category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

GENERAL GUEMES: CENA Y FESTEJO DE LA LIGA DE VOLEY DE LAS MADRES

El Vóley de las Madres conjuga deporte y distracción, en un tradicional evento que se repite desde hace una década.


Las integrantes de Maxi Gemes, durante la entrega de premios. Agencia

Uno de los torneos más importantes que se disputa en la ciudad de Güemes es el Vóley de las Madres, una competencia que comenzó como parte de las actividades por el Día de la Madre, pero que debido a la gran convocatoria de equipos tiende a independizarse para conformar una asociación. 
Los primeros torneos tuvieron lugar hace más de una década, surgieron como un juego dentro de las actividades recreativas en la Semana de Mamá, pero en las ediciones sucesivas de los juegos el total de equipos participantes se vio incrementado al igual que el nivel de juego. Se hizo necesario entonces crear dos categorías; una categoría A con jugadoras de nivel competitivo y otra categoría B con un nivel inferior o recreativo. 

Este año hubo 29 equipos entre ambas categorías. El torneo comenzó en septiembre y culminó la semana anterior. 
Realmente las mamás le dedican un buen tiempo al vóley; les gusta jugar. El torneo sigue siendo parte de las actividades por el Día de la Madre. Ya en años anteriores los equipos participantes habían expresado el deseo de conformar una liga o Asociación de Vóley de las Madres. Se estuvo trabajando en eso pero no se llegó a completar el trámite. 
“La idea sigue en pie, sería algo así como una entidad deportiva cuyos equipos estén integrados por mamás, eso permitiría realizar un torneo anual y creemos que en poco tiempo será una realidad”, afirmaron las madres.

Sin asociación

En el departamento Güemes el vóley no cuenta con una asociación. Hay dos equipos que deben inscribirse en el torneo de la Asociación Salteña para poder jugar. Para las jugadoras que ya cuentan con una familia, les parece más atractivo participar de este tipo de torneo amateurs, debido a que no tiene exigencias. Por tratarse de jugadoras con familia a cargo, el tiempo que disponen para el juego es muy acotado, por lo que un torneo que amalgama lo competitivo y lo recreativo se torna ideal.
El cierre del torneo edición 2017 se llevó a cabo el pasado viernes en las instalaciones del complejo polideportivo. Allí las jugadoras disfrutaron de un asado. 
Para que el evento sea más ágil, cada equipo participante realizó la compra de la carne y prepararon las ensaladas, trajeron sus parrillas y sus asadores al complejo. Cada equipo preparó su propia cena y durante la comida se entregaron los trofeos a los equipos ganadores.
El equipo campeón en categoría A competitivo fue Maxi-Güemes. “Las integrantes de este equipo jugamos hace varios años juntas, ya nos conocemos muy bien. Debo reconocer que el nivel de juego es cada año mejor. Durante la final pensamos que la perdíamos, por suerte supimos dar vuelta el resultado y salir campeonas” expresó Lorena Palavecino, su capitana.

En categoría B recreativo el equipo campeón fue Santa Rosa. “Es muy lindo poder jugar, nos distrae bastante, no hay mucho deporte por hacer en Güemes y nos gustaría que sea un poco más extenso. Estamos felices con haber sido las campeonas”, expresó su capitana Adelina Díaz.

Gral Güemes: Sabes a donde llega EL DIPY


EL CLIMA : Pronostican un fin de semana con máximas de 30ºC


General Güemes: Hoy Jueves harán simulacro de Sismo en las Escuelas de la ciudad


NOCHE DE EN SUEÑOS 2017 - GALA ANUAL ACADEMIA LE COLE DE DANCE

PRONÓSTICO ¿Cómo estará el clima durante el fin de semana largo en Salta?

GRAL GUEMES: EVENTO SUSPENDIDO LE COLE DE DANSE


GENERAL GÜEMES 80 años del hospital Joaquín Castellanos



El hospital zonal Dr. Joaquín Castellanos cumplió 80 años de vida institucional, y el aniversario fue recordado con un acto que se llevó a cabo en la Sala de Situaciones y estuvo presidido por el gerente general Dr. Rubén Villalón.

El hospital data de 1937, antes de su inauguración la escasa población de General Gemes solo contaba con un centro de salud que comenzó a funcionar en el año 1927. Se construyó en un predio que fue donado por el exgobernador Dr. Joaquín Castellanos, su ubicación fue seleccionada teniendo en cuenta el emplazamiento estratégico del terreno en el norte del país, donde las vías del ferrocarril se bifurcan con destino a Salta, Tucumán y Jujuy.

El 20 noviembre de 1937 se concretó la puesta en funcionamiento del flamante hospital con un plantel de 28 agentes sanitarios con el propósito de combatir el paludismo, una pandemia que azotaba la región en los años 30.

Poco tiempo después la enfermedad dejó de ser una amenaza y el hospital pasó a cumplir diversas funciones hasta transformarse en un servicio de máxima complejidad.

"Cuando me hice cargo de la gerencia tuve en cuenta tres objetivos principales como prioritarios, primero la provisión de medicamentos, después la condición de las ambulancias y por último un optimo funcionamiento de la sala de urgencias. Todo esto sin olvidar que no contamos con salas de cirugías, las que están en construcción, con un avance de obra del 90%, solo resta el sistema eléctrico, quiero que cuando estén terminadas no hayan que hacerse modificaciones o corregir errores cometidos", expresó el Dr. Villalón.

También hizo referencia a la problemática de la falta de médicos traumatólogos en las guardias. "Es un conflicto que de a poco lo vamos solucionando, los traumatólogos, contamos con 7 en planta permanente, no quieren hacer guardias porque no están de acuerdo con el valor asignado de las horas extras trabajadas, por esa razón no había este tipo de especialidades en las guardias, por medio del diálogo fuimos tratando el problema, hoy podemos decir que el 80% de las guardias están cubiertas, esperamos a corto plazo llegar a un 100%", señaló.

Mucho calor, lluvia y humedad: Salta vivirá cuatro días agobiantes y después inestables


#ElBordo: Se despertó y vio a su pareja que abusaba de su hija


ESPACIO PUBLICITARIO