category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

OOH Y AHORA: ¡Se cayó WhatsApp a vísperas del Año Nuevo!


ECONOMÍA: Qué animales eligió el BCRA para reemplazar los billetes de 50 y 100 pesos en 2018



Aparecerán el cóndor y el taruca, un ciervo autóctono, respectivamente. Destruirán 850 millones de billetes. Habrá moneda de hasta 10 pesos con imágenes de árboles

Tras la aparición de los billetes de 200 pesos con la imagen de la ballena franca y el de 1000 con el hornero, en 2018 el Banco Central tiene prevista la emisión de nuevas series. No habrá denominaciones más altas, pero sí continuarán reemplazándose los próceres por animales autóctonos. En el caso del billete de 100 pesos, el ex presidente Julio Argentino Roca y Evita cederán su lugar por el taruca, un animal que habita el noroeste argentino y es una de las ocho especies de ciervos nativos en peligro de extinción.


Un cóndor en pleno vuelo en Mendoza. Será la imagen del billete de 50

Además, también se introducirá un nuevo billete de 50 pesos con la imagen del cóndor, que es otro de los animales autóctonos elegidos para las nuevas series. Al mismo tiempo, se acuñarán nuevas monedas con denominaciones más altas. Las especies elegidas fueron el palo borracho para la de 2 pesos y el caldén para la de 10 pesos.


 Con los cambios en los de 50 y 100 pesos, todas las series de billetes tendrán la imagen de animales autóctonos.


Los anuncios los realizó el Banco Central al divulgar ayer el informe de objetivos de políticas para el 2018 que debe elevar al Congreso. Uno de los apartados detalló cuáles serán las novedades relacionadas al funcionamiento de medios de pago que se están preparando para el año viene. Entre ellas menciona que "se retirarán 850 millones que han superado su vida útil. La canasta de billetes proyectada al 31 de diciembre de 2018 quedará conformada en un 35% por denominaciones bajas y un 65% por altas, optimizando así la logística y adecuándose a las necesidades del público y los bancos".

 El 65% de los billetes será de alta y 35% de baja denominación, con el objetivo de optimizar la logística y las necesidades del público y las empresas.


Éstos son otros aspectos en los que se estará innovando en materia de medios de pago a lo largo del año próximo, según detalló el BCRA:


– Se analizará el incremento de los límites permitidos para las transacciones habituales en ellos.


– Continuará la optimización del DEBIN (débito inverso), incluyendo nuevos mecanismos que permitan preautorizar pagos en forma general a un determinado originante, pudiendo establecer parámetros de cantidad y montos en tal autorización anticipada.


– Uno de los objetivos últimos que se pretende alcanzar es la interoperabilidad universal de todos de los medios de pago, incluyendo cuentas bancarias y no bancarias,y todos los canales a través de los que se opera.


– Se avanzará en una primera etapa con la identificación de las cuentas transaccionales no bancarias, tal como se encuentran estandarizadas las cuentas bancarias a través de la Clave Bancaria Uniforme (CBU).


– Se evaluará el impulso de los pagos a través de códigos QR (códigos de barra bidimensionales) con un estándar global. La lectura de alta velocidad de estos códigos es atributo indispensable para el logro de la agilidad en los pagos que se pretende.


– El BCRA trabajará en un nuevo instrumento orientado a generar órdenes de pago a ser cumplidas en una fecha posterior a su emisión determinada por el originante. Tendrá los atributos necesarios para ofrecer a los cuentacorrentistas un medio de pago transmisible, diferible y divisible y que, a la vez, sea seguro, rápido y transparente. La intención es reducir el uso de documentos físicos, como los cheques de pagos diferidos


Las 20 fotos de las influencers más sensuales de 2017

Tini Stoessel, Laurita Fernández, Sol Pérez, Marcela Kloosterboer son algunas de las famosas que más éxito tienen en las redes sociales


30 de diciembre de 2017


Loading...



GRAL GÜEMES: VECINOS MOLESTOS SIN AGUA EN B° EL CRUCE DESDE EL 24 DE DIC.


GRAL. GUEMES: 1° TRAMO RUTA NACIONAL 34 HABILITADO



Gral. Guemes: Desde el Viernes último quedó habilitado el 1° Tramo de la Ruta N° 34 en el trayecto por la ciudad de Guemes, donde se amplio aproximadamente 35 cm en cada mano y se realizo un capa de pavimento articulado del aproximadamente 40 cm de espesor, que era necesario por el gran transito de transporte pesado, haciendo que el asfalto que poseía anteriormente se ondule y pierda su forma y produzca surcos en la ruta dejados por la marca del transito.
El Tramo que se habilito comprende entre el puente del Arroyo El Codito y calle Sarmiento aproximadamente 1.000 mts.
Este Proyecto Vial que es de suma importancia para la Ciudad de Gral. Güemes, teniendo en cuenta que es un paso obligado Sur-Norte y viceversa, y ya las malas condiciones perjudicaban el ritmo de circulación.

Fotos: Prensa Municipio Gral. Guemes


Crean un vidrio que se repara a sí mismo en 30 segundos


Científicos chinos crearon una batería que se recarga en 1,1 segundos


ANOCHE: MEGA FESTEJO DE NAVIDAD EN EL BORDO

El Bordo: El municipio festejó la Navidad 2017 junto a sus vecinos, donde  participaron cientos de Guemenses y turistas que se llegaron a está LOCALIDAD para pasar un momento inolvidable junto a PAPÁ NOEL y el Show del Chupa chichi y demás artistas locales.

Mira el video

HOY 15:00 HS INAUGURAN TEMPORADA DE VERANO EN EL NATATORIO MUNICIPAL DE GRAL. GUEMES.


GRAL GÜEMES: Un vuelco casi transforma en tragedia una fiesta de egresados

Una camioneta en la cual circulaban cinco alumnos de la Escuela de Técnica Juana Azurduy de la ciudad de General Güemes volcó en la ruta provincial 10. Sus ocupantes sufrieron heridas de distinta consideración. 

Así quedó la camioneta tras el vuelco.


Por Sergio Tapia


Una camioneta Chevrolet S10 color gris, en la cual circulaban cinco alumnos de la Escuela de Educación Técnica Juana Azurduy de la ciudad de General Güemes, volcó sobre ruta provincial Nº 10. El accidente casi transformó en tragedia la fiesta de egresados.

El accidente ocurrió alrededor de las 7, a unos 6 km del acceso este a la ciudad. Los alumnos se dirigían hacia un camping conocido como Sauzalito.  

Según relataron a sus familiares, el vuelco se produjo cuando el conductor de la camioneta intentó esquivar un perro que se encontraba sobre la cinta asfáltica. La brusca maniobra lo hizo pisar la banquina, lo que desestabilizó el vehículo que comenzó a rodar hacia el lado izquierdo. Tras el vuelco los cinco tripulantes resultaron con heridas de distinta consideración y fueron trasladados al hospital Joaquín Castellanos.

Se trata de Lidia Ortega, Lucia Fiorilla, Laura Díaz, Facundo Calvó y Mariana López, todos entre 18 y 19 años. Mariana López fue la primera en ser dada de alta debido a que sus heridas no revestían gravedad, mientras que sus compañeros quedaron internados en observación.

Laura Díaz fue la más afectada y tuvo que ser internada en terapia intensiva, aunque se informó que su evolución es favorable.

De acuerdo al relato de una madre, los chicos festejaron la fiesta de egresados en el Complejo Polideportivo de Campo Santo, al terminar la fiesta alrededor de las 5 de la madrugada, se dirigieron al domicilio de Facundo Calvó, allí decidieron hacer uso de la camioneta del padre del alumno para continuar la despedida del ciclo secundario en el camping de Sauzalito, pero el vuelco frustró sus planes. 

Aclaración

Los padres de Facundo Calvó, quién conducía la camioneta que volcó con cinco estudiantes egresados, señalaron que ellos desconocían que su hijo había tomado las llaves de la camioneta y salido hacia el camping, porque nunca se lo hubieran permitido sabiendo que venía de una fiesta.

FUENTE: EL TRIBUNO DE SALTA EDICIÓN DIGITAL

ESPACIO PUBLICITARIO