category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

SOCIEDAD: El polémico caso de una joven que mostró su cuerpo con kilos de más y Facebook le bloqueó la cuenta

El polémico caso de una joven que mostró su cuerpo con kilos de más y Facebook le bloqueó la cuenta
La chica escribió sobre el difícil camino de la autoaceptación y se mostró en las redes tal cual es. La imagen fue eliminada y el episodio despertó tanto rechazo como solidaridad.

Stella Boonshoft se hizo famosa por el simple hecho de mostrar su cuerpo y no avergonzarse de ello. Junto a su foto y al texto "Este es mi cuerpo. Supérenlo", la estudiante estadounidense revolucionó las redes sociales por su emotiva historia. El caso de la joven que, luego de un pasado de burlas y presiones se animó a quererse a sí misma y lo hizo saber, no es único.

En Argentina otra joven se sumó a la iniciativa de Stella y en su cuenta de Facebook publicó una imagen de ella en ropa interior junto a unas palabras sobre la aceptación personal. Bajo el seudónimo de Flor Frutal, contó sobre los problemas que tuvo con su físico y cómo influían los comentarios negativos de sus compañeros de colegio.

Relató cómo gustarse "es un proceso largo aceptación de nosotros mismos" y también acerca de "cómo las revistas y publicidades nos dicen cómo tenemos que ser" y "eso nos condiciona muchísimo".

La foto obtuvo más de 3000 "Me gusta" y cientos de compartidos, pero también muchos insultos y comentarios agresivos e hirientes. Como si fuera poco, alguien denunció a Flor por contener "Pornografía" y por contenido "Molesto", y en consecuencia, la foto fue eliminada y la cuenta bloqueada.

"Se armó un debate muy largo, mucha gente me insultó pero por otro lado, recibí más de 150 mensajes por inbox de Facebook agradeciéndome", contó Flor a DiarioVeloz.

Así todo, el caso de Stella le mostró que animarse a aceptarse vale la pena.

"El propósito fue ese, que más gente también se anime, pero bueno, siempre salen los comentarios y la censura, aunque le veo todo el lado positivo que se generó y se sigue generando", aseguró.

Facebook eliminó su foto pero sí permite cientos de fotos de mujeres en bikini o corpiño con medidas "publicitarias".

Fuente: Diario Uno

PROVINCIALES: Porqué está prohibido pescar de noche en el Cabra Corral

Porqué está prohibido pescar de noche en el Cabra Corral
Años atrás el espejo de agua registraba 300 kilos de peces por hectáreas, actualmente solo se registra la mitad. Por la notable disminución se estableció la prohibición de la pesca nocturna a fin de preservar el recurso.

El secretario de Ambiente, Gustavo Paul, se refirió a la prohibición de pesca nocturna en el dique Cabra Corral y afirmó que el motivo de la resolución es consecuencia de las quejas de los pescadores.

Sostuvo que no es una medida arbitraria pero tiene que ver con el deterioro que ha ido sufriendo el recurso ictícola en el espejo de agua. Aclaró que desde el 2004 la población viene decreciendo.

Por su parte, el jefe de Biodiversidad, Gustavo Dada, informó que los estudios que realiza una empresa hidroeléctrica arrojaron que actualmente se registran 150 kilos de peces por hectáreas mientras que años atrás la cifra la duplicaba.

Indicó que la veda de la pesca nocturna que regirá a partir de julio y hasta noviembre, es la época en la que se produce el mayor desove del pejerrey, entendiendo que una de las modalidades que obtiene mayor pique es la pesca con luces.

Paul afirmó que la Secretaría de Ambiente convocará a los pescadores para explicarles los objetivos y los beneficios que traerá la implementación de la resolución Nº 156.
Fuente: FM Profesional 89.9

Se inauguró el primer Bachillerato Salteño para Adultos en General Güemes

Acto de inauguración.
En Salta funcionan 67 bachilleratos para adultos, de los cuales 5 son en contexto de encierro. Los BSPA que se crearán próximamente serán en San Carlos, y en Rivadavia Banda Sur, más una subsede en La Unión.
Gral Güemes:  El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur y la ministra de Justicia, Pamela Caletti, participaron en General Güemes de la inauguración de un aula anexa del Bachillerato Salteño para Adultos N° 7166 que funciona en contexto de encierro, pero que en este caso será abierto para toda la comunidad.  Es la primera vez que el municipio cuenta con esa modalidad.
El aula anexa funcionará en el núcleo educativo Nro. 7009. El objetivo  es que quienes cursan en ese núcleo después continúen sus estudios en el BSPA que funcionará en el mismo edificio. Son más de 50 los inscriptos que inician el primer año de EGB 3.
El ministro destacó el compromiso que se tiene desde el Estado de garantizar calidad educativa y el acceso a la educación de todos los salteños en los distintos niveles de enseñanza. Recalcó además el interés de cada uno por terminar los estudios.
En la Provincia funcionan 67 BSPA, de los cuales  5 están en contexto de encierro. Próximamente se crearán bachilleratos para adultos en San Carlos, y en  Rivadavia Banda Sur, más una subsede en La Unión.
Estuvieron presentes también, la directora general de Educación Secundaria, Elizabeth Scacchi; el coordinador de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Adolfo Montenegro; el coordinador de Educación en Contexto de Encierro, Darío Duce; la coordinadora del BSPA, Silvia Vargas; supervisoras y autoridades municipales.
PARTE DE PRENSA GOBIERNO DE SALTA 

ALBUM FOTOS EL PORTAL DE GUEMES 

GRAL GÜEMES: Anoche, acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Gral Güemes: El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en ciudad de General Güemes, se realizo un emotivo acto como en diferentes puntos del país para conmemorar los 38 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.


La invocación religiosa estuco a cargo del Padre Angel Casimiro, previo se realizó un minuto de silencio y una ofrenda floral en recuerdo de los desaparecidos.

Contó con la presencia del Intendente Interino Héctor Zapatiel, el Presidente Interino del Concejo Deliberante Prof. Gustavo Rodriguez, Consejales, funcionarios municipales, familiares de victimas de desaparecidos y público en general.-

Participaron el Director de Cultura Eduardo Medina quien leyó unas palabras alusivas y una poesía enviadas por el nieto del ex Gobernador de Salta Dr. Miguel Ragone –“el médico del pueblo”- quién fuera secuestrado y asesinado en época de la dictadura militar.





Mira nuestro album de fotos.






En tanto en Salta Capital se realizaron distintos actos centrales y en los cuales se exigieron los puntos que exigen se destacan los siguientes:

-Verdad sobre lo que pasó con todos y cada uno de los detenidos-desaparecidos durante el terrorismo de Estado.

- Restitución de la identidad de los más de 400 jóvenes apropiados.

- Desclasificación de todos los archivos de la dictadura.

- Juicio y reclusión perpetua en cárceles comunes a los genocidas, cómplices e ideólogos.

- Destitución y juicio al actual jefe del Estado Mayor del Ejército, Cesar Milani, por el secuestro y desaparición del soldado Ledo y su participación en el Operativo Independencia en el área de inteligencia ascendido por el gobierno Nacional.

- Derogación de la ley antiterrorista – Proyecto X y D2, que tiene como objetivo encarcelar a los trabajadores que luchan contra el ajuste neoliberal- libertad de los trabajadores de “Las Heras” y desprocesamiento de los luchadores del pueblo (más de 3000 causas).

- Derogación de la reforma del Código Procesal Penal de la provincia y el desmantelamiento del estado policial de Urtubey.

- Aparición con vida de Jorge Julio López

La Historia dice...

“En el relato oficial de la memoria, se elude la responsabilidad de Isabel Perón, la triple A, la CGT y el partido justicialista en el secuestro y desaparición miles de argentinos entre ellos el Dr.Miguel Ragone.

“Isabel” gobernó el país desde la muerte de Perón, el 1/7/1974, hasta el golpe militar del 24/3/1976. El 5/2/75, firma el decreto secreto ordenando al Ejército iniciar la ‘Operación Independencia’ en Tucumán, para aniquilar a la Compañía Ramón Rosa Jiménez del ERP, Los militares utilizaron, en el marco de la Doctrina de la Seguridad Nacional, la metodología de la llamada ‘guerra contrarrevolucionaria’.

Info: www.gralguemes.com.ar | El Portal de Guemes.

Gral Güemes: Miércoles 26, sesión preparatoria del Hble Concejo Deliberante


Gral Güemes: Mañana miércoles 26 de Marzo a partir de 9:00 Hs en la sala de secciones "Malvinas Argentinas" del Honorable Concejo Deliberante se dará inicio a la sesión preparatoria, donde se trataran temas como la elección de las nuevas autoridades del mismo, el Concejo que actualmente esta presidido actualmente por Héctor Zapatiel, acompañado de Patricia Amani y Gustavo Rodriguez.

Y a partir del 1 de Abril comenzaran las secciones del HCD de la Ciudad de Gral Güemes, los ediles Héctor Zapatiel, Gustavo Rodriguez, Patricia Amani, Mario Suárez, Alejandra de Salcedo, Francisco Nieva, Silvina de Paul y Verónica Malatani.

ADICTA A LOS MENSAJES: ¿El Primer caso de "WhatsAppitis"?

Una mujer fue diagnosticada con tendinitis por pasar seis horas escribiendo mensajes por WhatsApp.




Los adictos al WhatsApp podrían tener su propia enfermedad: "WhatsAppitis". Ese fue el diagnóstico que le hicieron a una mujer de 34 años, embarazada de 27 semanas. 
La fanática de los mensajes fue a la guardia de un hospital por un intenso dolor en la muñeca, después de escribir por WhatsApp durante más de 6 horas. El dolor en el dedo pulgar se trasladó al resto de la mano, por lo que le diagnosticaron tendinitis por sostener el teléfono. El término "WhatsAppitis" en realidad fue creado por la revista The Lancet, que publicó la noticia.
Ademas de recetarle antiinflamatorios, los médicos le prohibieron utilizar el celular, cosa que la paciente no cumplió. No es la primera enfermedad relacionada a la tecnología. Además del síndrome de tunel carpiano, en los 90 se habló de Nintendinitis, asociada al uso excesivo de los videojuegos.

ULTIMO MOMENTO: GÜEMES, La Policía logró demorar a dos peligrosos delicuentes con pedido de captura

Se trata de un joven de 19 años que fue localizado en barrio 60 viviendas de General Güemes. El otro caso es de un hombre de 35 años que fue detenido cuando intentaba robar comercios en pleno centro.


Ayer tarde, efectivos de la División Brigada de Investigaciones con asiento en esta ciudad demoraron a un joven de 19 años que registraba pedido de captura desde el pasado 25 de febrero del corriente año.

El procedimiento se efectuó cuando el joven deambulaba por la vía pública,inmediaciones del barrio 60 Viviendas. Alli, el personal interviniente efectivizo la demora a requerimiento del Juzgado de Garantías 1ra. Nominación, cuyo titular dispuso causa de detención con audiencia de descargo para el próximo martes 25.

El éxito de la ubicación del prófugo fue consecuencia de un arduo seguimiento, reunión de información y profesionalidad del personal designado a la tarea. El demorado estaría involucrado a otras causas pendientes en las distintas dependencias del Valle de Sianca.

Otro demorado en el Centro 
Por otro lado fue demorado un hombre de 35 años que registra pedido de captura desde el mes de noviembre del año pasado.
A través de las cámaras de seguridad, efectivos policiales observaron cuando un hombre trataba de abrir las puertas de distintos locales comerciales por lo que procedieron a su demora en avenida San Martin y Catamarca.
Al consultar sus antecedentes personales, constatan que la persona registra pedido de captura desde el mes de noviembre del año pasado. Quedo alojado en Alcaidia a disposición del Juzgado de instrucción Formal 8va. Nominación, previa revisión médica.

Fuente: Prensa Policía de Salta

Malasia anunció que el avión de Malaysia Airlines cayó al Océano Índico: no hay sobrevivientes


KUALA LUMPUR.- El avión de la compañía Malaysia Airlines desaparecido desde el 8 de marzo con 239 personas a bordo se estrelló en el mar, en el sur del océano Índico, anunció hoy el primer ministro de Malasia, Najib Razak, en una conferencia de prensa. Mientras tanto, la aerolínea informó en un mensaje privado a los familiares de los ocupantes de la aeronave que no hubo sobrevivientes de la tragedia.

Najib dijo que esta conclusión se ha obtenido a través de nuevos datos y análisis de la compañía de satélites británica Inmarsat.

"Basados en sus nuevos análisis, Inmarsat y la AAIB [la oficina de investigación de accidentes aéreos británica] han concluido que el MH370 voló a través del corredor sur, y que su última posición fue en el medio del Océano Índico, al oeste de [el puerto australiano de] Perth", dijo "Esta es una locación remota, alejada de cualquier zona de aterrizaje posible. Es por eso que con profunda tristeza y dolor, debo informarles que, según esta nueva información, el vuelo MH370 terminó en el sur del Océano Índico", agregó y dijo que mañana brindará nuevos detalles en una conferencia de prensa.
De esta manera se confirma que el avión, que partió en la madrugada del 8 de marzo desde Kuala Lumpur hacia Pekín se desvió de su plan de vuelo previsto.

SIN SOBREVIVIENTES

Antes de la conferencia de prensa, Malaysia Airlines había convocado a los familiares de las 239 personas que viajaban a bordo del Boeing 777-200 para anunciar que "lamentablemente ninguno ha sobrevivido", mientras que les envío mensajes de texto a los que no estaban presentes.
Los ocupantes del avión eran 153 chinos, 50 malasios (12 forman la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que embarcaron con pasaportes robados a un italiano y un austríaco.

EL COMUNICADO DE MALAYSIA AIRLINES

La aerolínea, además, publicó un comunicado en su página web en el que anticipaba las novedades anunciadas poco después por el gobierno malasio.
"En nombre de todos nosotros en Malaysia Airlines y todos los malasios, nuestras plegarias van a todos los seres queridos de los 226 pasajeros y de nuestros 13 amigos y colegas en este doloroso momento", dice el texto.
El examen de los datos de radar y satélite llevó a los investigadores a concluir que el piloto del Boeing dio la vuelta y voló hasta el Estrecho de Malaca. En ese punto, el aparato pudo dirigirse hacia el norte, en un corredor entre Tailandia y Kazajistán o Turkmenistán, o hacia el sur, entre Indonesia y el Índico.
Las operaciones internacionales de rescate se dividieron para registrar ambas zonas.
Australia se encargó de dirigir la búsqueda en el sur y contó con la ayuda de Malasia (6 barcos, 2 aviones y 3 helicópteros), Japón (4 aviones), China (15 barcos y 2 aviones), Nueva Zelanda (2 aviones), Estados Unidos (2 aviones), Indonesia (8 barcos y 4 aviones), Emiratos Árabes Unidos (2 aviones), el Reino Unido (1 barco), Corea del Sur (2 aviones), la India (2 aviones) y Noruega (1 barco).
Antes de que el primer ministro malasio revelase la nueva información, las autoridades chinas y australianas dijeron que sus aviones avistaron diversos objetos en un área en la que, de acuerdo con nuevas imágenes de satélite, podrían encontrarse restos del avión perdido.
Agencias EFE, AP y DPA

Exclusivo: La Visita de Cauá Reymond, Jorgito de Avenida Brasil

Exclusivo: RatingCero.com con Cauá Reymond, Jorgito de Avenida Brasil

El día más esperado para los fans de Avenida Brasil llegó: Caua Reymond revolucionó San Luis con su llegada. Cientos de jóvenes y no tanto gritaron el nombre de "Jorgito" desde las ventanas y terrazas del  Hotel Internacional Potrero de Los Funes cuando apareció para ser entrevistado por Marley, Pilar Smith, entre otros periodistas nacionales.

En este momento, el galán acaba de llegar al sambódromo para seguir cautivando a las miles de mujeres que llegaron de distintos puntos del país para conocerlo. La transmisión se puede ver en vivo por Telefé.com.
Marley dio pie a la conferencia de prensa y comunicó que la primera pregunta la realizaría RatingCero.

Al ser consultado sobre la posible presencia de los protagonistas de Avenida Brasil en un teatro para el gran final, el actor carioca detalló: "Pienso que es posible, todos los protagonistas tenemos que trabajar con la productora Globo para otras ficciones. Me encantaría volver, me gustan las papas fritas y las argentinas. Ya conozco Buenos Aires pero cuando no era famoso y las chicas no me miraban (risas)".

Además reveló que con la actriz Isis Valverde, quien interpreta a Suelen, mantiene una buena relación pero no brindó detalles del romance escandaloso y afirmó que no es muy romántico en la vida real pero si Admira a Pablo Neruda,  y a su poema "Los pies" porque le gustan los pies de las mujeres.

Con respecto al Bailando 2014 y el llamado de Marcelo Tinelli, agregó que no sabe bailar.

Fuente:  RatingCero.com 
Informe: Fran Vidal Sierra desde San Luis @FranVidal03
Foto: M. Evelia Pérez NicotrA TWITTER @SANLUISPRESS2

Plaza de la Legislatura: es placero de mañana y "curandero" a la tarde

Plaza de la Legislatura: es placero de mañana y curandero a la tarde

Florencio atiende a sus clientes en la garita que se encuentra ubicada en calle Rivadavia, al lado de la Legislatura provincial.

Con un cartel escrito a mano que dice: “Por cada foto y curación, sale $ 50 cada una. La piedra son cara. Gracia (sic)”, Florencio anuncia a las más de 30 personas, que pasan todos días por su improvisado local, cuál es la tarifa que deberán pagar y por qué.

La historia de Florencio es fantástica. Algunas personas llegarán a pensar que es irreal, y hasta podrán burlarse, pero lo cierto es que Florencio tiene muchos seguidores que creen en cada una de las palabras que les dice. De ocupación placero y de profesión “curandero”, Florencio nació en Resistencia, Chaco, pero cuando él tenía 17 años, toda su familia decidió mudarse a Salta.

Este particular y pintoresco personaje hace 30 años que realiza curaciones. El argumenta que tiene poderes gracias a que su madre se los pasó. “A mí me enseñaron a realizar curaciones los chamanes del Chaco, y después mi mamá me pasó sus poderes, se pasan de generación en generación. Yo seguramente se los voy a pasar a algunos de mis hijos”, explicó el curandero.

Florencio tiene 61 añoS, es placero municipal de la plaza de los Tribunales y desde hace 3 años que atiende a sus pacientes en una garita ubicada sobre la calle Rivadavia, por donde acceden los vehículos a la Legislatura provincial. En esa casilla los empleados encargados del cuidado de la plaza guardan sus herramientas. “Yo para atender acá tuve que hablar con mis jefes, ellos saben cuál es mi movimiento. Entonces ellos me dijeron, "hacé eso después de tu trabajo'”, explicó a El Tribuno.

Florencio contó que mientras atiende a sus clientes, se hace un tiempo para continuar con el cuidado de la plaza. “Cada tres clientes me levanto y muevo la manguera para regar las plantas, para seguir manteniendo así de hermosa esta plaza. Yo no le cobró a la Municipalidad por las horas extras o por extenderme en mi horario. Yo les agradezco a ellos la voluntad que tienen de dejarme trabajar con la gente”, añadió.

El curandero argumenta que puede curar dolores inexplicables, mal de amores, y hasta gualichos, con el secreto de las piedras. “Yo realizo todo tipo de curaciones, pero lo que no hago nunca son cosas malas para otras personas. Solo hago sanaciones”, comentó.

Las personas que lo visitan tienen que abonar 50 pesos por consulta para ser tratadas con sus piedras mágicas. Desde temprano la gente se llega al lugar y realiza largas filas para pedir número, ya que Florencio atiende desde las 2 de la tarde en adelante. El curandero uno a uno les va entregando un pedazo de cartón cortado a mano y con un número dibujado con lápiz rojo. Florencio asegura que por día vienen más o menos 30 personas. “Si no les doy número las personas se pelean, entonces nosotros hacemos esto para que esté todo en paz, acá nos manejamos por orden de llegada”, explicó.

“Cuando las personas vienen y me dicen me duele la pierna, yo les digo "bueno, ahora vamos a pasar unas piedras y vamos a ver el fuego'. Ahí puedo ver si es fulería o el dolor viene por otro lado, entonces lo que hago es limpiarlo y después lo quemo, ahí se ve con qué maldad vinieron. Las curaciones que más satisfacciones me dan son aquellas en las que pude hacer caminar a personas inválidas o ver a personas ciegas. Hay personas que venían con gangrenas y que ya les querían cortar el pie, ¿para qué iban a quedar ellos motos? Entonces yo les hice unas curaciones y quedaron bien. Yo les digo que esas cremas de farmacias no usen y usábamos otras, y así van a sanar”, ilustró. Florencio asegura que muchas veces tiene que dejar de lado sus poderes de curandero y aconsejar a las personas que vienen. “Yo a veces los hablo. A las chicas de 16 o 17 años les digo: estudiá mamita, que mañana va a ser un futuro para vos, dejá de joder con los vagos, mañana te van a embarazar ¿y qué vas a hacer vos? No vas a tener tu futuro, tus estudios. Mirá, este es un estudio fabuloso para vos, vas a tener tu plata y no vas a estar esperando nada de otros. ¿Qué tenés que andar trasnochando, vagoniando, ladroniando por ahí? Entonces estudiá, sacate tus materias y con tu diploma vení y te vamos a hacer entrar donde vos quieras”, comentó.

Una de las grandes visiones que Florencio se adjudica es la de encontrar los cuerpos de los hermanitos Leguina. “La policía vino a verme acá para que les diga dónde estaban muertos los chiquitos Leguina. Yo les dije: no se encuentran donde están buscando. ¿Saben dónde están los chicos?, les pregunté. Frente al cementerio de La Silleta, 150 metros a la derecha. Si yo les estoy mintiendo me entrego para que me metan preso. Y ahí estaban, quedaron con la boca abierta”, finalizó.

Producto de la seducción de este personaje pintoresco, de la desesperación o de la ignorancia de la gente, lo cierto es que las personas no deben poner en peligro su propia vida o la de sus seres queridos y tener como única referencia para sus problemas de salud.

Los testimonios de sus “clientes”. Carola tiene esclerodermia y hace 12 años que lo conoce. “Por culpa de esta enfermedad me hinchaba mucho. Hace muchos años tomaba mucha medicación que me hacía a veces bien y a veces mal. Después lo conocí a Florencio y así empecé a venir a él y con el tiempo dejé las pastillas. Ahora solo tomo 3 pastillas, que es nada en comparación con lo que tomaba antes. El me dijo: "Yo te voy a ayudar, vos te vas a componer, y el médico te va a empezar a sacar los remedios', y fue así. Y cada vez que tengo dolores vengo, me deja como nueva. Yo le agradezco mucho lo que hace por mí”, comentó la señora.

Andrés tiene a la madre enferma con una inflamación en el pie y no sabe lo que es. “Los médicos tampoco saben qué decirme. Yo vengo a que me dé turno para traerla a mi madre para ver qué es lo que puede tener. Yo llegué a don Florencio porque lo escuché en la radio y vengo a ver qué pasa”, finalizó el señor.

Fuente: El Tribuno

ESPACIO PUBLICITARIO