category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

Periodistas de TN llegaron a Jujuy y les pidieron hacerse el test de coronavirus

 Arribaron este viernes a la provincia para conocer el Hospital de Campaña en Ciudad Cultural y les solicitaron realizar todo el procedimiento de seguridad para constatar que se encuentran sanos.

Periodistas de TN llegaron a Jujuy y les pidieron hacerse el test de coronavirus

Periodistas de TN llegaron a la provincia de Jujuy a realizar una cobertura sobre trabajo del Comité de Emergencias provincial y el Hospital de Campaña de Ciudad Cultural.

Al ser Jujuy una de las provincias con medidas más estrictas en cuanto a la pandemia de coronavirus, desde el ingreso tuvieron que seguir todas las indicaciones de las fuerzas de seguridad y personal de la sanidad.

Por ser la comunicación una de las actividades que se encuentran dentro de las consideradas esenciales, lograron acceder a la provincia sin inconveniente. De otra manera no hubieran podido ingresar ya que el límite entre Salta y Jujuy está cerrado, salvo las excepciones que se contemplan en el decreto de cuarentena obligatoria.

Al arribar a San Salvador y encontrarse con las autoridades de la sanidad, el Dr. Pablo Jure explicó al equipo de TN, compuesto por siete personas, todo el procedimiento a seguir, lo que incluyó que se realicen el testeo de coronavirus.

"Les pedimos disculpas pero estamos cuidando a la población", les dijo Jure y les indicó que las muestras tomadas salieron hacia el laboratorio central y que en dos horas y media iban a poder conocer el resultado.

"De acuerdo al resultados veremos como continuamos".

Teniendo en cuenta que hay más de 1200 personas en vigilancia epidemiológica en Jujuy y que los lugares disponibles de aislamiento ya están llenos, Jure explicó al equipo de TN que deberá hacer el aislamiento preventivo en Ciudad Cultural hasta conocer sus resultados para poder continuar trabajando.

GRAL GÜEMES: FUMIGACIÓN CONTRA EL DENGUE EN DISTINTOS BARRIOS

Fumigacion masiva En la mañana del jueves 9 llevo a cabo el operativo de fumigación externo con 4 máquinas termonieblas y 2 motomochilas Programa Nacional de Control de Vectores.
Comprende los Barrios 1° de Mayo, San Pantaleón, 200 Viviendas, 80 Viviendas, UOCRA y Nueva Esperanza 2.
Por la tarde se fumigaran los Barrios, Nueva Esperanza 1 y Santa Teresita.
La focalización de estos barrios es, en razón de reforzar el trabajo anterior, debido a los casos positivos detectados.
#EsEntreTodos
#PuebloyGobierno

VIERNES 10 | INFORME DIARIO PROVINCIA DE SALTA SIN NUEVOS CASOS COVID-19

SALTA CONTINÚA SIN NUEVOS CASOS CONFIRMADOS DE   COVID-19

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, informó que a la fecha no se han confirmado nuevos casos de pacientes con COVID-19 en la provincia.

Al respecto, se dio a conocer que en este momento hay dos personas internadas y en condiciones de aislamiento, por síntomas compatibles con la enfermedad, a la espera de los resultados de laboratorio, que se procesan en el hospital Señor del Milagro. Una reside en la capital y la otra en el interior.

De esta manera, continúan en 3 los casos positivos: un paciente ya fue dado de alta y los dos restantes siguen internados, en buen estado de salud y con criterio de alta, es decir clínicamente asintomáticos y con dos exámenes de laboratorio negativos. 

De 79 casos sospechosos desde el primero detectado en Salta, 69 dieron resultado negativo en las pruebas para infección por coronavirus y cinco fueron descartados sobre la base de la investigación epidemiológica.

ULTIMAS NOTICIAS: Coronavirus Todos los casos que quedaban en estudio en Salta dieron negativos.


Gustavo Sáenz: "Creo que hay que extender la cuarentena bastante más"

El gobernador se manifestó a favor de que la medida restrictiva sea prorrogada, incluso, hasta mayo.

El Gobierno Nacional anunciaría este fin de semana la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta después del 23 de abril. Mientras se multiplican las especulaciones sobre la fecha o las medidas de flexibilización, el gobernador Gustavo Sáenz se manifestó a favor de extender la cuarentena obligatoria. 

SALTA EXTIENDE FERIA JUDICIAL EXTRAORDINARIA

08 de abril de 2020. HRS 15:40

Los jueces de la Corte de Justicia de Salta coincidieron en la intención de prorrogar la Feria Judicial Extraordinaria, de acuerdo a la intención del Poder Ejecutivo Nacional de mantener el aislamiento social, preventivo y obligatorio en el marco de las acciones para prevenir la propagación del Coronavirus Covid .

Así lo establecieron en una reunión que se desarrolló esta mañana en la que estuvieron el presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano, junto a sus pares Fabián Vittar, Teresa Ovejero y Pablo López Viñals.

Por su parte, los magistrados Sandra Bonari y Ernesto Samsón participaron por teléfono ya que ambos integran el denominado grupo de riesgo.

La voluntad de la Corte de Justicia de Salta se plasmará en una acordada que saldrá la semana próxima una vez que Nación y Provincia dicten los respectivos decretos prorrogando la medida de prevención ante la pandemia.
(Aries)

Metán: La Policía le sacará la ruedas a las motocicletas de quienes violen el aislamiento


GRAL GÜEMES: Desde el Miercoles 8 LOS NUEVOS HORARIOS DE RAPIPAGO Y PAGO FÁCIL

INFORMACIÓN: MUNICIPALIDAD DE GENERAL GÜEMES 
Luego de la reunión establecida con los distintos propietarios de Rapipago y Pago Fácil de nuestra ciudad con el Secretario de Gobierno, CPN, Sr. Marcelo Lazarte, se consensuó que el día de mañana, Miércoles 8 de Abril, dichos comercios abrirán sus puertas en los horarios que siguen vigentes por el aislamiento social preventivo y obligatorio.
Pago Fácil: San Martín 69 (farmacia rottaris) - horario de farmacia)
Pago Fácil: Calle 9 de Julio
                   De 9:00 a 20:00 Hs.
Pago Fácil: Rivadavia 392
                   De 8:00 a 15:00 Hs.
Pago Fácil: Rivadavia y Cabred (Correo ARGENTINO.)
                   De 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00 Hs.
Rapipago: Rivadavia esq. Rodríguez (EDESA)
                  De 7:00 a 15:00 - Solo abre Rapipago, EDESA No.

DEBIDO A EL CAMBIO DIARIO DE DISPOSICIONES SE SOLICITA SE CONSULTE EN CADA ENTIDAD LA FORMA DE COBRO DE CADA UNA IMPLEMENTARÁ.

ATENCIÓN : Nuevas medidas Permiten $ 15.000 de extracción diaria a todos los usuarios de cajeros.

Economía Ayer

La medida fue adoptada a través de la Comunicación “A” 6957, que modifica y amplia otra medida dictada días atrás en la que se decidió suspender hasta el 30 de junio el cobro de cargos y comisiones por operaciones en cajeros.
abu

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió aumentar a $15.000 el monto mínimo de extracción diaria de efectivo en cajeros automáticos, con independencia de que se trate de clientes o no del banco en el que se realice la extracción, así como de la red que administre el cajero.

La medida fue adoptada a través de la Comunicación “A” 6957, que modifica y amplia otra medida dictada días atrás en la que se decidió suspender hasta el 30 de junio el cobro de cargos y comisiones por operaciones en cajeros automáticos de todo el país, como parte de las medidas para mitigar el avance del coronavirus ( Orthocoronavirinae).

"(Las entidades financieras) deberán arbitrar los medios para que todas las personas humanas y jurídicas puedan efectuar extracciones por un importe que, como mínimo, alcance la suma de $15.000 -acumulado diario-, con independencia de su condición de clientes (o no) de la entidad financiera propietaria del dispositivo en el que se efectúa la operación y de la red que lo administra", informó la autoridad monetaria.

A su vez, lo bancos elevaron durante las últimas semanas el límite de extracción de efectivo del que pueden disponer sus clientes en cajeros automáticos que, en algunos casos, alcanza los $35.000.

Puntualmente, los bancos Nación, Patagonia, Francés, Hipotecario, Itaú, HSBC e ICBC subieron el techo a $ 30.000; el Banco Provincia y Macro lo fijaron en $ 20.000; Galicia y Ciudad, $ 25.000; y Santander, $ 35.000, con previa habilitación por "online banking".

Algunas de estas entidades fijaron topes aún más elevados para sus clientes "premium".

Coronavirus en Argentina: la cuarentena se extenderá hasta el jueves 23 y será menos flexible de lo que se esperaba

Coronavirus en Argentina: la cuarentena se extenderá hasta el jueves 23 y será menos flexible de lo que se esperaba

Alberto Fernández despejó, de arranque, una preocupación de los gobernadores: anticipó que Nación asistirá con 120 mil millones de pesos, parte cash y parte en créditos, para que las provincias puedan surfear la crisis económica y fiscal que detonó el coronavirus.

Así empezó la cumbre virtual del presidente con los gobernadores este martes pasadas las 17 horas, y marcó un pulso y una línea: la cuarentena seguirá más allá del 12 de abril y solo se "flexibilizarán" pocas actividades, de manera escalonada y selectiva.

Fuentes le revelaron a Clarín que el presidente evalúa extender el aislamiento hasta el próximo jueves 23 y que el anuncio oficial será el domingo de Pascuas.

La videoconferencia duró más de cuatro horas y fue un repaso, metódico, sobre la situación en cada provincia. Estuvieron todos los mandatarios Vía web, mientras que El Bonaerense Axel Kicillof y el porteño Horacio Rodríguez Larreta estuvieron, en persona, en Olivos.

Sin precisiones, dijo que la intención es permitir que retomen algunos pocos rubros de la industria y del comercio pero con protocolos de salud muy rígidos y de manera muy selectiva: horarios reducidos y un máximo de gente junta.

Fernández plantea hace varios días el peligro de flexibilizar justo cuando se espera el pico de casos.

FUENTE: DIARIO CLARÍN 

ESPACIO PUBLICITARIO