category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

Otro golpe a las redes de trata: Sobre los casos de prostitución infantil en Salta

La División de Trata de personas rescató esta semana a dos nenas, de 12 y 13 años, que eran prostituidas en la localidad de Güemes. Pero ya se habían dado casos similares

SALTA.- La División de Trata de personas rescató esta semana a dos nenas, de 12 y 13 años, que eran prostituidas en la localidad de Güemes. Pero ya se habían dado casos similares en las últimas dos semanas. 

Esta semana, dos niñas de 12 y 13 años fueron rescatadas por la División de Trata de Personas. Las nenas eran obligadas a prostituirse, una de ellas muy lejos de su lugar de origen. Pero lo grave no es sólo el caso de que se trate de menores sino que es el quinto caso que se difunde en menos de un mes sobre menores, prácticamente niñas, que ejercen la prostitución. Si bien la información oficial dice que las niñas fueron sacadas de la situación que vivían por personal policial, lo cierto es que ambas se prostituyeron varios meses a la vista de todo el mundo sin que ninguna autoridad interviniese hasta que finalmente, una de ellas logró escapar.

Es menester aclarar, para ilustrar lo grave de la situación, que las niñas se prostituían en un paradero de camiones, a la par de una de las estaciones de servicios más concurridas de esa zona, en Güemes. Nadie, pero nadie, advirtió la situación. Pese a que los datos se manejan en el más estricto de los secretos como cada vez que se trata de menores de edad, accedió a datos claves de la investigación.

La mayor de las niñas es oriunda de Pichanal, su madre la había enviado a una institución de resguardo de menores en la Capital salteña, pero la jovencita se fugó. Ahí la historia es difusa aún, una línea de investigación señala que la chica fue secuestrada y llevada a Güemes. Pero otra de las hipótesis indica que la niña fue llevada mediante engaños a ese lugar. Lo seguro es que la niña llegó a la casa de una mujer de 30 años, que fue detenida, y una travesti, que ahora está prófuga, la introdujo en el oscuro mundo de la prostitución. La niña era explotada sexualmente dentro de un domicilio, durante el día, y cuando caía la noche era trasladada a un paradero de camiones donde era obligada a ejercer la prostitución. 


Las “regentes” se quedaban con todo el dinero que la niña obtenían vendiendo, contra su voluntad, su cuerpo a hombres adultos. Tras varios meses de sometimiento y tratos degradantes, la niña de 13 años decidió irse. Un camionero, de los que contrataban sus servicios, decidió ayudarla a huir, arrancó su vehículo, tras recorrer más de 100 kilómetros el hombre le pidió que se bajara del camión “para no tener problemas”.

La niña, que quería llegar a Pichanal terminó en Jujuy y tuvo que recurrir, una vez más a la venta de su cuerpo. Su cliente fue un remisero que la dejó en su localidad natal. Llegó a su casa a pie y cayó entre lágrimas en los brazos de su hermana. La niña le contó lo que había padecido y juntas fueron a presentar la denuncia ante la Policía. La nena repetía hasta el cansancio, que otra niñita estaba cautiva y sufriendo los mismos padecimientos que ella.

La policía inició las averiguaciones, discretamente en Güemes, hasta que pudieron dar con la mujer que tenía cautiva a la menor, fue vista en compañía de otra nena que los policía interpretaron, era la menor a la que hacía referencia la denunciante.

Esta semana, con la autorización judicial se hicieron presentes en Barrio Los Olivos de General Güemes, ingresando a la vivienda y procediendo a la demora de la mujer de 30 años, quien fuera vista con jovencitas de distintas edades y a quienes sometía a la explotación sexual. Además, se busca a una travesti que sería quien se habría encargado de iniciar a las niñas en la prostitución. 


Asimismo, se logró el secuestro de elementos probatorios tales como, documentación de niñas y adolescentes, prendas de vestir, celulares, y pasajes, entre otros. Cabe aclarar que las víctimas fueron asistidas de manera inmediata por el Gabinete de Asistencia a las Víctimas de Trata de Personas dependiente del ministerio de Derechos Humanos. Además, la policía intenta averiguar más datos de la nena de 12 años, que fue rescatada en Güemes, era oriunda de Corrientes, de la que aún no está claro cómo llegó a nuestra provincia. 


Otra niña prostituida 


A principios de noviembre, un sujeto de 66 años, fue descubierto por la Policía manteniendo relaciones sexuales con una nena de 12 años en el interior de un auto. Todo se inició cuando un móvil policial observó un vehículo detenido a la vera de la ruta 86, a la salida de Tartagal. En su interior se hallaba una pareja manteniendo relaciones sexuales. Al acercarse la Policía, grande fue la sorpresa que se llevaron al ver que se trataba de un hombre de 66 años que mantenía relaciones con una nena de 12 años. 


Una vez que el hombre fue aprehendido se destapó otro caso de trata, el hombre aseguró que le había pagado a la tutora de la nena para tener relaciones sexuales con ella. La pequeña fue traslada a la Capital y quedó bajo el amparo del Gabinete de Asistencia a las Víctimas de Trata de Personas dependiente del ministerio de Derechos Humanos. 


Los casos en la Capital

El 30 de octubre, en la capital de la provincia se descubrió otro caso que no tuvo gran trascendencia mediática. Dos chicas, de apenas 14 y 15 años, vendían sus cuerpos en la transitadísima esquina que forman la intersección de las calles Pedro Pardo y Lavalle. Una vecina denunció que la chicas se estaba prostituyendo. La mujer dio aviso porque notó que las dos jovencitas eran menores de edad.

Cuando llegó la policía las niñas corrieron hacia un auto que las estaba “cuidando”. El vehículo arrancó raudamente, pero fue interceptado por dos patrulleros y los dos ocupantes fueron aprehendidos y acusados por trata de personas. La chicas fueron asistidas por la secretaría de Derechos Humanos. Pero lo interesante de este caso es que hay puntos de contacto con el primer caso que se relató. Ambas chicas se habían fugado de una institución de resguardo de menores. La pregunta es cómo tres chicas se fugaron en pocos meses de una institución que supuestamente debe velar por su seguridad y terminaron en las calles, vendiendo su cuerpo; una arista de esta estructura perversa, que nadie investiga y a nadie parece importarle. 


Fuente: Semanario

El tren urbano a Güemes parará en el acceso a la Universidad Católica

Estiman que entrará en funciones en dos semanas. La parada beneficiará a estudiantes que concurren a las universidades.

Decenas de estudiantes que concurren a las universidades salteñas y vecinos de Güemes que se trasladan en tren hacia el extremo norte de la ciudad de Salta se verán beneficiados con un nuevo apeadero.

La parada estará ubicada en la zona de acceso a la Universidad Católica. De acuerdo a lo previsto, será habilitada en dos semanas, aproximadamente.

Autoridades del ferrocarril Belgrano explicaron que esta parada destinada al tren de pasajeros que realiza viajes diarios desde Güemes-Salta y viceversa permitirá a los estudiantes de General Güemes que concurren a realizar sus estudios superiores en la Universidad Católica y Universidad Nacional de Salta bajarse del tren en la zona donde se encuentran las casas de altos estudios sin tener que viajar hasta la estación de trenes”.

El ómnibus cuesta $16 el de larga distancia y $10 el interurbano, cuya tarifa fue rebajada tras los reclamos de los estudiantes.

Más beneficios

Los estudiantes no sólo se verán beneficiados con un viaje más corto, sino también más económico.

De acuerdo a lo informado, el boleto desde la ciudad de General Gemes hasta el apeadero costará solamente $6, desde El Bordo $5 y desde Betania $4.

Cabe tener en cuenta que el boleto desde Güemes hasta la estación tiene un costo de $7.

Por ahora, las autoridades del ferrocarril no brindaron ninguna información sobre la posibilidad de ampliar la cantidad de frecuencias que brinda el tren de pasajeros, lo que es demandado hace tiempo por los usuarios.

Actualmente el tren solo tiene una formación. Las otras dos formaciones con las que contaba fueron trasladadas hacia Chaco, por pedido de la Gobernación de esa provincia.

A pesar de que era una medida transitoria, las formaciones aún no fueron devueltas a Güemes y permanecen en Resistencia desde 2012.

Fuente: Diario El Tribuno

Luciana Salazar volvió a deslumbrar a todos en Twitter

La vedette compartió imágenes en esa red social desde un ángulo muy seductor. ¡Mirá las fotos!
DIOSA. Luli Salazar no para seducir.

Siempre da que hablar: Luciana Salazar volvió a levantar temperatura, esta vez vía Twitter, con fotos de una salida que hizo el viernes a la noche.
luli1.jpg
Dueña de un verdadero lomazo, bromeó con su sensual foto: "Jaja ¡Qué encuadre!", escribió la exuberante rubia, sobre la imagen que había subido una de sus amigas. A la vedette se la ve con un vestido infartante, y con un encuadre... muy particular.
luli2.jpg
También se mostró en otra foto, en la que se la ve con Kennys Palacios, quien ‏publicó una imagen de la cena: "Con las diosas de @sandritadillon @lulipop07". En esta última se la ve desde otro ángulo, diferente a la imagen anterior, pero siempre muy sexy.

LA MONSTRUA de Ariel Mastrandrea OBRA GANADORA EN LA XIX FIESTA PROVINCIAL DE TEATRO

LA MONSTRUA de Ariel Mastrandrea OBRA GANADORA EN LA XIX FIESTA PROVINCIAL DE TEATRO.
El unipersonal donde Diego barrera es el brillante actor que representa la historia que gira en torno al secreto de Cornelia De Llongue (La Monstrua), la mujer barbuda del circo itinerante "Las Ilusiones".

La obra cuenta con la dirección y puesta en escena de Diego Parra y crea una puesta innovadora que adapta los espacios de interpretación conforme a las corrientes de investigación contemporáneas, esta obra, reflexiva y conmovedora, nos introduce en las zonas más oscuras del alma humana para transmitirnos la relatividad de la apariencia física. 
"¿Esto que ven mis ojos es la verdad? - se preguntará La Monstrua - ¿Es bueno todo lo bello?."

Viernes 15 y Sábado 16 de Noviembre 21:30 hs LA MONSTRUA (obra ganadora de la XIX Fiesta provincial que representará a Salta en la Fiesta Nacional de Teatro) Asociación Argentina de Actores- Alvarado 149 pasillo al medio... Arriba! La vas a dejar a Cornelia sola en el Circo Las Ilusiones?? Naaaaa
Monstruosa Experiencia en el Circo Las ilusiones !!!

Salen a la arena para hacer realidad la función:
  • Diego Barrera como Cornelia de Lounge La Monstrua
  • Diego Parra como el Presentador y Director del circo.
  • Juan Carlos Sarapura como el Señor de los fuegos, las luces y las sombras del espectáculo.
  • Alicia Lissi como la Maravillosa Asistente de dirección.
  • Greek Belasquez como la malabarista asistente de escena, utilera y barbera.
  • Alicia Dastres como la Bella Publicista.
  • Virginia Blanco como la Magnifica dibujante de afiches, decoradora y constructora de los objetos del circo. 
  • Carol Beltran como la costurerita y maquilladora de Cornelia

EL VÍDEO GUEMENSE MAS VISTO EN TODO EL MUNDO

CLUB UNIÓN GUEMES: CUADRADO ESTO NO ES ALGO IMPROVISADO.

El representativo güemense se constituyó en uno de los animadores de la competencia y ahora deberá afianzar el presente.


A punto de finalizar la primera rueda de la etapa inicial del Argentino B, el club Unión Güemes, de la ciudad homónima, es uno de los líderes de la zona 2 junto a Lastenia de Tucumán, con 12 puntos respectivamente. El representativo gemense, de la mano del DT Adrián Cuadrado, se constituyó en una de las revelaciones del torneo y sobre este presente de su equipo el extécnico de Juventud y Sarmiento de la Banda de Santiago del Estero explicó: “Que este plantel se haya armado a último momento cuando los demás equipos ya estaban trabajando, con un presupuesto bajo y que esté a la altura de las circunstancia, es halagador”.

En el diálogo con El Tribuno, Cuadrado destacó: “Esto no es algo improvisado. Realizar un trabajo a pleno dos horas por la mañana, por día, pone de manifiesto el grado de profesionalismo que existe y de la forma en que se encaró el torneo”.
El entrenador resaltó las incorporaciones de Raúl Gorostegui, Eduardo Burruchaga y otros valores como Emanuel Correa, Pablo González y Pedro Goyeche. “Los más grandes trasmiten la experiencia que los demás tienen que saber asimilar. Nuestro mensaje les llega a los jugadores de tal forma que se entusiasman y se predisponen al trabajo”.
Si bien Cuadrado centró su atención en Unión Güemes, no descarta que pueda volver a dirigir pronto a algún equipo salteño en el Argentino A.
Fuente: www.Eltribuno.info/salta

La vuelta de Marcelo Tinelli a El Trece

La vuelta de Marcelo Tinelli a El Trece ya es un hecho. Artear –titular de Canal 13 de Buenos Aires–eIdeas del Sur – renovaron hoy su convenio de programación que las unirá durante las temporadas 2014 y 2015.


"Feliz de volver a El Trece", escribió Marcelo Tinelli en su cuenta de Twitter. Es que quedó confirmado la vuelta de los productos de Ideas del Sur a El Trece, no sólo conShowmatch sino, seguramente con otros programas, como lo vino haciendo en los últimos años.

En paralelo, el canal vende su participación accionaria en la productora argentina líder en programas de entretenimiento.

Kike Teruel, cansado, se va de Los Nocheros

Kike Teruel, integrante del Grupo Los Nocheros, decidió retirarse del grupo. Vivirá en Europa junto a su familia durante un año.



Teruel contó que la decisión ya está tomada desde Mayo con complacencia del resto de los integrantes del grupo. Relató que tomó esta decisión motivado por el estrés que le provocan tantos viajes y los muchos años de estar de Show en Show. En tanto el grupo seguirá cumpliendo con sus compromisos hasta el 31 de Marzo del próximo año. “Viajamos muchos, no paramos nunca. Me hizo un click la familia y el desgaste físico” justificó.

El cantante contó que los 9 meses de descanso que se tomará en España, específicamente a un lugar llamado Cerdanyola, próximo a Marcella, serán junto a su mujer y su hijo Felipe. Igualmente el artista dijo que si Dios quiere el grupo podría estar cantando en gira por Europa a mitad del año que viene y planificar el 2015.

Necesito irme un tiempo. Mi objetivo es otro, me voy sin celular sin rumbo, sin fecha de vuelta pero sí a descansar” concluyó. 

Fuente: Canal 9 - Salta

Una "pesadilla" para Alejandro Lerner y Miranda en la provincia

 En la capital, les robaron todo. Y no los dejaban pasar la frontera.


“Fuimos a comer a una parrilla. Cuando volvimos al ómnibus, todos los elementos personales habían desaparecido. Muchos han perdido sus documentos de identidad y eso nos ha traído problemas para cruzar la frontera entre Salta y Bolivia”.

Alejandro Lerner, un viejo conocido de los salteños, no salía de su indignación luego de haber sentido en carne propia la inseguridad provinciana. Su delegación y la del grupo Miranda! tuvieron serias dificultades para cruzar a Bolivia, -iban a actuar en la ciudad de Tarija - porque a dos de los integrantes de la delegación les robaron sus documentos. 
“Mi hija -una nena de cuatro años- está en un micro hace más de cuatro horas esperando parada con 40 grados de calor. Es la primera vez en toda mi carrera que me pasa algo así” detalló. Mientras esperaba que se solucionara su problema, agregó: “estamos por perder la posibilidad de tocar en Tarija. Están todas las autoridades de Salta en esto. Entorpecen nuestro trabajo. Esto realmente es una pesadilla”.

El miércoles a las 20.10 había aterrizado el vuelo que trajo a los músicos al aeropuerto Martín Miguel de Güemes de esta capital y rápidamente se subieron a dos micros que los esperaban en el acceso a la terminal aérea. Minutos más tarde, antes de emprender su viaje rumbo a la localidad boliviana de Tarija -donde anoche tenían que brindar un concierto-, pararon a cenar a una conocida parrillada ubicada en la intersección de la avenida Entre Ríos y Vicente López, en el macrocentro.

Los artistas, el personal que trabaja con Lerner y la banda liderada por Alejandro Sergi, más la familia del solista, bajaron al restaurante y atrás de ellos lo hicieron los choferes que en un colectivo trasladaba a los pasajeros y en otro viajaban sus instrumentos.

Después de las 23, cuando todos regresaron a los micros para continuar el recorrido que 507 kilómetros al norte los depositaría en la ciudad boliviana, se dieron con la novedad de que uno de los vehículos estaba completamente abierto y las pertenencias de los damnificados habían sido robadas.

“Nos enteramos que el chofer dejó las puertas del micro sin llave y los ladrones aprovecharon para ingresar y robar todo lo que encontraron”, dijeron las fuentes. En la comisaría 1, los músicos Mariano Sanci, Gustavo Luciani, Rodolfo Pérez, Mariano Sagasta y el propio Sergi comentaron que sufrieron las pérdidas de un afinador de guitarra, un ipad, zapatillas, anteojos, otros objetos personales y la documentación de algunos pasajeros. La Brigada de Investigaciones, por disposición de la fiscalía, demoró al chofer del micro, aunque quedó en libertad. Sin embargo, los brigadistas secuestraron los dos teléfonos celulares del conductor ya que intentan establecer si existieron contactos con los autores de los robos.

Otro bochorno para Salta
Minutos después de haberse hecho pública la noticia de que tanto Alejandro Lerner como los integrantes del grupo Miranda habían sufrido el robo de sus pertenencias en la capital salteña, los fanáticos de los artistas se mostraron confundidos ante la posibilidad de la cancelación de los conciertos. Las localidades estaban agotadas.

Lerner y la banda de Alejandro Sergi firmaron un contrato con los organizadores de la “Expo Tarija”, donde debían actuar durante la noche de ayer. Se supo que Lerner, uno de los más indignados por lo sucedido, amagó con regresar a la capital salteña y volar a Buenos Aires, aunque desistió de esa posibilidad por respeto al público boliviano y a las autoridades del festival. Durante la jornada de ayer, no solo los medios nacionales e internacionales se hicieron eco de la inseguridad que los artistas sufrieron en esta capital, sino que además, los fans del solista y del grupo Miranda se mostraron indignados y pidieron que se les diera soluciones con respecto a la grilla musical prevista para ayer.

Tras el mal momento vivido por los artistas, Lerner dialogó con la prensa en la frontera que une Aguas Blancas con Bermejo y dijo: “estamos todo bien. No nos pasó nada a nivel físico. Sucedió cuando estábamos cenando. El chofer del micro bajó y dejó nuestras cosas personales solas. 

Cuando volvimos nos habían robado bolsos, mochilas, computadoras, documentos, ipads, todo”. El solista, que viajó acompañado por su mujer y su pequeña nena de cuatro años, estaba indignado. Advirtió que todos estaban solidarizados con sus compañeros y luego agregó que “hay chicos que se quedaron con lo que llevaban puesto”. “Dos personas quedaron sin documentación, tienen denuncia policial. Estaban en una planilla para pasar la Aduana, pero no los dejan. Estamos en Migraciones en Salta esperando una autorización del director nacional para pasar”, se quejaba a mediodía.
 

Gral Güemes: Hoy nos visita el Padre Dario Betancourt


Hoy, a partir de las 18, el padre Darío Betancourt encabezará una jornada de evangelización y sanación en instalaciones de la escuela técnica Juana Azurduy, ruta 11, camino a Campo Santo.


Las actividades, enmarcadas en la clausura del Año de la Fe, son organizadas por la parroquia Santa Rosa de Lima, de General Güemes. El sacerdote colombiano es conocido internacionalmente por su prédica y participación activa del movimiento carismático. Nació en Medellín, en 1944; estudió filosofía y teología en la universidad Gregoriana de Roma y obtuvo un doctorado en teología moral, en la Pontificia Academia Alfonsiana. Luego, en la Universidad de Fordham, de Nueva York, se licenció en psicología. En esa ciudad estadounidense ejerció el ministerio de párroco en la diócesis de Brooklyn. También fue asesor de los cursillos de cristiandad. 

Actualmente se dedica a dar cursos y seminarios de espiritualidad en muchos países del mundo, especialmente con médicos y sacerdotes de la Renovación Carismática Católica. Es autor de varios libros que abordan el don de la sanación.

Fuente: El Tribuno

ESPACIO PUBLICITARIO