Publicaciones Principales Titulos
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
Seccion Noticias
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
Video Noticias y Novedades de Guemes
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.
www.gralguemes.com.ar
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
El 1° Portal de Gral Güemes
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.
WhatsApp: qué hay que hacer cuando no funciona la aplicación
Paso a paso Que el mensajero deje de funcionar puede deberse a muchos motivos. Enterate cómo identificar el problema.
Whatsapp. (Foto: AFP)
La aplicación de mensajería es uno de los servicios que usamos más veces durante el día en nuestro celular. Cuando deja de funcionar es normal que genere preocupación y frustración, pero antes de decidirnos por soluciones más definitivas debemos comprobar qué puede estar fallando exactamente.
Comprobar la conexión
WhatsApp requiere estar conectada a la red para poder funcionar. Si perdiste momentáneamente la red de datos no se encuentra disponible o la conexión wifi, es posible que dejes de recibir o enviar mensajes.
Mirá también
Cuatro innovadores celulares chinos que amenazan el reinado de Samsung y Apple
Asegurate de que otras aplicaciones sí que tengan una conexión a la red (abriendo un navegador, por ejemplo). Si no es así, comprobá otros dispositivos. Si ellos sí que disponen de una conexión a la red wifi operativa, el problema radica, lógicamente, en tu teléfono.
Probá apagar y encender el botón del wifi del celular y, si no funciona, hacelo del mismo modo pero en el router. Siempre chequeá que estás conectado correctamente a la red habitual.
Actualizar WhatsApp
La aplicación de Facebook recibe múltiples actualizaciones periódicamente y, a veces, una de ellas hace que el servicio deje de funcionar correctamente en versiones anteriores.
Mirá también
Muere un influyente CEO tras explotar la batería del celular que estaba cargando
Si no es posible actualizarla o esto no soluciona el problema, será necesario desinstalar WhatsApp y volverlo a instalarlo en tu teléfono. Antes, pero, haz una copia de seguridad de tus mensajes para no perderlos.
Google, la última opción
Si todo ello no funciona, el paso siguiente es dirigirse a un dispositivo que tenga conexión a internet y buscar la solución en Google. Servicios como downdetector.com muestran qué aplicaciones populares están teniendo problemas para ofrecer sus servicios y en qué países. Quizás el problema es, simplemente, que los servidores de WhatsApp se hayan caído.
(Fuente: La Vanguardia)
Las naftas subirían un 5 % desde hoy y en lo que va del gobierno de Macri ya se incrementó un 117,5 %
30 DE JUNIO 2018 - 09:52 Aseguran que el incremento será dos por ciento mayor al acordado en su momento con el ex ministro de Energía Juan José Aranguren. Afirman que los precios de los combustibles están retrasados 27 %.
Hace un mes habían acordado con el entonces ministro Juan José Aranguren una suba del 3% para julio. Sin embargo merced del nuevo salto devaluatorio del peso anticipan que los precios a partir de mañana serán remarcados en un 5 %, algo que repercutirá nuevamente en los precios de los productos básicos de la canasta familiar.
La disparada del dólar y la suba del precio internacional del barril de petróleo anticipan el nuevo frente de batalla para el gobierno de Mauricio Macri. Es que desde que el gobierno resolvió en su momento liberar los precios de las naftas y las petroleras tienen vía libre para actualizar sus precios en surtidor siguiendo los movimientos de esas dos variables.
Ahora apuestan por una nueva suba, de 5 por ciento a partir de mañana, lo que le agregaría más presión a la desbandada de la inflación a la que el gobierno de Macri sigue sin encontrarle respuesta.
Es que en un país cuya economía se mueve en más de un 95% en camiones, las subas de los combustibles se trasladan directamente a los precios de los bienes de consumo masivo.
Frente a este escenario el ministro de Hacienda y Finanzas de la Nación, Nicolás Dujovne recibió el jueves al presidente de YPF, Miguel Gutiérrez. “Hay un evidente desacople respecto al precio internacional” advirtieron desde el sector.
Según indicaron, el 3% de aumento que habían acordado para julio hace apenas un mes con el ahora ex ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, ya se licuó por la abrupta devaluación de los últimos 15 días. Al momento de acordar esa suba el dólar estaba apenas por encima de los 25 pesos. Este viernes cerró a las puertas de los 30 pesos.
Si finalmente los combustibles suben como está previsto en un 5 por ciento, desde que Mauricio Macri es presidente de la Nación, las naftas ya se incrementaron un 117,5 por ciento.
Fuente: EL TRIBUNO DE SALTA EDICIÓN DIGITAL
Metán: Allanamiento tras robo a un remisero

En Salta niños Guemenses se destacaron en Yudo
Madre Vieja: Solidaridad de jóvenes de 4 año Dr Facundo de Zuviria
Campo Santo: Acto por el 9 de Julio e iniciaron las Vacaciones de Invierno | Mira el Vídeo
Mira el Video Tv noticias Canal 4 SCA :
Integrantes de una Delegación Folclórica de C. Santo y El Bordo representarán al país en Colombia
¡Sudamérica, al frente!
Los países de Conmebol lograron el mejor porcentaje de efectividad en cuanto a la clasificación a octavos de final: cuatro de los cinco que viajaron a Rusia avanzaron de fase. La otra confederación que estuvo firme fue la UEFA. Mirá.
1/1
Sudamérica.
Publicado el 28-06-2018
Ya confirmados los 16 países que jugarán los octavos de final de Rusia2018, hubo una clara supremacía de la Conmebol teniendo en cuenta la cantidad de plazas que se le otorgan a cada confederación y cuántos son los equipos que avanzaron de fase.
Sí: casi todos los elencos sudamericanos que clasificaron a la Copa del Mundo a través de la Conmebol, a pesar de los pocos cupos otorgados, lograron meterse en octavos de final. Por caso, en este Mundial sólo uno de los cinco que viajaron a Rusia no consiguió pasar su (complicado) grupo: Perú.
Mirá también: "Estoy muy preocupado por James"
El equipo de Gareca fue el único país sudamericano que quedó eliminado en la primera ronda (Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia sí avanzaron), por lo que la mencionada confederación consiguió un 80% de efectividad.
Mirá también: Japón no quiso jugar más
En cuanto a los europeos, de las 14 selecciones que compitieron en Rusia sólo cuatro no llegaron a octavos: Alemania, Polonia, Serbia e Islandia. En efecto, la UEFA logró un 71.4% de efectividad.
Mirá también: El alocado festejo de los mexicanos
Llave Rusia 2018.
La confederación asiática (en la que también se incluye a Australia) sólo logró meter a uno de sus cinco participantes en octavos, lo que le da un 20%. Corea, Arabia Saudita, Irán y Australia no lograron la clasificación, mientras que Japón sorprendió y, a pesar de caer con Polonia, logró el segundo puesto del Grupo H por el fair play.