Publicaciones Principales Titulos
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
Seccion Noticias
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
Video Noticias y Novedades de Guemes
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.
www.gralguemes.com.ar
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
El 1° Portal de Gral Güemes
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.
ESTE VIERNES, ENTREGA DE CERTIFICADOS Fundación "Progreso y Desarrollo", CURSOS ORATORIA Y MESA DE ENTRADA
ULTIMO MOMENTO: PASADO EL MEDIO DÍA SE INCENDIO UNA CASA DE B° EL CRUCE
Gral Güemes: Aproximadamente pasado el medio día se produjo un incendio de gran magnitud en una casa de familia en el B° El Cruce,en paraje Teodoro Guzmán, entre calles Bolívar y Leguizamonen el mismo se encontraban menores de edad.
nuestro Agradecimiento a CANAL 4 SCA - GRAL GUEMES
Lanzarán la nueva colecta anual de Cáritas
ajo el lema “Apuntamos alto: Pobreza cero”, la campaña solidaria comenzará el sábado 8. Mañana, a las 10.30, en Córdoba 190 darán una conferencia de prensa.
Cada colecta anual es una invitación a expresar de manera concreta el compromiso con tantas personas que sufren en la pobreza y en la postergación.
La organización caritativa de la Iglesia recuerda que con el dinero recaudado se sostienen y desarrollan durante el año iniciativas relacionadas con micro-emprendimientos productivos y de autoconsumo, capacitación laboral, planes de inclusión educativa, formación en ciudadanía, centros comunitarios de atención integral, entre otros.
Los interesados pueden acercar sus aportes a Cáritas Arquidiocesana Salta (Córdoba 190), de lunes a viernes, de 9 a 13 hs., o comunicarse a los teléfonos 4223248 y 4321857. E-mail:caritassalta@arnetbiz.com.ar
Diputados aprobó en comisión la ley de fertilización asistida
Los legisladores de todas las bancadas acompañaron el proyecto. Mañana será sancionada.
La iniciativa cosechó el respaldo de la totalidad de los representantes de los bloques que integran esas comisiones, que se reunieron en plenario en el anexo de la Cámara.
Declaran la emergencia hídrica en Salta
Ante la grave situación de sequía que afectó a la provincia durante los meses de lluvia, el Gobierno de la Provincia declaró la emergencia hídrica para enfrentar este complicado panorama.
El decreto salió publicado ayer en el Boletín Oficial y establece que se "declara el estado de Emergencia Hídrica, por escasez de agua, en todo el territorio de la Provincia de Salta, por el término de un año".
Entre los fundamentos indican que "la crisis obedece a diferentes causas, fundamentalmente al cambio climático, que provoca un fuerte impacto negativo por la merma sustancial de agua, tanto en las distintas cuencas hídricas como en los diques, ríos y arroyos de la provincia y al evidente déficit de precipitaciones durante los últimos seis meses".
Además reconoce que "la falta del recurso hídrico incide en la prestación de los servicios básicos esenciales como el suministro de agua potable en las distintas comunidades, establecimientos educativos y grandes centros urbanos, como así también, en la producción agrícola-ganadera de todo el territorio provincial".
Por eso señala que "resulta imperioso instrumentar medidas de carácter urgente, con el objeto de racionalizar el uso del agua, readecuar y ordenar todas las cuencas -procurando el uso en términos más eficientes y eficaces-, y promover la inmediata toma de conciencia de todos los habitantes acerca de las graves consecuencias que provoca la escasez de agua".
Por último indica que "el agua es un recurso escaso, de vital importancia para el consumo humano, como así también para la actividad agropecuaria, industrial, minera, etc., corresponde adoptar, en forma inmediata, las acciones de difusión de la problemática hídrica, para lograr un compromiso entre los usuarios, instituciones intermedias y público en general".
Más plazos para productores
Se ampliaron los plazos hasta el 7 de junio para que los productores agropecuarios afectados por la sequía presenten las declaraciones juradas. El trámite se debe realizar en la oficina del Programa de Emergencia Agropecuaria, ubicada en el Centro Cívico Grand Bourg, 1º piso del primer bloque, a los teléfonos 0387-4324162 o 0387-4324377, o vía correo electrónico aemergenciasalta@yahoo.com.ar
Salta bajó su índice de mortalidad infantil a cifras récord
En el acto en conmemoración de los 35 años de Atención Primaria de la Salud en Salta y del Día del Agente Sanitario, se destacó que 21 áreas operativas lograron un índice menor a la media provincial.
Heredia anunció que en 2012 Salta obtuvo el índice más bajo de mortalidad infantil de toda su historia sanitaria y que 21 áreas operativas lograron un índice menor a la media provincial.
El funcionario reconoció a las áreas operativas Angastaco y Urundel que tuvieron mortalidad infantil 0 en los tres últimos años, a las de La Viña, Guachipas y Molinos porque no tuvieron mortalidad infantil en los dos últimos años y las con mortalidad infantil inferior a la media provincial: Rosario de Lerma, Chicoana, La Caldera, Capital, La Poma, Aguaray, Salvador Mazza, Santa victoria Este, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera, Metán, El Tala, San Carlos, Santa Victoria Oeste, General Güemes y Cachi.
“Esta cifra es significativa donde el trabajo del equipo de salud, las condiciones socioeconómicas, el desarrollo y el trabajo con los municipios, nos posibilita avizorar que en dos o tres años más estemos por debajo de la media nacional y con mortalidad de un dígito, marcando el objetivo del plan quinquenal, de acuerdo con las consignas del gobernador Juan Manuel Urtubey: por más salud pública y más calidad de vida para los salteños”, indicó el funcionario.
En la celebración se entregaron diplomas de reconocimiento a las áreas operativas que tuvieron mortalidad infantil 0 en los tres últimos años y a las que no tuvieron mortalidad infantil en los dos últimos años. También recibieron diplomas las áreas con mortalidad infantil inferior a la media provincial: Rosario de Lerma, Chicoana, La Caldera, Capital, La Poma, Aguaray, Salvador Mazza, Santa victoria Este, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera, Metán , El Tala, San Carlos, Santa Victoria Oeste, Gral. Güemes y Cachi.
Además fue reconocido el trabajo de la directora de APS Juana Semczuk y Graciela Ovejero, una de las primeras agentes sanitarias de la provincia.
También recibieron un diploma: por Pichanal, Eva Luna, Carlos Antonio Arraya y Ramona Ester Paz; Colonia Santa Rosa, Ramona Rosario Díaz y Cristina Dori Eguez; Embarcación, Ema Corbalán, Adrián Moreno, Ercilia Campos, Elsa Pérez y Prudencio Cabral; Morillo, Dolores Torres y Flaviana Nolasca Jaimez; Salvador Mazza, Roberto Antonio Mamaní.
Por Santa Victoria Este, Luciano Romero, Juan Palavecino y Estanislao Moreno; y por Santa Victoria Oeste, Crispín Cruz y Francisco Garnica. Todos los mencionados cumplieron 35 años de labor.
Publican la lista de productos con precios congelados
En la página web de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor está disponible el listado de supermercados y productos adheridos al programa nacional.
Una lista de diversos productos que es importantes conocer antes de ir al súper a hacer las compra del día, de la semana o del mes y que desde ya se puede consultar en la página web de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor.
Los productos del listado de referencia, que corresponden a la canasta básica, podrán ser identificados de manera tal que los consumidores los reconozcan y puedan constatar los precios exhibidos.
Éxito absoluto en Salta de “Argentina Corre”
Salta fue el escenario de la quinta edición de "Argentina Corre", tradicional evento deportivo y artístico que recorre el país durante 2013, y que tiene como máximo atractivo la media maratón de 21 km
El gran ganador de la quinta edición fue el chubutense Jorge Mérida, quien se impuso en los 21 kilómetros en 1h 11m.
Completaron el podio, el salteño Jorge García (venía de ganar el Raid de Los Andes) y el jujeño Rodrigo Burgos.
Gran desfile y cierre de Miranda
Tal como ocurrió en cada edición, el festival no terminará ahí, ya que luego de la ceremonia de premiación, hubo un desfile de modelos, en la que se destacaron las consagradas Jésica Cirio, Alejandra Maglieti, María Susini y Melina Pitra, tras lo cual, se dio el paso al show musical del grupo Miranda.
La próxima edición de “Argentina Corre” será el 22 de junio en Río Hondo, Santiago del Estero.
Una transmisión de lujo
La transmisión en vivo de C5N para todo el país fue de alto nivel. Por momentos hizo recordar al circuito internacional del Tour de Francia.
Un despliegue de cámaras en los diferentes puntos de esta ciudad, mostrando la belleza de los paisajes, más una Wescam que transmitió vista área. Sin dudas, la organización estuvo a la altura del evento.
Hoy se celebra los 35 años de Atención Primaria de la Salud
El Gobierno de la Provincia reconocerá la tarea de los agentes sanitarios por su desempeño en diferentes puntos de la provincia.
El Gobierno de la Provincia reconocerá la tarea de los agentes sanitarios por su desempeño en diferentes puntos de la provincia. El acto se realizará mañana 3 de junio, a las 11, en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales y representantes de las diferentes áreas operativas.
La celebración será encabezada por el titular de la cartera sanitaria, Enrique Heredia, yrecibirán un especial reconocimiento 18 agentes sanitarios con 35 años de labor.
La Provincia adoptó como estrategia sanitaria la Atención Primaria de la Salud a través del Programa de Salud Rural que implementó hace 35 años Enrique Tanoni. Los agentes sanitarios visitan a cada familia salteña para preservar la salud y realizar los controles sanitarios correspondientes.
Convocan a maestros y vicedirectores a actualizar Legajos Profesionales
El fin es contar con los legajos profesionales actualizados para confeccionar los Cuadros de Puntajes para Ascensos Automáticos Provisorios en cargos Directivos.
Dicha solicitud obedece a la necesidad de contar con los legajos profesionales actualizados, a efectos de confeccionar los Cuadros de Puntajes para Ascensos Automáticos Provisorios en cargos Directivos.
La Institución deberá remitir a Junta Calificadora - Catamarca N° 184 Salta Capital- la documentación presentada por los docentes.
Se recomienda:
• Hacer entrega de la documentación ordenada por año y foliada
• Incluir los Conceptos Profesionales desde el período lectivo 2.008 a la fecha.
• Evitar la duplicación de documentación que ya figura en el legajo personal.
• Respetar los tiempos estipulados teniendo en cuenta que no se recepcionará documentación presentada fuera de término.
• Presentar todo título y/o pos-título debidamente registrados en oficina del sub-Programa de Acreditación y Convalidación de Títulos del Ministerio de Educación (Centro Cívico Grand Bourg), debiendo estar las copias debidamente autenticadas.