category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

Estudiantes de Campo Santo recorrieron el Parque Industrial de General Güemes


La visita se realizó a través del Programa Escuela Empresa. Los jóvenes conocieron el proceso productivo de una planta procesadora de granos.
 
La Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, coordina el programa Escuela Empresa, a través del cual jóvenes estudiantes de los niveles primario y secundario, recorren fábricas instaladas en Salta y conocen los alcances de la producción local.
El subsecretario de Industria y Comercio, Juan Abeleira, y el gerente del Parque Industrial de General Güemes Agustín Paul, acompañaron el recorrido de los estudiantes de la Escuela Técnica Nº 3169 de Campo Santo a la Empresa Sofía S.A.
Los estudiantes de electrónica, junto a directivos y docentes de la institución educativa de Campo Santo, recorrieron la planta procesadora de granos de Sofía S.A., y conversaron con los técnicos de la empresa sobre los procesos productivos que se aplican y los requerimientos de recursos humanos.
En la oportunidad el director interino de la institución, Juan Meloni, agradeció la convocatoria de los funcionarios del Ente General de Parques y Áreas Industriales ya que la visita les permite conocer la producción local y tomar contacto con las empresas para el desarrollo de prácticas para la formación íntegra de los estudiantes técnicos.
La empresa Sofía S.A. se encuentra ubicada en el Parque Industrial de General Güemes, y se dedica a la producción avícola y de granos. El equipo de trabajo de la empresa está integrado por más de 360 empleados.

GRAL GÜEMES: VECINOS DEL BARRIO SANTA TERESITA, RECIBIERON SUS ESCRITURAS


Organismos provinciales y el municipio local gestionaron la regularización dominial de los terrenos que habitan.
El Senador Federico Segura recibió a funcionarios de Tierra y Habitad donde sesenta familias del barrio Santa Teresita de General Güemes firmaron las escrituras correspondientes a la posesión final de los terrenos que habitan. Esta acción es la resultante de un trabajo conjunto realizado entre la Coordinación de Tierra y Bienes de la Provincia, la Subsecretaría de Tierra y Hábitat y la Municipalidad de General Güemes.

Estas familias ya cumplieron con los trámites iniciados para regularizar el dominio de los terrenos, con lo cual podrán convertirse desde este lunes en las reales propietarias de esas tierras.

Cabe destacar que con esta firma de escrituras, se habrá logrado normalizar el 75% de las tierras de este barrio.

La firma se realizaro en Manzana 33 Lote 1, en el de barrio Santa Teresita y donde concurrienron en su mayoria los vecinos con la finalidad de terminar sus tramite de las escrituras.

De este modo, el organismo intensifica sus tareas buscando normalizar la situación de numerosas familias de toda la provincia para que puedan regularizar su situación dominial y ser propietarias de los terrenos que habitan.

Practicas: Ingenieros del Ejército, de maniobras en el Cabra Corral


Personal del Batallón de Ingenieros de Montaña 5 realizará ejercitaciones militares, desde hoy y hasta el viernes, en la zona del Dique Cabra Corral.

El Comando de la Vta Brigada de Montaña informa que se llevarán a cabo ejercitaciones militares, desde el 11 al 14 de junio, en la zona del Dique Cabra Corral. Incluirá actividades tanto en tierra como en agua, que es el lugar geográfico donde los Ingenieros actúan.

El personal de esta Unidad de Ejército se desplazará por todo el espejo de agua, durante el día como en la noche. Para los movimientos a pie utilizarán las sendas que se encuentran al Noroeste, finalizando el día viernes en cercanías de la localidad de Ampascachi.

Personal del Regimiento de Caballería de Exploración 5, la Compañía de Comunicaciones de Montaña 5 y la Compañía de Inteligencia de Montaña 5 participará en apoyo al elemento mencionado.

Es importante mencionar que durante este ejercicio militar se utilizará munición de fogueo y pirotecnia, la cual no afecta ni daña los aspectos ecológicos del lugar.

Todo esto se realiza en el marco del entrenamiento e instrucción de los efectivos del Ejército para cumplir con su misión de servir a la Patria.

Fuente: Parte de prensa

ATENCIÓN GÜEMES: LANZARAN INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR VACANTES NUEVO HOSPITAL EN SALTA


El ministro de Salud Enrique Heredia dio detalles para la inscripción en el hospital que se inauguraría en Setiembre. Será vía Internet. Además, se refirió a la seguridad en el Hospital del Milagro.


Heredia explicó que las inscripciones de postulantes a los muchos cargos que se requerirán cubrir en el hospital próximo a inaugurarse en la zona sur de la ciudad, será vía Internet a través de una página Web. Allí deberán dejar su perfil para el cargo. Previo, se sacará un decreto de convocatoria, el reglamento y el sistema de puntaje. 

Pasado el período de preinscripción que durará una semana aproximadamente, el postulante deberá acreditar lo declarado, se hará un ranking y se iniciará con las entrevistas personales para determinar si la persona es finalmente idónea para el cargo. 

Se tendrá un cupo para postulantes de las zonas aledañas al nuevo nosocomio. El personal que sea seleccionado iniciará con su capacitación cumpliendo ya con su horario de trabajo dentro del hospital por más que éste no esté inaugurado. Se emplearán 90 profesionales entre médicos y no médicos, 150 enfermeras, 30 a 35 administrativos y el resto será personal técnico. El servicio de limpieza, seguridad, alimentación y lavandería será tercerizado. 

Mejoras para el Viejo hospital del Milagro

En relación al Hospital Nuestro Señor del Milagro, del cual enfermeros reclamaban seguridad, el Ministro dijo que se está trabajando en el anteproyecto de mejoras con un tope de 12 millones de pesos, que incluye un área de desintoxicación que forma parte de la estrategia de salud mental. Recordó que el nosocomio de Av. Sarmiento es un centro de agudos, de gente en crisis y a la cual no se le puede negar asistencia, pero para ello se va empezar a trabajar en mejores condiciones de seguridad para médicos, enfermeros y equipo de salud frente a actos de violencia. 


Fuente: FM 89,9 - Canal 10 Norte Visión

Politica: Cinco frentes en los que intervienen 20 partidos

Excepto el Partido del Obrero (PO) y Alfredo Olmedo, el resto de los partidos con personería jurídica en Salta, se integrarán en diferentes alianzas para intervenir en las PASO del 11 de agosto.



El miércoles 12 de junio vencerá el plazo para solicitar reconoci¬miento de alianzas transitorias y confederaciones, para intervenir en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El plazo para presentar ante las juntas electorales partidarias de listas de precandidatos vencerá el 22 de junio. Las alianzas deberán oficializar esas postulaciones 48 horas después, según los artículos 26 y 27 de la Ley 26.571 y de acuerdo al cronograma electoral difundido por la Cámara Nacional Electoral.

La inminencia de vencimientos y la evolución del proceso electoral, está motivando nerviosas negociaciones e interminables reuniones y contactos, a los fines de pulir los acuerdos y avanzar en la búsqueda de consenso para las candidaturas. .Este último detalle es el nudo más difícil de resolver, pese a que todavía restan 15 días para cumplir con el requisito de oficializar las listas de aspirantes a senadores y diputados nacionales. Salta deberá elegir tres senadores nacionales en reempla¬zo de los justicialistas Juan Carlos Romero y Sonia Escudero y del renovador Juan Agustín Pérez Alsina. También cesan en sus manda¬tos los diputados Fernando Yarade (PJ), Walter Raúl Wayar (Frente Federal) y Alfredo Olmedo (Salta Somos Todos).

Se estima que no menos de cinco serán los frentes que se inscribirán hasta el miércoles posterior a esta edición. Estas coaliciones reunirán a una veintena de partidos, algunos de disímiles pensamientos ideológicos, pero se agrupan respondiendo a la disciplina que le impo¬nen sus respetivas jefaturas nacionales.

Frente para la Victoria: en el Partido Justicialista se suscribió el acta del Frente para la Victoria, que se integrará con el justicialismo, el Partido Renovador de Salta, el Partido de la Victoria, Memoria y Movilización Social, el Frente Plural y el Frente Grande. 
El radicalismo reeditará el frente del 2011 y será Bernardo Biella el candidato a senador nacional. El acta se suscribirá el martes próximo en la Casa Radical, de Mitre sexta cuadra y congregará a los apode¬rados y referentes del Partido Propuesta Salteña, el Movimiento Libres del Sur, probablemente él Partido Socialista y la UCR que estará representada por el interventor en el distrito, el santafecino Santiago Mascheroni.
El "romerismo" tiene acordado todos los detalles de su programa electoral. El eje del acuerdo es el Frente Salteño con el aporte del Partido Conservador Popular, el PRO y eventualmente sectores vinculados con el ARI.
La dirigencia de "Salta Somos Todos" volcó sus esfuerzos para ensanchar la base partidaria y es muy probable que formalice acuerdos con la estructura sindical de Camioneros y otros grupos de menor en¬vergadura política y electoral.
El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) podría acordar estrategias para las PASO con otro segmento del ARI,-el Partido de los Trabajadores y el Instrumento Electoral para la Unidad Popular (IELUP) el partido que reconoce su origen en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y posee reconocimiento provisorio en la justicia federal y electoral de Salta. Sus promotores esperan reunir a unas 8 organizaciones sociales y sindicales, pero vale advertir que el objetivo esencial es la representación en las elecciones de jurisdicción provincial.

Fuente: Semanario Redacción

ACTO DÍA DE LA REAFIRMACION DE LOS DERECHOS SOBRE MALVINAS, INAUGURACIÓN ADOQUINADO

Los actos centrales sobre El Día de la Reafirmación de los Derechos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico se desarrollaron ayer por la tarde en el Barrio Islas Malvinas. 

En la plazoleta del barrio se dio cita una multitudinaria cantidad de vecinos que participaron en los actos centrales junto a las distintas instituciones educativas y civiles del medio. La ceremonia fue presidida por el intendente comunal Daniel Segura acompañado del senador Provincial Federico Segura, el presidente del Concejo Deliberante Mario Suarez, concejales funcionarios municipales, los ex combatientes Arturo Barrionuevo, Juan Carlos López, Mario Vásquez y Rodolfo Borques. En la oratoria, Olga Herrera, vecina del barrio recordó el valor y heroísmo de los combatientes de Malvinas, el cual no debemos de olvidar. Hizo lo Propio Arturo Barrionuevo, un ex combatiente, que insto a la comunidad a continuar con la lucha por nuestros derechos sobre las islas y educar a nuestros hijos bajo esta premisa.

Luego de la conmemoración protocolar se inauguró el pavimento articulado de la calle 12 de Octubre y el del sector de acceso al paseo de la plazoleta. En el mismo se realizaron corte de cintas, recorrido del sector y en las palabras de Sandra Morales, vecina del barrio agradeció ante todos los presentes, la obra realizada por el intendente en cumplimiento al pedido de los vecinos del barrio.

Por su parte el mandatario municipal se dirigió a los presentes agradeciendo “la confianza depositada en la gestión de gobierno que de alguna manera nos permite trabajar juntos y hacer muchas cosa por nuestra ciudad”. A tal efecto se anunció obras para la calle Buenos Aires y trabajar por un salón de usos múltiples para el barrio que tanto lo necesita. De la misma manera se hizo entrega de un cheque a los directivos y jugadores del club Islas Malvinas como apoyo en las instancias deportivas que transita el club en estos momentos.

Olga Herrera y Cristina Sosa hicieron entrega de regalos al intendente y al senador por las obras realizadas en el barrio.
La jornada culmino con una amena velada artística con artistas locales acompañada de un tradicional locro “pulzudo” para todos los presentes que acompañaron esta importantes eventualidad que inicio a las 18:30 y se extendió hasta las 22:30 horas aproximadamente.



HOY: TODOS A PLAZA CENTRAL "DOMINGOS EN FAMILIA" ACTIVIDADES CULTURALES DESDE LAS 10:00 Hs

Hoy 9 de Junio todo el mundo a plazaa central, te esperamos en los "Domingos en Familia" actividades para la familia.  

La Municipalidad de Güemes invita a la comunidad a las jornadas de domingos en la Plaza Central donde se podrá disfrutar: 
desde las 10:00 Comidas regionales elaboradas


15:00 Exposición de artesanos.






15:30 Paseo de la Dulzura (buñuelos y pastelitos dulces).





19:00 Banda de Música Municipal. (Retreta)




NO FALTE!!!

Gral Güemes: Fundacion "Progreso y Desarrollo", Entrego Certificados de Capacitaciones

Acto entrega de Certificados de capacitaciones en el  municipio de Güemes en este marco participaron de la entrega más 120 certificados de los talleres "ORATORIA" y "MESA DE ENTRADA" que se realizó a través de la Fundación "Progreso y Desarrollo"






En la Oportunidad, Federico Segura,presidente de la Fundación agradeció públicamente a Rodolfo Urtubey destacando que "agradezco a Rodolfo por habernos acompañado dándole el marco jurídico y el nacimiento correcto a esta fundación y el compromiso con todas las ONG que se van formando en nuestra provincia, que la finalidad que tienen es de buscar la capacitación constante a cada uno de nosotros y brindar mejor servicio a la comunidad."


El precandidato a Senador Nacional, Rodolfo Urtubey participó en el municipio de general Güemes de la entrega de certificados de los talleres que se realizó a través de la Fundación Progreso y Desarrollo por la Escuela de Administración Pública de la Provincia.

Por su parte Rodolfo Urtubey indicó " estoy muy contento de estar en esta entrega de certificados junto a esta Fundación, que ha articulado con la EAP, una iniciativa que demuestra que hay que trabajar juntos; lo público con lo privado”.


Los cursos dictados en esta ocasión fueron de oratoria: el arte de hablar en público, y el taller de mesa de entrada: concepto situaciones y procedimientos.



“Estas organizaciones libres del pueblo, repiten nuestra visión del Estado; que requiere un trabajador que esté capacitado, que tenga la convicción que su misión es servir. El trabajador es el rostro del Estado, por eso deben ser cada vez más humanos, cada vez más sensible, y más pendiente de atender las necesidades del pueblo. Porque en definitiva el Estado está para servir y la capacitación es una herramienta de igualdad de oportunidades" puntualizó Urtubey.



Dentro de este marco, Rodolfo Urtubey finalizó “los trabajadores son quienes van a dar la visión concreta de cuál es el Estado que hemos construido; si está al servicio de la gente, si es burocrático o es un Estado que realmente tiene noción que está sirviendo al interés social”.



La fundación " Progreso y Desarrollo" se constituye como una institución defortalecimiento de capital social en el municipio de Güemes, Campo Santo y El Bordo, a través del centro de capacitación y formación con programas y talleres comunitarios como cursos de formación y oficio que brinda conocimiento y posibilidades a los participantes.

Fuente: Medios salteños

Los Pumas y La Rosa, cara a cara en el Martearena

Argentina e Inglaterra ya es un duelo con historia y hoy, en nuestra ciudad, se escribirá un nuevo capítulo a estadio lleno en el Martearena. ya que todos las entradas para el test match fueron vendidas.

Como en el 2009, cuando estos selecccionados se enfrentaron en el mismo escenario, se espera un duelo atrapante. El partido se pondrá en marcha a las 16.10 en el estadio Padre Ernesto Martearena y contará con el arbitraje del neocelandés Chris Pollock.
Los Pumas saldrán a la cancha liderados por Felipe Contepomi, que en el estadio salteño jugará su partido internacional número 80 con la camiseta de Los Pumas. Tendrá la cinta de capitán y la responsabilidad de llevar la voz de mando dentro del terreno de juego, pero con sus 79 partidos esto ya es algo usual. Su puesto será de centro junto a Gonzalo Tiesi, un dupla de experiencia.
Además de experiencia, también habrá varios debutantes en el equipo Puma. En el puesto de hooker aparecerá Martín García Veiga, mientras que uno de los wines será el tucumano Matías Orlando; por último, el fullback será el cordobés Martín Bustos Moyano, que también será el encargado de patear a los palos.
Por el lado de Inglaterra, Christian Wade y Matt Kvesic tendrán su debut oficial con el seleccionado de La Rosa, bajo la conducción técnica de Stuart Lancaster.
El wing de London Wasps, Wade, y el tercera línea de Worcester Warriors, Kvesic, van a sumar sus primeros caps en el rugby internacional con su seleccionado junto a otros tres jugadores: el centro de Bath Rugby, Kyle Eastmond, el primera línea de Sale Sharks, Henry Thomas, y Billy Vunipola, quienes estarán en el banco de suplentes.
Argentina e Inglaterra se enfrentaron en 17 ocasiones en la historia, y en dichos encuentros Los Pumas cosecharon cuatro victorias, dos empates y 11 derrotas. Cabe destacar que el enfrentamiento del 2009 en Salta terminó a favor de Los Pumas por 24 a 22.

Fuente: El Tribuno On Line

CUIDADO: Fue seducida a través de Facebook y casi es víctima de pedófilos


Un supuesto novio la contactó por internet y durante meses le envió frases románticas. Luego le mandó un pasaje y le pidió que vaya a Buenos Aires a conocerlo. Fue rescatada en Retiro.



Una chica de 17 años oriunda de Orán que estaba desaparecida desde el miércoles pasado, fue rescatada por personal de la División de Lucha Contra la Trata de Personas y de Gendarmería Nacional en la provincia de Buenos Aires. La adolescente fue hallada el jueves por la tarde, momentos antes de caer en manos de dos pedófilos. La Policía no descarta que se trate de un caso de captación y traslado para el posterior sometimiento a una red de trata.
Hace seis meses, la menor conoció mediante la red social Facebook a un hombre llamado Oscar, quien le aseguró que tenía 19 años. Con engaños, y aprovechándose de la inocencia de la chica, el sujeto le escribía frases de amor con intenciones de seducirla. También le enviaba mensajes de texto a su teléfono celular. “La captación se produjo a través de mentiras. El delincuente engañó a la víctima, la persuadió y le pidió que viajara a Buenos Aires”, manifestó el jefe de la División de Lucha contra la Trata de Personas, Diego Bustos.
El tal “Oscar” le pidió a la joven que borrara todos sus contactos en la red social y el celular y que no le contara a nadie sobre él. Luego, le envió un pasaje de ómnibus para que viajara con el objetivo de formalizar la relación. Ella ascendió a una unidad de transporte de la empresa Flechabus y partió desde la terminal de Orán hacia Buenos Aires, el miércoles a las 8.30. Al ver que transcurrían las horas, que la menor no había asistido al colegio y nada se sabía de su paradero, su madre, domiciliada en el barrio Estación, acudió desesperada durante la madrugada al destacamento de la barriada.
Un hermano de la chica, también menor de edad, y que estaba al tanto de toda la situación, aportó datos de gran valor a la Policía, ya que sabía que su hermana solía chatear con el sospechoso. De esta manera, la División de Lucha contra la Trata de Personas coordinó con la Gendarmería Nacional para que la siguieran durante el trayecto. Se detectó la unidad de transporte y el número de asiento en el que viajaba la menor. Su paso fue registrado en Retiro, efectuando el acompañamiento encubierto hacia Liniers. La víctima fue hallada el jueves a las 17.30 cuando descendía del ómnibus. El sujeto llamado Oscar se le acercó e inmediatamente fue detenido. Se descubrió que en realidad tiene 39 años y reside en Salvador Mazza, al igual que otro sujeto que lo acompañaba, de nombre Fernando, de 66 años y residente en la Capital Federal. Ambos están incomunicados. Para el acompañamiento de la menor intervino el Gabinete de Rescate y Asistencia a las Víctimas, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos . Se realizan las diligencias para el traslado de la menor y los detenidos a Orán.
Condenado a 10 años de prisión
En Necochea, un hombre llamado Leandro Fragosa fue condenado a 10 años de prisión por haber acosado sexualmente a una niña de 8 años a través de Facebook. El pedófilo engañaba con una falsa identidad e imagen de una niña en su perfil. El fallo fue dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal. La maniobra fue descubierta hace 4 años. El condenado coleccionaba videos pornográficos con la participación de menores, para bajar luego a la web, consumirla, copiarla y resguardarla en una tarjeta de memoria. El condenado hacía propuestas sexuales a las niñas a través del chat. Tenía más de 70 contactos, entre los cuales figuraban niños de distintas provincias.
Consejos a tener en cuenta sobre los peligros en las redes

La mayoría de los hogares argentinos tienen hoy en día una computadora con conexión a Internet. Los chicos pasan muchas horas frente a la PC. Algunos se vuelven adictos a Internet y allí encuentran todo tipo de información, desde juegos, datos para el colegio o comunicación con otras personas. Pero se transforma en un arma de doble filo. Así como puede ser una beneficiosa herramienta de comunicación, también puede constituir un enorme riesgo para los menores. En Internet se encuentra de todo y el peligro más grande es el de los chicos ante los engaños de abusadores que usan mensajeros instantáneos para sacar información. Luego terminan generando intimidaciones, amenazas y robo de datos en la red.

Distintos especialistas aseguran que los padres tienen que tener en cuenta que “los chicos saben que por la calle no deben hablar con extraños, en Internet tampoco deben hacerlo; nadie muestra fotos a desconocidos en la calle, tampoco debe hacerse eso en la web”.
El sitio Navega Protegido en Internet (www.navegaprotegido.org) da consejos y sugerencias para los padres como:
- Escribir y poner en un lugar visible de la casa las reglas de seguridad para el uso de Internet.
- Explicar a los chicos que en Internet algunas personas no son quienes dicen ser.
- Tener mucho cuidado a quien se le acepta una solicitud de amistad, por ejemplo, en la red social Facebook.
- Recomendar a los chicos que no revelen su apellido, dirección, número telefónico, contraseñas, u otra información personal, y que nunca conozcan a nadie en persona sin la autorización de papá o mamá.
- Los padres tienen que tratar de ser amigos de sus hijos en Facebook, para controlar la lista de sus contactos, y por ende realizar un control de las personas sospechosas.
- Si los hijos quieren abrir una cuenta, hay que considerar que algunas redes sociales tienen restricciones para menores de 13 años, por lo que no hay que exponerlos si tienen una edad inferior y ofrecerles una alternativa adecuadas para su edad.
- Ajustar los niveles de privacidad de manera adecuada.
 

ESPACIO PUBLICITARIO