category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

El CONCEJO DELIBERADAMENTE participa activamente e

El CONCEJO DELIBERANTE participa activamente en la Semana Internacional de la Mujer hoy se instalo el Stand de la Salud y se realizan controles de Tension Arterial, Glucemia. 
Presentes los Concejales y sus respectivos secretarios. 

El Gobernador de Salta Gustavo Sáenz: Inaugurara el Periodo Lectivo 2020 en Gral. Guemes


Docentes autoconvocados deciden si van al paro

El lunes deberían empezar las clases, pero el fin de semana, los delegados en asamblea votarán si toman alguna medida de fuerza.


Foto: La Gaceta

Luego del acuerdo salarial entre el Gobierno y los gremios docentes, el cuerpo de delegados autoconvocados se manifestó en desacuerdo con el aumento del 8% pactado. Es posible que hagan paro en el inicio de clases como una medida de manifestación.

“Nos ofrecen un 8% de aumento para el mes de febrero y en realidad ese aumento corresponde a una deuda de diciembre 2019- y enero de 2020, porque en esos meses no percibimos el incremento salario”, explicó Sandra Nieva, vocera del cuerpo de docentes auto convocados, a LA GACETA.

“La medida posible es el paro”, dijo Nieva y continuó argumentando que el acuerdo no se trataría de un aumento: “si sumas la inflación de esos dos meses, da como resultado el 8% que nos quieren dar ahora y no nos pagaron antes”, subrayó la docente. 


Foto: La Gaceta

Autoconvocados manifiestan que el Ministro de Educación Matías Cánepa no escucha a los docentes: “tanto habla en su discurso que nos escucha pero nunca nos quiso recibir. Hay un gran descontento en la docencia, indignación sobre todo. Nos ofrecen $1200 en cuatro cuotas hasta junio cuando en mayo del año pasado logramos $5000 de bono en una cuota”, relató disconforme la vocera. 

Primera asamblea de docentes autoconvocados en Metán:

Este sábado se llevará a cabo la primera asamblea de 2020 en el club Libertad a las 15 en la localidad de Metán. “El lugar fue elegido porque creemos que el interior tiene mucha fuerza y despierta a la capital, el año pasado, el paro por tiempo indeterminado también surgió en el interior en Rosario de la Frontera. Es una estrategia federal que tomamos para crear conciencia en la docencia”, explicó Sandra Nieva.

Posición del Ministro de Educación sobre la asamblea

En la conferencia que se realizó esta mañana en la Casa de Gobierno, el funcionario Matías Cánepa se refirió a la asamblea y comentó: “Estamos en una sociedad libre democrática y uno puede reunirse y hacer su planteo. Creemos que este acuerdo tiene un gran valor, porque tiene que ver con hacer los incrementos que se puedan para ganarle a la inflación y respetar la idea de que existe un derecho de los chicos a recibir educación”.

También aseguró que por el momento mantienen diálogo con todos los estamentos docentes.

PARITARIAS El comercio cerró la paritaria con tres sumas fijas y un salario de más de 41 mil pesos

28 DE FEBRERO 2020 - 08:46 Las cámaras de la actividad convinieron una recomposición salarial, que incluyó una suma fija de 1000 pesos para febrero, de otros 1000 para marzo y de 2000 pesos para abril. 


La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) que lidera Armando Cavalieri y las cámaras de la actividad convinieron hoy una recomposición salarial, lo que clausuró la paritaria 2019 que incluyó una suma fija de 1000 pesos para febrero, de otros 1000 para marzo y de 2000 pesos para abril, confirmó el dirigente.
Además, la última suma fija de 2000 pesos, a abonarse en abril, "se mantendrá vigente" en los meses subsiguientes hasta su absorción y/o compensación, afirmó, según indicó la agencia Télam.
La organización sindical clausuró de esa forma el reajuste paritario 2019. En tanto, el sindicalista indicó que "se mantendrá la suma de 4000 pesos determinada por el artículo 1 del decreto 14/20" y "el aporte solidario de 100 pesos para la Obra social de Empleados de Comercio y Servicios (Osecac), hasta que se negocie la próxima paritaria de este año".

Cavalieri explicó además que con la recomposición obtenida y el mantenimiento de las otras sumas "el empleado de comercio que percibía un salario de 27.311,61 pesos cobrará 41.790,07 en abril próximo, y los adicionales establecidos en el convenio colectivo 130/75.


El acuerdo de reajuste salarial fue firmado con las Cámaras Argentina de Comercio (CAC) y Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y con la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca), por lo que se abonarán sumas fijas para recuperar "el poder adquisitivo de casi un millón y medio de mercantiles en todo el país", señaló el dirigente.
Cavalieri celebró hoy que en el actual contexto inflacionario "la actualización salarial haya funcionado como un mecanismo eficaz para mitigar ese impacto en los trabajadores".

Expresó su "gran satisfacción" por "el resultado del acuerdo, ya que si se contempla el porcentaje anual de la mejora la negociación del gremio mercantil fue una de las pocas que logró hacerle frente a la escalada inflacionaria", concluyó el sindicalista.

La revisión se realizó en virtud del inciso 2 del acuerdo paritario del 28 de mayo de 2019, por el que las partes se comprometieron a reunirse en enero de este año para analizar "las variaciones económicas que podrían haber afectado las escalas salariales pactadas".

Fuente: Télam / La Nación

[ATENCIÓN] Afirman que el sismo fue de 4.9 en la escala Richter: "Sacudió a toda la provincia"


Los billetes de 5 pesos llegan a su fin: sólo queda una semana para poder usarlos en comercios

Consulta el padrón para saber si fuiste beneficiado con la «Tarjeta AlimentAR»


INJUSTICIA: Trabajadores viales piden al Gobierno estabilidad laboral

INJUSTICIA: Más de 450 trabajadores de Vialidad temen por su continuidad laboral


Protestaron en las calles salteñas. Amenazan con realizar un piquete en el ingreso a Salta.
Hace 2 Hs



FOTO LA GACETA


Alrededor de 50 trabajadores viales marcharon por las calles céntricas de la ciudad, desde la Dirección de Vialidad Salta (España 721) hasta Casa de Gobierno en barrio Grand Bourg. Aseguran que hay alrededor de 450 empleados con un futuro laboral es incierto, por lo que exigen una estabilidad. 

La intención de la marcha fue tratar de conseguir una reunión con el gobernador Gustavo Sáenz; o con cualquier autoridad provincial. El próximo martes volverán a salir en caravana si es que no consiguen abrir diálogo. Como ultima medida, cortarán la ruta de Aunor.

El delegado general de la Unión de Trabajadores Viales de Salta, Daniel Mamaní, comentó a LA GACETA: "ahora Vialidad quiere que los municipios nos blanqueen a todos. Pero ellos no pretenden enviar la plata de los aportes. Sino que los gastos sean descontados del sueldo de nosotros". Añadió que desde 2016 se vienen manifestando y recién en 2019 lograron un aumento.


FOTO LA GACETA

Mamaní insiste en la estabilidad laboral. "Ahora nosotros estaríamos siendo trabajadores del municipio y nos explicaron que nos pueden dejar sin trabajo de acá a dos meses o en cuatro años si pierde la gestión de los intendentes que nos representen. Hace 10 años que trabajamos con Vialidad y creemos que son ellos quienes tienen que hacerse cargos ya que prestamos servicio en el mantenimiento de rutas y no dentro del ámbito municipal", dijo.

¿Qué rol cumple un trabajador vial?
El referente de la Unión de Trabajadores Viales contó que la tarea principal es el mantenimiento de rutas, desmalezamiento de banquinas, limpieza de alcantarillas, bacheo, enripiado y manejo de maquinarias.

"En planta hay una estimado de 909 empleados y en la actualidad está quedando menos de 500", aseguró Mamaní.


Foto Radio Aries

DEPORTES: REDES de la Patria se recuperó y ganó en el cierre


 17 FEBRUARY, 2020

 MARIANA FRÍAS - FUENTE LA LOCAL SALTA CAPITAL

ZONA 5 – Con el color y el calor de las tribunas, en Campo Santo, se jugó el encuentro entre Redes de la Patria y San Antonio. Un partido que tuvo todos los condimentos y además fue decisivo para especular la parcialidad de resultados de esta primera ronda de la zona 5 del Torneo Regional Amateur 2020.

En el primer tiempo fue un monologo por los dirigidos por el “Toti” Olarte; por el lado de San Antonio en los primeros minutos las situaciones claras y remates al arco no fueron certeras ya que terminaron por arriba del travesaño. Las jugadas que más se aproximaron al área rival, tuvieron como protagonistas a Gómez y Cáceres que en las bandas. Mientras que por el lado del equipo del “dúo del ataque”, Moncholi/Papadopulos tuvo como protagonista a su arquero Salva quien se dedicó a tapar remates y salvar las situaciones claras que “La Villa” generó en los primeros 45 minutos. Redes se limitó a los a sacar pelotas y esperar para la contra, cómo fue la situación del “Pollo” Rojas que tuvo la más clara al recibir una pelota larga que le quedó justo a sus pies y con un zurdazo remata al arco de Juan Cruz Mullieri quien logró salvar su valla.
Ya en el complemento Redes de la Patria salió con otros aires, dispuesto a ganar el encuentro. En los primeros minutos atacó el área rival constantemente, las jugadas preparadas y los remates al arco de la mano de Ferris, Peralta y Rojas protagonizaron el juego. La banda derecha se vio monopolizada por Mendilar, mientras que el sector izquierdo lo dominaba Rojas. La defensa se paró sólida con “Bateria” Guanca a la cabeza quien aparece para cederle un pase a Rojas que se deslizaba por la banda izquierda y al llegar a la puerta del área rival mandó un centro que le quedó a Nicolas Char quien la empujó adentro del arco de Juan Cruz Mulieri, que nada pudo hacer, así a los 6 minutos de la segunda parte Redes de la Patria se puso en ventaja con el único tanto de la tarde en Campo Santo. San Antonio se quedó sin ideas, desde el banco ingresaron Alejandro Taborda y Julián López, dos jugadores con impronta en ofensiva para buscar el empate, fue el propio López quien tuvo la más clara pero no llegó a concretar. Ya cerca del final, la visita se quedo con diez por la expulsión del Juan Pablo Mamani en la acumulación de amarillas.
Con este resultado, Redes de la Patria consiguió su primera victoria, con la que no sólo sumó cuatro puntos, sino que desplazó al propio San Antonio al tercer lugar con 3 unidades. El equipo villero, que tuvo una semana convulsionada por las idas y vueltas de la dirigencia y el “Toti Olarte”, deberá trabajar con el tiempo justo y sin margen para errores.


Síntesis
Redes de la Patria (1)
1-Francisco Salva 2-Mauro Flores 3-Fernando Acevedo 4-Facundo Zapiola 5-Rodrigo Feris 6-Flavio Guanca 7-Fabricio Rojas 8-Lucas Mendilar 9-Franco Ferry Oña 10-Rubel Peralta 11-Nicolas Char. DT: Pablo Moncholi-Miguel Papadopulos. Suplentes: 12-Nahuel Vargas 13-Leonardo Suárez 14-Esteban Tasca 15-Matías Barzola 16-Benjamin Jurado 17-Luis Soruco 18-Isaac Toledo.
Villa San Antonio (0)
1-Juan Mulieri 2-Juan Mamani 3-Enzo Alvarado 4- Facundo Sánchez 5-Jorge Pichotti 6-Nahuel Calvo 7-Leonardo Villa 8-Juan Gómez 9-Daniel López 10-Emmanuel Caseres 11-Oscar Domínguez. DT: Raul Olarte. Suplentes: 12-Lucas Witte 13-Facundo Castro 14-Gustavo Ortiz 15-Christian Mora 16-Alejandro Taborda 17-Federico Ambrogi 18-Julian López.
Gol: 10´ST Nicolas Char (R).
Amarillas:
Redes de la Patria: 34´PT Facundo Zapiola – Flavio Guanca – 18´ST Ruben Peralta.
San Antonio: 37´PT Juan Pablo Mamani – Oscar Domínguez – 45´ST Juan Pablo Mamani.
Expulsado: 45´ST Juan Pablo Mamani (SA).
Cambios:
Redes de la Patria: 21´ST Matías Barzola x Lucas Mendilar – 25´ST Esteban Tasca x Nicolás Char – 34´ST Benjamín Jurado x Rubén Peralta.
San Antonio: 7´ST Alejandro Taborda x Leonardo Villa – 11´ST Emmanuel Cáseres x Federico Ambrogi – 25´ST Julián López x Facundo Sánchez.
Árbitro: Aldo Córdoba.
A. Asistente 1: Juan Aguilera.
A. Asistente 2: Eduardo Iramain.
Estadio: Dr. Lucio Cornejo.
Horario: 17:30.

Fotos: Mariana Frías.
Por: Salomé Flores – Darío Quipildor.

ESPACIO PUBLICITARIO