category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

La revolución de Tigre: el primer campeón descendido de la historia del fútbol argentino

Ante Boca, festejó la obtención de la Copa de la Superliga. En poco más de dos meses jugará en la B Nacional.


El director técnico de Tigre, Néstor Gorosito, logró lo imposible con el Matador. No pudo evitar el descenso, pero le dio la Copa Superliga. 

Foto: EFE

OSCAR BARNADE

“Seamos realistas, exijamos lo imposible”, fue uno de los lemas del mayo francés, esa revuelta estudiantil histórica, que un año después y sin graffitis, se replicaba con obreros y estudiantes en las calles de esta ciudad, aquel famoso Cordobazo del que se acaban de cumplir 50 años. “Nada es imposible”, es un eslogan que patentó una de las marcas deportivas líderes. En los primeros días de junio, en la capital cordobesa, el equipo menos pensado hizo posible lo imposible. Tigre revolucionó el fútbol argentino. Es el primer descendido de la historia en coronarse campeón de Primera antes de su próximo destino, la B Nacional

Durante muchos años, los equipos descendidos no tenían la chance de seguir jugando una Copa de carácter nacional antes o durante su estadía en el Ascenso. Fue Tigre, en 1958, el primero en vivir esta situación particular. Y hasta 2010, sólo cinco equipos pasaron por lo mismo.

Mirá también

Tigre aumenta la diferencia de penal y delira en Córdoba

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

DE LUNES A VIERNES POR LA MAÑANA.

En cambio, desde la incorporación de la Copa Argentina en 2011/12 se multiplicaron los casos. Pero ninguno logró dar la vuelta olímpica. Con los cuatro descendidos de la última Superliga, totalizan 28 los casos en la historia. Tigre lo logró. Pero ojo, también los otros tres descendidos siguen en carrera en la actual Copa Argentina: San Martín de San Juan, San Martín de Tucumán y Belgrano de Córdoba.¿Logrará alguno igualar la hazaña del Matador?
En 1958, durante la disputa del Mundial de Suecia, para mantener en competencia a los clubes la AFA instituyó la Copa Suecia. El rápido regreso de Selección complicó el calendario. Los equipos estaban divididos en dos zonas y la última fecha de ambas zonas se jugó tras la finalización del torneo.

El error de Esteban Andrada en el primer gol de Tigre

Tigre, descendido, estaba cuarto en la zona y debía jugar con Newell’s, segundo a tres puntos de Racing. Como al equipo rosarino no podía alcanzar ni con un triunfo a la Academia, primero en la zona,  el partido con Tigre nunca se jugó. La final se jugó a comienzos de 1960 y Atlanta se consagró campeón frente a Racing.
A partir de 1967 se incorporó el torneo Nacional, que hasta 1981 siempre se jugó después que el Metropolitano. En 1972, Lanús y Banfield, descendidos, jugaron el Nacional. El Taladro finalizó séptimo en su zona, y el Granate, noveno. Después, en 1976, San Telmo, tras bajar a la B, jugó el Nacional, pero fue último en su zona. Y en 1980 solo uno (Quilmes) de los tres que bajaron (Tigre y All Boys) disputó el Nacional. En 1981, San Lorenzo fue el primer grande en descender. Aún así, participó del Nacional que ganó River. El Ciclón fue cuarto en su zona.
Desde la temporada 2011/12 todos los descendidos jugaron la Copa Argentina como equipos de Primera, a excepción de 2015 en la que Chicago y Crucero del Norte ya habían quedados eliminados antes de bajar a la B Nacional. Dos clubes estuvieron cerca de dar el batacazo.

El 2-0 de Tigre llegó con un penal de Lucas Janson

El primero fue Argentinos Juniors, que llegó a las semifinales de la Copa Argentina en la temporada 2013/14. El Bicho descendió en mayo de 2014, pero ya estaba preclasificado como equipo de Primera para la Copa. Su participación en 16avos de final comenzó el 25 de julio, día en que eliminó por penales a Gimnasia tras igualar 0-0 en los 90 minutos. Mientras jugaba en la B Nacional, con Juan Román Riquelme en su plantel, siguió avanzando en la copa: 1-0 a Racing en octavos y 1-1 (5-4) con Estudiantes de Buenos Aires en cuartos. En la semi, perdió 5-0 con Central.
El otro semifinalista fue Temperley el año pasado. El Celeste perdió la categoría en mayo de 2018. Al igual que Argentinos en 2012, jugó la Copa Argentina como equipo de Primera. Arrancó su participación el 27 de julio, en los 32avos de final: empató 1-1 con Estudiantes de Buenos Aires y pasó por penales. Y mientras disputaba el torneo de Segunda, continuó su camino en la Copa: 4-0 a Maipú en 16avos, 2-0 a Argentinos en octavos y 1-1 (4-1) con San Lorenzo en cuartos. En la semifinal, igualó 1-1 con Central y perdió por penales 4-2.
El fútbol siempre depara sorpresas. Y este Tigre de Pipo Gorosito sorprendió a todos. Y demostró que nada es imposible.


FUENTE:  DIARIO DIGITAL Clarín 


Desesperado pedido ante Vialidad de Salta de pobladores de Anta por el estado de la ruta 5

30 DE MAYO 2019 - 09:36 Solicitaron la reparación urgente de la cinta asfáltica ante la Dirección de Vialidad de Salta.


Los pobladores de Anta están desesperados. Tras las constantes inundaciones que sufrieron en los últimos meses, uno de los mayores problemas que tienen en la actualidad es el deplorable estado de la ruta provincial 5 y solicitaron la reparación urgente de la cinta asfáltica ante la Dirección de Vialidad de Salta.

"Los firmantes ciudadanos de las localidades de General Pizarro, Apolinario Saravia, Coronel Mollinedo, Luis Burela y zonas aledañas, nos dirigimos a usted a fin de solicitar la urgente reparación de la ruta provincial 5", indicaron en el comunicado con destino al ingeniero Gerardo Rodolfo Villalba, titular de Vialidad.

Además, apuntaron que "es la única ruta que nos comunica con las ciudades de Orán y Salta diariamente por trabajo, salud y la misma se encuentra en muy mal estado".
Los vecinos enviaron fotografías de diferentes tramos de la ruta, donde se puede apreciar su estado de abandono, además de la falta de carteles señalizadores.
"Todos los días se reportan accidentes o vehículos que rompen sus ruedas, que sumado a la falta de señal telefónica en largos trayectos, quedan literalmente tirados", agregaron los vecinos en el comunicado.

Finalmente, le recordaron a Villalba que "en estas localidades no hay nosocomios con quirófano, ni salas de neonatología, ni especialistas médicos, ni bancos, etc. Esto nos obliga a dirigirnos a las ciudades de Salta u Orán y el deplorable estado de la ruta hace que esto se dificulte aún más, poniendo en riesgo la salud de las personas, roturas de ambulancia, entre otras desgracias".

Cementerio Macabro: rompieron una tumba, sacaron un ataúd y quisieron abrirlo


WhatsApp y Facebook se fusionan: cómo compartir los estados entre ambas aplicaciones

GÜEMES:Jubiladas del hospital se encadenaron en la banquina de la ruta 34

29 DE MAYO 2019 - 02:41 LLevan 3 meses de protestas para que se cumpla con el artículo del estatuto hospitalario que da trabajo a sus hijos.
  
Jubiladas del hospital se encadenaron en la banquina de la ruta 34
 Jubiladas del hospital se encadenaron en la banquina de la ruta 34

LOCAL: DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES GRAL. GÜEMES 

DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES GRAL. GUEMES 

En la jornada de hoy se vivieron las actividades de festejo en el marco del día de los jardines de infantes, las mismas comenzaron con el tradicional desfile de los alumnos de las distintas instituciones educativas de nuestra ciudad, en la plaza central. 

Al finalizar el desfile el festejo se trasladó al complejo municipal donde fueron agasajados con juegos, bailes y golosinas. La intendente Dra. Alejandra Fernández acompañó los festejos y saludó a los mas chiquitos en su día.

Cabe destacar que este festejo fue organizado por las autoridades del Instituto pre escolar Heidi, con el apoyo del municipio.
.
Municipalidad de Gral. Guemes  - Intendencia Alejandra Fernández

Estos son los servicios que estarán afectados por el paro general que se realizará mañana

PARO GENERAL

28 DE MAYO 2019 - 08:01 La CGT realizará una medida de fuerza de 24 horas. Adhirieron cerca de 70 gremios. No habrá ni colectivos, ni subtes ni vuelos.

 

Casi 70 gremios se preparan para llevar adelante mañana el sexto paro general desde la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia. La huelga incluirá al transporte, entre otros servicios, por lo que la movilidad estará muy acotada en todo el país.
Los sindicatos de transporte decidieron adherir a la medida de fuerza, por lo que no circularán trenes, colectivos de media y larga distancia, y no despegarán vuelos. Además habrá retención de tareas de gremios marítimos y portuarios. Por otra parte, no habrá recolección de residuos ni atención bancaria.
Otros servicios esenciales funcionarán de forma muy limitada. Los hospitales públicos, por ejemplo, solamente tendrán servicio de guardia, ya que la Federación Sindical de Profesionales de la Salud adhirió al paro. Tanto las escuelas estatales como privadas no dictarán clases.
La medida de fuerza tendrá lugar casi un mes después del paro que realizaron el 30 de abril los gremios ‘combativos‘ enrolados en el Frente Sindical por el modelo Nacional (Fresimona), liderados por el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, que ahora también adherirán, al igual que las tres CTA.
Se espera que por la cantidad de sindicatos adheridos la medida tenga un impacto fuerte, ya que abarcará además de a los gremios del transporte, estatales de UPCN, los de la construcción de UOCRA, empleados de Comercio y otros. El sector encabezado por Moyano confirmó su adhesión y dispuso, además, instalar ollas populares durante el día del paro y hacer una conmemoración del Cordobazo, al cumplirse 50 años de esa protesta.
La medida contra el gobierno de Macri contará también con el acompañamiento del “triunvirato” de organizaciones sociales que conforman la CTEP, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).



ANSES no adhiere al paro y atenderá normalmente

El organismo anunció que pese a la medida de fuerza convocada a nivel nacional, su atención al público no se verá afectada este martes. De igual manera, adelantó para hoy el pago a jubilados y pensionados.



En el marco de la medida de fuerza convocada para mañana por algunos sectores gremiales, ANSES informa que el organismo abrirá sus puertas con normalidad y que se respetará el cronograma de turnos asignado previamente.


Asimismo, y ante la posibilidad de que no hubiera transporte de caudales, ANSES reitera que adelantó para hoy los pagos para jubilados y pensionados que debían cobrar mañana sus haberes(documentos terminados en 8 y 9 y cuyo haber no supera la suma de $11.832).



URGENTE: CORTE RUTA 34 CAMINO A JUJUY Y HACIA EL NORTE


Ruta 34 cortada en Pampa Blanca paso a nivel.
Descarrilo un vagón justo en medio del cruce de Ruta 34, impidiendo el paso vehicular por ahora. 

Ampliaremos 

Info: El Portal de Guemes en internet

ROSARIO DE LA FRONTERA: INJUSTICIA Lleva 15 meses sin cobrar su jubilación

27 DE MAYO 2019 - 02:06 Por falta de certificado de supervivencia en la Anses lo dieron por fallecido y a su esposa le hicieron lo mismo.


Juan Carlos Popovich sufre la falta de contención de la Anses para él y su esposa.


Juan Carlos Popovich es un jubilado de 80 años que trata de comprobar todas las semanas en la oficina de la Anses que está vivo, para poder volver a cobrar su jubilación, producto de nada más y nada menos que 66 años de trabajo.
El jubilado acudió a El Tribunopara contar su desesperante situación y con la esperanza de que funcionarios nacionales se hagan eco de su problema y le brinden una solución.
"Mi grave problema es que no cobro la jubilación desde marzo del 2018", manifestó indignado Popovich.
"Esto es por no haber realizado, solamente un mes, el certificado de supervivencia en la policía. Justo mi esposa se enfermó, y me dediqué de lleno a ella. No tenía la cabeza para realizar mis trámites más los de ella. Automáticamente el sistema nos dio de baja".
"Mi esposa está postrada y encima le dieron de baja en PAMI, y dejó de recibir las prestaciones de la obra social nacional. También le dieron de baja de la Anses y tampoco cobra su jubilación", relató.
"Al no hacer la supervivencia, también la dieron de baja. Pero ella tiene Alzheimer, y toma una medicación bastante cara, por lo que necesita la receta para comprarla. Entonces, cuando fui a ver a su médico de cabecera para que me hiciera la receta, me di con la novedad que no estaba en el sistema y ya no tenía obra social", detalló.
"Entonces el médico me dijo que podía hacer la receta, me hizo ver la pantalla, y ahí me enteré de la gravedad de lo que nos está pasando. En mi caso yo no la utilizaba, por lo que desconozco mi situación", dijo Popovich.
"Luego de todos esos episodios volví a realizar todos los trámites pertinentes, los míos y los de mi esposa. Volví y voy cada semana al Anses, para ver qué novedades hay, y la respuesta siempre es la misma: hay que esperar. Esas son las únicas tres palabras que se utiliza", dijo irritado.
"Y así ya llevamos esperando desde marzo de 2018. Cuando fui al banco el año pasado, para ver por qué no cobraba, me doy con otra novedad: que yo estaba muerto para ellos. Me dijeron: "Perdone, pero usted, no puede hacer ningún trámite acá, porque usted figura como dado de baja, parece que no hizo el trámite de supervivencia", relató con amargura.
"Cuando escuché esa respuesta sentí una impotencia muy grande, porque no puedo hacer nada, y ya no sé a quién más recurrir, toco una puerta, no se puede hacer nada, toco otra, es la misma respuesta. Por eso es que no sé ya qué hacer y cuáles son los mecanismos para obtener una solución", se quejó.
"En la Anses siempre me dicen lo mismo, que haga los tramites. Voy, los hago, vuelvo y me dicen lo mismo: hay que esperar. Pero ya son muchos meses de espera, y mi plata no aparece, ahora, yo me pregunto: ¿quién tiene mi plata, dónde está?", dijo.
"Hace 66 años que trabajo, y me parece injusto que ahora no pueda disponer de mi dinero desde hace tanto tiempo. Necesito que por favor me devuelvan mi dinero, porque mi situación es desesperante", dijo el jubilado.
El anciano destacó que tiene su mujer a cargo, quien se encuentra en delicado estado de salud. "Tengo que pagar a una enfermera que la cuida. Fui al PAMI, pero no me dan ninguna ayuda", destacó Popovich.
Se trata de otro abuelo desamparado por la obra social que no les otorga los beneficios de una internación domiciliaria. Hay casos similares que El Tribuno hizo públicos para que los ancianos fueran escuchados por las autoridades de la obra social y así obtuvieran respuestas.


FUENTE: DIARIO DIGITAL EL TRIBUNO DE SALTA 

ESPACIO PUBLICITARIO