval, propiciado por algunos jóvenes fans de Los Tekis que acudieron a la cita “armados” para la ocasión.
INFO: WWW.ELTRIBUNO.INFO 

|| EN VIVO||| EL CHAQUEÑO PALAVECINO - NOCHEROS - TEKIS MEGA FESTIVAL POR EL ::BICENTENARIO BATALLA DE SALTA::

ENLACE EN VIVO :: MAS ABAJO  


|| EN VIVO|||DESDE SALTA CAPITAL EN VIVO  TRANSMISIÓN FESTIVAL POR EL ::BICENTENARIO BATALLA DE SALTA::


FESTIVAL FOLKLORICO  - ACTUARAN 

Festival Artístico con las actuaciones de Los Huayra, Los Tekis, Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Melania Pérez, Claudio Tais, Gabriel Morales, David Leiva, Canto 4, Izquierdos de la Cueva, Guitarreros y Mi Karma Gonzalez.

23:45

Show de Fuegos Artificiales.


ENLACE 1 




Live video by Ustream


Streaming by Ustream

|| EN VIVO||| DESDE SALTA CAPITAL EN VIVO TRANSMISIÓN FESTIVAL POR EL ::BICENTENARIO BATALLA DE SALTA::

ENLACE EN VIVO :: MAS ABAJO  


|| EN VIVO|||DESDE SALTA CAPITAL EN VIVO  TRANSMISIÓN FESTIVAL POR EL ::BICENTENARIO BATALLA DE SALTA::


FESTIVAL FOLKLORICO  - ACTUARAN 

Festival Artístico con las actuaciones de Los Huayra, Los Tekis, Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Melania Pérez, Claudio Tais, Gabriel Morales, David Leiva, Canto 4, Izquierdos de la Cueva, Guitarreros y Mi Karma Gonzalez.

23:45

Show de Fuegos Artificiales.


ENLACE 1 




Live video by Ustream


Streaming by Ustream

|| EN VIVO||| DESDE SALTA CAPITAL EN VIVO TRANSMISIÓN FESTIVAL POR EL ::BICENTENARIO BATALLA DE SALTA::



|| EN VIVO|||DESDE SALTA CAPITAL EN VIVO  TRANSMISIÓN FESTIVAL POR EL ::BICENTENARIO BATALLA DE SALTA::


FESTIVAL FOLKLORICO  - ACTUARAN 

Festival Artístico con las actuaciones de Los Huayra, Los Tekis, Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Melania Pérez, Claudio Tais, Gabriel Morales, David Leiva, Canto 4, Izquierdos de la Cueva, Guitarreros y Mi Karma Gonzalez.

23:45

Show de Fuegos Artificiales.


ENLACE 1 

Live video by Ustream

Live video by Ustream




|| EN VIVO||| DESDE SALTA CAPITAL EN VIVO TRANSMISIÓN FESTIVAL POR EL ::BICENTENARIO BATALLA DE SALTA::



|| EN VIVO|||DESDE SALTA CAPITAL EN VIVO  TRANSMISIÓN FESTIVAL POR EL ::BICENTENARIO BATALLA DE SALTA::


FESTIVAL FOLKLORICO  - ACTUARAN 

Festival Artístico con las actuaciones de Los Huayra, Los Tekis, Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Melania Pérez, Claudio Tais, Gabriel Morales, David Leiva, Canto 4, Izquierdos de la Cueva, Guitarreros y Mi Karma Gonzalez.

23:45

Show de Fuegos Artificiales.


ENLACE 1 

Live video by Ustream

Live video by Ustream




|| EN VIVO|||DESDE SALTA CAPITAL EN VIVO TRANSMISIÓN FESTIVAL POR EL ::BICENTENARIO BATALLA DE SALTA::

ENLACE EN VIVO :: MAS ABAJO  


|| EN VIVO|||DESDE SALTA CAPITAL EN VIVO  TRANSMISIÓN FESTIVAL POR EL ::BICENTENARIO BATALLA DE SALTA::


FESTIVAL FOLKLORICO  - ACTUARAN 

Festival Artístico con las actuaciones de Los Huayra, Los Tekis, Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Melania Pérez, Claudio Tais, Gabriel Morales, David Leiva, Canto 4, Izquierdos de la Cueva, Guitarreros y Mi Karma Gonzalez.

23:45

Show de Fuegos Artificiales.


ENLACE 1 




Live video by Ustream


Streaming by Ustream

EL VICE-PRESIDENTE LLEGÓ A SALTA AL FESTEJO DEL BICENTENARIO

El vice presidente Amado Bodou, participa de los festejos por el bicentenario, y en breves declaraciones a la prensa dijo: “Es un honor estar en Salta en esta fecha”. Al ser consultado sobre la figura presidenciable del gobernador urtubey dijo “lo veo muy compenetrado en su gestión”. Agregó que no existe un enfrentamiento con el gobierno nacional y que todos trabajan juntos por el bien de la ciudad.

TV EN VIVO :: ACTO BICENTENARIO BATALLA DE SALTA

||EMPEZAMOS A TRANSMITIR EN VIVO|||DESDE SALTA CAPITAL
EN VIVO LA TRANSMISION DESFILE POR EL ::BICENTENARIO BATALLA DE SALTA::, EN HOMENAJE AL BICENTENARIO POR EL 20 DE FEBRERO, DESFILE CIVICO MILITAR. CLIK AL ENLACE PARA VER. 
CANAL 4 GUEMES EN VIVO PARA TODA LA PROVINCIA. Y EL PAIS 

Video streaming by Ustream

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SALTA VIVE EL BICENTENARIO

Salta vive el Bicentenario de la Batalla de Salta!
Cronograma de Actividades
Martes 19
ACTOS CENTRALES EN CONMEMORACIÓN DE LA BATALLA DE SALTA
21:30 - Edificio de la Legislatura, Mitre 55:
Acto “Vigilia del Bicentenario de la Batalla de Salta”
- Himno Nacional Argentino
Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección de Jorge Lhez, interpretada por Juan Fuentes y Rubén Eizaguirre.

- Mapping 3d sobre la Legislatura.
- Orquesta Sinfónica de Salta - Dirección Jorge Lhez
y Ballet Folclórico de Salta - Dirección Roberto Lazo
Repertorio:
“Danza de la Opera Huemac” 
“La Nochera” con Mariana Baraj - Marcela Ceballos
“Plaza 9 de Julio” con Mariana Baraj - Marcela Ceballos
“Doña Ubenza” con Mariana Carrizo
“Vino Nochero” con Constanza Martínez
“El Antigal” con Nadia y Mara Szachniuk
“Carpas de Salta” con Paola Arias
“Zamba para olvidar “con Sandra Aguirre
“La Lopez Pereyra” con Lucía Guanca
“Balderrama” con Ana Issa
“La Pomeña” con Verde Trébol
“La Arenosa” con Son Ellas
“Corazonando” con Ana Issa
“Estancia” - Danza Final – Malambo” 
“Canción con Todos” con Marcela Ceballos, Valentina Moises, Cecilia De Singlou, Kamila Reynoso, Mariana Carrizo, Constanza Martínez, Paola Arias, Nadia y Mara Szachniuk, Sandra Aguirre, Lucía Guanca, Ana Issa, Verde Trebol y Son Ellas.

- Ballet Clásico de la Provincia de Salta - Dirección: Mtra. Liliana Belfiore
"Aurora" interpretada por Juan Fuentes.
- Transmisíon por Cadena Nacional
Himno Nacional Argentino - Orquesta Sinfónica junto a Juan Fuentes y Rubén Eizaguirre.
Mapping 3d


Miércoles 20

HOMENAJE CENTRAL DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE SALTA. CAMPO HISTÓRICO DE LA CRUZ.
12hs 
- Actos protocolares
- Himno Nacional Argentino interpretado por la Orquesta Sinfónica de Salta junto a Juan Fuentes y Rubén Eizaguirre.

- Ballet Folklórico junto a la Orquesta Sinfónica de la Provincia.
Posteriormente actuarán

13hs

Festival Artístico con las actuaciones de Los Huayra, Los Tekis, Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Melania Pérez, Claudio Tais, Gabriel Morales, David Leiva, Canto 4, Izquierdos de la Cueva, Guitarreros y Mi Karma Gonzalez.

23:45

Show de Fuegos Artificiales.

Viernes 22

Cafayate: 19:30hs Inauguración de un mural en conmemoración al Bicentenario de la Batalla de Salta en frente del Museo de la Vid y el Vino, sobre calle Av. Güemes Sur, Ruta 40.

Salta Capital. Sala Mecano de Casa de la Cultura.
Presentación del Libro “Nació en Salta la Bandera Argentina” de Luis Oscar Colmenares. Se trata del primer libro de una serie sobre el Bicentenario de la Batalla de Salta, editada por el Fondo Editorial de la Provincia.

Martes 26

a las 11, Casa de la Cultura.
Estreno de los cortos “Imágenes del Bicentenario: Edición Especial por el Bicentenario de la Batalla de Salta”.

BICENTENARIO DE LA BATALLA DE SALTA TENDRÁ ESTA NOCHE ARTISTICA PARA TODO EL PAIS

IMPERDIBLE !!! HOY

EL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE SALTA TENDRÁ EN LA FAZ ARTÍSTICA DOS JORNADAS CON PROGRAMAS DE LA MÁS ALTA ESTÉTICA

La Sinfónica le pondrá música a la vigilia de hoy, desde las 21.30. Cantarán una veintena de mujeres. Rubén Ehizaguirre y Juan Fuentes cantarán el Himno Nacional. Un ‘mapping’ se proyectará en el frente del edificio.

Los salteños vivirán hoy una noche inolvidable. Frente a la Legislatura, desde las 21, habrá una sucesión de hechos artísticos con ribetes históricos por las características del programa a desarrollar y porque se inscribe, nada más ni nada menos, entre los actos centrales conmemorativos de los 200 años de la Batalla de Salta, determinante para la independencia nacional.
La Orquesta Sinfónica de Salta y los ballets clásico y folclórico de la Provincia pondrán en marcha el año artístico esta noche con un espectáculo inédito, singular. Los elencos estables compartirán con una veintena de mujeres cantoras, el programa oficial de actos que comenzará a las 21.30, cuando las privilegiadas voces de Rubén Ehizaguirre (Los Nocheros) y Juan Fuentes (Los Huayra) canten el Himno Nacional Argentino. Luego se proyectará un “mapping” conmemorativo de la batalla de Salta sobre la pared de la Legislatura y, de inmediato, comenzará la música. Primero, la Orquesta Sinfónica de Salta, con la dirección del maestro Jorge Lhez, interpretará “Danza” de la ópera Huemac; luego comenzará el desfile de voces femeninas con Mariana Baraj y Marcela Ceballos, y continuará con Mariana Carrizo, Mariana Cayón, Son Ellas, Nadia y Mara Szachniuk, Paola Arias, Sandra Aguirre, Lucía Guanca, Ana Issa, Verde Trébol y Valentina Moisés y Cecilia De Singlou.
Todas interpretarán temas característicos de nuestro folclore, como “Plaza 9 de Julio”, “Zamba para olvidar”, “El antigal”, “La López Pereyra”, “Balderrama”, “Canción con todos”, “La Pomeña”, “Carpas de Salta”. “Dona Ubenza”, y muchas más.
También formarán parte del programa de esta noche frente a la Legislatura, los ballets clásico y folclórico, con varias interpretaciones, tanto solos como acompañando con coreografías a las cantantes.

Mapping
Lo que se verá en la pared frontal de la Legislatura, con una duración de 5 minutos, luego de la entonación del Himno, es una intervención en 3D hecha por seis proyectores de 15 mil ansilúmenes (los proyectores del Teatro Provincial tienen 9 mil ansilúmenes) de potencia cada uno.
A través de ellos, se recreará con juegos de sombras, luces y siluetas, colores e imágenes la batalla y los retratos de los próceres, acompañados con efectos sonoros de voces y música.

ESPACIO PUBLICITARIO