category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

Científicos podrían obtener la cura del VIH utilizando células de personas inmunes

Una de cada 300 personas es inmune al virus del sida. Un grupo de científicos aisló sus células y para el 2016, podríamos tener una cura gratuita para el VIH



ESTADOS UNIDOS.- Una vacuna gratuita contra el VIH podría convertirse en una realidad para el 2016. " The inmunity proyect", es un grupo de científicos que trabajan para lograr una vacuna que no solo combata el virus del sida, sino que también puedan utilizar la misma metodología para combatir diversas enfermedades contagiosas.


¿Cómo se logró este avance? El equipo de científicos logró aplicar un algoritmo de aprendizaje automático a las células "controladoras de sida". Las mismas se extraen de individuos que nacen con una inmunidad natural al virus del VIH. Solamente una de cada 300 personas que padecen la enfermedad tienen esta característica en sus células.


La inmunidad de las células que controlan el virus radica en que tienen la capacidad de detectar los puntos débiles del mismo y ataca a los marcadores biológicos. Esto hace que el virus se vea obligado a permanecer en estado latente.

La cura se administraría también a través de un aerosol nasal. Ya existe un prototipo de la vacuna, que se sometería a las primeras pruebas de laboratorio. El grupo de científicos esta semana lanzó una campaña de financiación colectiva para recaudar casi 500 mil dólares en un mes, para tener los experimentos listos en marzo.


The Immunity Project planea fabricar y financiar las vacunas para toda la población, ya sea del sida, o de otras enfermedades contagiosas. Según el equipo, sólo en Estados unidos un 13% de la población posee la cualidad de controlar los virus. (Especial )


MIRALOO: El Perro bailarín impone nuevos pasos de baile.... ¡Mirá el video!

Desde que este divertido perro aparecióbailando en las redes sociales, el concepto de "perreo" tiene un nuevo significado Video


ESTADOS UNIDOS.- Nathan es un perro bailarín rescatado de la calle por la Asociación Bald is Beautiful Dog Rescue.


Los rescatadores de Nathan notaron que este perro tenía un don oculto. La sorpresa fue cuando descubrieron lo que este gracioso animal sabía hacer.


Quizás por la alegría, el agradecimiento, o un talento artístico oculto, el hecho es que este can sabe bailar, y la asociación aprovechó la oportunidad para promover de una forma divertida y original la adopción deperros.


El video ya es furor en las redes sociales y se suma al hall de la fama de animales bailarines. ¿Se volverá el "paso Nathan" una moda? (Especial )



Mirá el video


ESPECTACULOS: A bailar con el ritmo de Wanabara

Más de cuatro décadas avalan la trayectoria del grupo. Es marca registrada dentro de la movida tropical. Los hermanos Lino, Carlos y Rodolfo Guantay, son los responsables de llevar adelante esta propuesta.


EL NUEVO DISCO SALDRÁ CON EL DIARIO EL TRIBUNO, EL LUNES 24 DE FEBRERO


Especial:  Mencionar a Wanabara es entrar en la página dorada de la música tropical. Más de cuatro décadas avalan la trayectoria de este conjunto salteño, que ya hace mucho tiempo se hizo piel en el público de la provincia y la región.
Acaba de editar un nuevo material discográfico titulado “Ni más, ni menos, solo diferente”, que sale por el sello nacional Garra Record, una empresa que maneja a los artistas más reconocidos del país. La producción y dirección está bajo la responsabilidad de Javier Cachito Rojas Producciones, palabra autorizada dentro de la movida tropical.
El flamante disco de Wanabara saldrá a la calle junto con el diario El Tribuno, el lunes 24 de febrero.
La historia de Wanabara empezó a escribirse hace 43 años, con los hermanos Lino, Carlos y Rodoldo Guantay, que junto a Mario Tolaba, fundaron el grupo.
“El conjunto nació como cuarteto, pero luego los innumerables compromisos nos obligaron a sumar integrantes y darle mayor profesionalidad al proyecto musical. Grabamos más de 20 discos en las últimas cuatro décadas. Siempre se trató de un emprendimiento familiar. En la actualidad, dos de mis hijos y un nieto, se suman a la banda de Wanabara”, comentó Lino.
Un hallazgo increíble
“Nuestra niñez la vivimos en la localidad de La Merced. Un día limpiando el galpón de un primo encontré dos cajas: había un bandoneón y un acordeón. Me prestó los instrumentos y junto con mis hermanos empezamos a tocar de oído. Primero formamos el grupo Los Hermanos Guantay, luego Los Duques del Caribe, mientras mi hermano Lino fundó Los Mercenarios. Un día, ya viviendo en Salta, nos convocaron a un conocido baile y fuimos con Rodolfo y Lino. Allí, el señor Chavarría nos bautizó Wanabara. Así comenzó la historia del grupo”, recuerda Carlos “Pato” Guantay.
“Nuestra apuesta se basó en la sencillez y la humildad, por eso recogimos tantas satisfacciones y amigos en la historia del grupo. Por suerte trabajamos todos los fines de semana, derrochando alegría y compartiendo experiencias con nuestra gente”, agregó el Pato.
Estos talentosos artistas salteños también incursionaron en otro género. “En la década del "70 empezó a hacer furor la música pop. De manera paralela, armamos el grupo Punto y Coma, ejecutando los ritmos que estaban de moda. Esta propuesta no duró mucho tiempo”, agregó.
Nada resultó fácil en la vida de Wanabara y a pesar de las constantes actuaciones, esta realidad no se reflejaba en el plano económico. “La música tropical siempre fue marginada, tanto por la gente como para los artistas de otros géneros. Simplemente servía para hacer divertir en las épocas de carnavales o en los bailes populares, y nunca fue remunerativo. Ahora, se vislumbra un panorama distinto, se le dio apertura en otros ámbitos y eso está bueno”, sostuvo Carlos.
La primera grabación de Wanabara llegó en el año 1983, con el long play Ritmo Caliente. “Se vendieron más de 5000 discos, un record total para aquella época. Eso nos dio apertura para extender nuestra música a otras provincias”, aseveró Rodolfo Guantay.
Un párrafo aparte merece Luis Royano, uno de los cantantes del grupo. Tuvo una formación folclórica, destacándose en los grandes festivales estudiantiles de aquella época. Su voz dulce deleitaba los oídos. Hace más de veinte años decidió sumarse al conjunto y realizar su enorme aporte en pos de mejorar el plano vocal del conjunto. ­Y vaya si lo logró...!

Wanabara se completa con Daniel Guantay, Aldo Escobar, Emanuel Royano, Eduardo Guantay y Franco “Caco” Guantay.
Exitos como “Camarón”, “Qué buena está tu hermana”, “Macondo”, Sombrero panameño”, “Vino tinto”, “Serranita”, “Gracias a Dios”, “Siempre alegre y borrachón”, marcaron el camino de esta inigualable agrupación salteña, que como slogan utiliza el nombre de “Los viejitos piolas”.
Algunas de las canciones del repertorio pertenecen a Luis Royano y a Carlos y Daniel Guantay.
La flamante placa discográfica se grabó en el estudio de Daniel Oscar, y contiene temas como “Adicto a tu piel”, “Atrevete”, “Lamento de amor”, “Se me fue”, “Volver a amar”, “Morena esperanza”, entre otros

ROCKSALTA: EL MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO LLEGA EL #MOVISTARFREEMUSIC

[ANTICIPO] El miércoles 19 de febrero, llega a Salta el #MovistarFreeMusic.

Tocarán Miranda! y Airbag en el escenario que se montará en el Monumento a Güemes.

En unos días les contamos más novedades.

¿Qué opinan de este evento?

Tinelli no le pagará la fiesta a Peter y Paula, y los tortolitos se quedaron mudos

Mientras Paula y Pedro hablaban con Jorge Rial sobre los detalles de su casamiento en “Intrusos”, Tinelli negó en Twitter hacerse cargo de la fiesta de los padres de Olivia.

Marcelo Tinelli es una especie de gurú espiritual para la pareja más querida del país. En julio de 2012, el conductor le preguntaba a los tortolitos por el casamiento, y ambos confesaron que ganas no les faltaban.
Lo cierto es que en esa oportunidad, Marce tiró la bomba: “Quiero hacer una gran fiesta un sábado, con transmisión en vivo desde temprano, bandas en vivo y todo corre por mi cuenta”.
Esta tarde, desde Carlos Paz y en un móvil con Intrusos, Paula Chávez y Pedro Alfonso volvieron a hablar de su casamiento, programado para noviembre de este año.
Ellos tenían pensado que Marcelo Tinelli se haría cargo de todos los gastos como había prometido en su momento, pero para sorpresa de todos, el conductor de ShowMatch dijo a través de Twitter que no pensaba poner dinero ya que ellos no cumplieron con su parte del "acuerdo".
“La fiesta era para pagar en 2013", manifestó el animador. Sorprendidos por este mensaje, Paula y Pedro aseguraron que era una lástima y explicaron que no se habían casado el año pasado por el nacimiento de su hija Olivia.

CLIMA: Rige alerta meteorológico en la Provincia

Desde Defensa Civil informaron que rige un alerta meteorológico para la zona este y centro de Salta.


Según indicaron se generarán áreas de lluvias y tormentas, algunas fuertes con ráfagas y ocasional caída de granizo.

Además otras zonas que se verían afectadas son Chaco, norte de Córdoba, Corrientes, norte de Entre Ríos, centro y este de Jujuy, centro y norte de Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

Fuente: FM Aries


ECONOMIA: Fin al cepo al dólar

El gobierno nacional dispuso hoy liberar la compra de divisas para fines de atesoramiento, por parte de particulares, sólo limitada a la existencia comprobada de la contrapartida en pesos.



En forma simultánea, se decidió disminuir de 35 a 20% el anticipo del impuesto a las Ganancias que regía para la adquisición de divisas con fines turísticos o en las compras en el exterior con tarjeta de crédito.

Las medidas fueron anunciadas en la habitual conferencia de prensa del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien esta vez concurrió al encuentro con los periodistas en la Casa Rosada acompañado por el ministro de Economía y Finanzas, Axel Kicillof.

"Esta decisión obedece a que, en el marco de la política cambiaria de flotación administrada del tipo de cambio, el gobierno considera que el precio de la divisa, del dólar, ha alcanzado un nivel de convergencia aceptable para los objetivos de la política económica", explicó Capitanich.

Precisó luego que "estas medidas se instrumentarán a partir del lunes, a través de los organismos pertinentes".

Tras las palabras de Capitanich, el ministro Kicillof afirmó que "los mismos que durante diez años dijeron que el dólar valía un peso, son los que hoy nos quieren convencer de que hoy vale 13".

"Así que saquen sus propias conclusiones", concluyó el titular del Palacio de Hacienda en la breve conferencia.

La decisión de reducir la retención por parte de la AFIP, a los efectos del impuesto a las Ganancias, vuelve al nivel de 20% que regía hasta mediados de diciembre pasado. 

Fuente: Télam

La tormenta provocó caída de árboles y cables

Sin embargo y pese a la intensidad registrada en pocos minutos, no hubo daños severos.


Foto: Rodrigo Ramos


Este mediodía, se registró una intensa tormenta que provocó la caída de algunos árboles que ocasionaron cortes de calzadas y daños en algunos vehículos. También se registró la caída de cables, cortes de luz y anegamientos. Sin embargo y pese a la intensidad registrada en pocos minutos, no hubo daños severos. 

Los agentes de la Subsecretaría de Prevención y Emergencias de la Municipalidad accionaron rápidamente el protocolo de prevención y recorrieron los canales, donde hubo un buen tránsito del agua que evitó inundaciones en numerosos barrios. 

Durante la tormenta, los agentes trabajaron en Esteco al 500, dónde un árbol de gran porte cayó sobre un auto estacionado pero sólo hubo que lamentar daños materiales. A una cuadra del lugar, hubo otro árbol caído, al igual que en Ayacucho al 300 e incluso en el predio del natatorio Juan Domingo Perón. 

El subsecretario de Prevención y Emergencias, Nicolás Kripper, confirmó que hubo anegamientos en Villa Chartas, Campo Caseros y en algunas esquinas del micro centro, pero que no revistieron gravedad. 

El funcionario detalló que el Servicio Meteorológico mantiene vigente el alerta por tormentas fuertes, por lo que anticipó que Prevención y Emergencias de la Municipalidad montó una guardia especial para actuar rápidamente en caso de ser necesario

Fuente: Medios salteños

MUNICIPIO: CASA DE LA CULTURA, CURSOS DE INFORMÁTICA EN VERANO



Desde la Dirección de Cultura se informa que dieron inicio los Cursos de Computación para todas aquellas personas que deseen aprender informática. Dichos Cursos son básicos y con una muy buena orientación para jóvenes y mayores. 
Eduardo Medina Responsable del Área destaco la gran participación de mayores y el interés de participar en estos cursos, los mismos se dictan en La Casa de Cultura de la Ciudad de Gral. Guemes con un costo mínimo de $20 para mantenimiento de las aulas. 
Para mayor información pueden acercarse por la Casa de la Cultura, anotarse y ser parte de estos Cursos de Computación de Verano.-

Catamarca: Se decretó "área de desastre" y un comité de emergencia busca sobrevivientes

"En este momento se está haciendo un rastrillaje en búsqueda de sobrevivientes a cargo de policías, bomberos y el grupo GIR. Hay varias patrullas a lo largo de la vera del río


CATAMARCA.- Un Comité de Emergencia trabaja intensamente en la búsqueda de sobrevivientes .“Se decretó área de desastre en las zonas damnificadas”, manifestó el director del SAME. 
Director del Same , Norberto Bazán comentó acerca de la asistencia que se está prestado hasta el momento a los damnificados, “ lo primero que se hizo fue armar un COE, Comando de Emergencia, dirigido por la señora Gobernadora y con 4 principales actores que son el SAME, Policías, Bomberos y Defensa Civil más otros organismos públicos que están trabajando aquí que son Desarrollo Social , Vialidad de la provincial, Ec Sapem, la municipalidad de capital y del Rodeo", según informa El Esquiú. 

“Se decretó el área de desastre por la creciente de ríos y el área de impacto es todo lo largo de la villa del Rodeo donde baja el rio principal, se determinó una área de evacuación donde está todo el equipo SAME, frente a la hostería del Rodeo, se designó un centro de información en la Subcomisaria y lamentablemente un centro para alojar cadáveres". 

"En este momento se está haciendo un rastrillaje en búsqueda de sobrevivientes a cargo de policías, bomberos y el grupo GIR. Hay varias patrullas a lo largo de la vera del río. Se despejaron las vías rápidas de comunicación y circulación de vehículos por parte de Maquinaria de la municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, por su parte Ec Sapem realiza cortes en sectores claves". 

“Estamos dando mensajes radiales a las personas con la radio local para que la gente se quede en sus casas y aquellos que viven cerca del río se evacuen porque el río está creciendo otra vez por las lluvias que no han creado en la montaña”. 

“Se está controlando perfectamente la situación, aquí está todo el gobierno tratando apaliar esta situación tan difícil para todos”, aseguró el director del SAME. (Especial )

ESPACIO PUBLICITARIO