Publicaciones Principales Titulos
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
Seccion Noticias
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
Video Noticias y Novedades de Guemes
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.
www.gralguemes.com.ar
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
El 1° Portal de Gral Güemes
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.
ATENCION GÜEMES: Desde el lunes 24 inscriben para trabajar en el nuevo hospital del sur
"LA MANO DE DIOS", UN DIA COMO HOY DE 1.986
En Salta, Chicos y Soldados honraron a la bandera
SALTA A 193 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
En el Campo de la Cruz, alumnos de 4º grado prometieron lealtad.
TV EN VIVO :: SAN ANTONIO SPURS Vs MAIMI HEAT - LA GRAN FINAL DE LA NBA
EN VIVO ::
ACTO CONMEMORATIVO, 201° ANIVERSARIO DIA DE LA BANDERA EN EL RIÓ JURAMENTO
Falla tecnica: Misteriosa caída mundial en Facebook
ESPECIAL.- Facebook tiene una misteriosa caída a nivel mundial desde las primeras horas del día. El hecho fue noticiado por los usuarios a través de Twitter y habría comenzado en Chile. Las razones se desconocen.
Según detallan los afectados, no se puede enviar mensajes por chat y en muchos casos, no carga en los navegadores. Algunos medios aseguran que el servicio ha sido normalizado en otras latitudes como Europa y Estados Unidos.
Al momento de ingresar a alguna cuenta, aparece el mensaje en inglés que indica: “Disculpa, pero algo anda mal. Estamos trabajando para arreglar esto lo más antes posible”. La falla sería a nivel mundial. (Especial
CABALGATA GAUCHA HACIA EL MONUMENTO A LA BANDERA EN EL RIO JURAMENTO
Actos Día Jueves
Campo Santo: HOY ACTO JURA Y CONMEMORACIÓN FALLECIMIENTO DEL GRAL MANUEL BELGRANO
Gral Güemes: abandonaron un caballo, y herido en malas condiciones
Volvieron a aumentar las naftas y el gasoil en todo el país
Las subas varían según la empresa, el producto y la región. Fueron posibles gracias a una resolución de Moreno. Desde abril, los incrementos superaron el 10%.
En el artículo destacan también otra de las "novedades" que trajo esta oleada de aumentos y son los eufemismos que usan las empresas para justificar los incrementos: hablan de "ajustes técnicos" o "reacomodamientos".
La reestatizada YPF es quien habría hecho punta con la movida. La firma que concentra más de la mitad de las ventas, y que hasta el año pasado ganaba mercado por sus bajos precios, días atrás decidió subas de poco más del 2% para el gasoil, que en Capital ya se acerca a la barrera de los $ 6,50 por litro. Así, la petrolera estatal va pegando sus valores a los de la competencia.
Si bien en abril, cuando se anunció la medida, el Gobierno intentó transmitir cierta idea de congelamiento, en realidad, con su política de fijar topes máximos le dio sustento legal a las subas que vendrían. Estableció un techo, indescifrable para el consumidor común, y ahora las compañías, sobre todo YPF, lo van alcanzando. Esta vez, sin embargo, según marca La Nación, la compañía nacionalizada no aplicó aumentos sensibles en los productos premium, tanto la nafta como el gasoil.
Pero de acuerdo con los valores más altos que mostraron las estaciones de la compañía estatal, el incremento acumulado desde la resolución de Moreno es de un 12% para la nafta súper y de un 11% en el caso del gasoil. Y hay un margen amplio para que los precios de los combustibles puedan seguir subiendo en la Argentina.
La nota también explica que los últimos incrementos fueron confirmados por los representantes de las principales cámaras que reúnen a pequeños y medianos empresarios propietarios de estaciones de servicio en el área metropolitana. Allí sostuvieron que hubo incrementos "en estaciones de YPF, Esso y Shell". Mientras que desde la la confederación que representa a estaciones de todo el país, explicaron que "hubo aumentos de aproximadamente 20 centavos en los precios en los últimos días".
Esso, por ejemplo, no modificó en las últimas semanas los precios en sus estaciones propias de la ciudad de Buenos Aires ni en Córdoba. Pero aplicó aumentos en el Gran Buenos Aires y en el interior de la provincia, en distritos como Bahía Blanca, Azul y Tres Arroyos. También en Rosario, donde la suba acumulada de precios desde abril está apenas por debajo del 10 por ciento.