category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

Cigarrillos: aseguran que el 11 de mayo abren las tabacaleras.


Cigarrillos: aseguran que el 11 de mayo abren las tabacaleras

El diputado jujeño Alejandro Slopek comentó a Super Campo que los municipios y las provincias ya han presentado los protocolos ante el ministro de la Producción, Matías Kulfas, y se aguarda su aprobación en las próximas horas.

La falta de cigarrillos ha alterado a muchos fumadores. En los últimos días se han visto largas colas en los kioscos en busca de algún atado de cigarrillos sin vender. “Solo hay mentolados”, aseguran los kiosqueros. Las principales marquillas han desaparecido hace días y al parecer, no volverán al menos por 10 días más.

Aun así, ayer el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, aseguró que es muy probable que las tabacaleras abran el lunes 11 de mayo próximo: “Las fabricas, se habilitarán en muy corto plazo para volver a trabajar y generar un flujo más normal. Eso depende de autoridades municipales, provinciales. Por su parte, la actividad de producción de tabaco no está frenada, sino en pleno desarrollo y el Estado está aportando los protocolos para que las actividades se realicen. También se están haciendo los pagos de la redistribución del Fondo del Tabaco”. aseguró el ministro

Por otra parte, el diputado jujeño Alejandro Slopek comentó a Super Campo que los municipios y las provincias ya han presentado los protocolos ante el ministro de la Producción, Matías Kulfas, y se aguarda su aprobación en las próximas horas. “Esperamos que esto ocurra en el menor tiempo posible, ya que los productores necesitan dinero para hacer los almácigos que se plantarán en agosto”. Una vez que las fábricas comiencen a trabajar, “el abastecimiento se normalizará en los siguientes 7 a 10 días, nos dijeron desde las empresas”, agregó el diputado de Jujuy.

Las fábricas que producen cigarrillos en la Argentina no operan desde el 20 de marzo, cuando se dictó el aislamiento preventivo, social y obligatorio por parte del Gobierno Nacional y no entraron en las excepciones posteriores. Esta situación está generando desabastecimiento, con fuerte fuertes faltantes de marcas y presentaciones de cigarrillos.  Desde el canal comercial que esta situación podría profundizarse y golpear profundamente al canal comercial, sobre todo a los kioscos, cuyos ingresos dependen en un  80% de la venta de cigarrillos.

La pandemia generó un aumento del consumo de cigarrillos. Según el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense, «el 21% de los encuestados que consumen sustancias desde antes de la cuarentena reconoció haber aumentado esta práctica en las últimas semanas”, donde los fumadores lo habrían hecho en un 40%.

ULTIMO MOMENTO: CHOQUE EN CADENA EN EL PUENTE SOBRE EL RIO LAS PAVAS.

   EL PORTAL DE GUEMES  

Ultimo Momento:  Aparentemente se abría dormido el chófer de un camión de cargas provocando un choque en cadena de al menos 7 vehículos participaron del mismo sobre el puente en Rio Las Pavas en el limite de Salta y Jujuy a 10 Km de General Güemes 

Notícien curso ampliaremos

Diario Digital EL  PORTAL DE GÜEMES JUNTO AL PUEBLO GUEMENSE

Foto Ilustrativa 

ULTIMO MOMENTO: Miércoles 29 desde las 10:00 Hs GARRAFA SOCIAL en Terminal de Omnibus

ATENCIÓN GENERAL GÜEMES 
DIA:  Miércoles 29
HORAS: 10:00 Hs 
VENTA:  GARRAFA SOCIAL
LUGAR: Terminal de Omnibus

PROVINCIA DE SALTA: Quienes están en el programa ALIMENTAR ya no serán beneficiarios de la ex Tarjeta Social.


Sociedad

Así lo confirmó la subsecretaria de Promoción Social, Inclusión y Discapacidad del municipio, Jacqueline Cobos. Explicó que hubo un cruzamiento de datos entre los dos programas, lo que demoró la acreditación de los montos de la Tarjeta Alimentar, que estaría disponible entre hoy y mañana.
Tarjeta-AIPAS-1

Las tarjetas A.I.P.A.S. (Abordaje Integral de las Políticas Alimentarias Salta) es la ex Tarjeta Social, y actualmente las mismas eran cargadas con un monto mensual de $300 destinados a la compra de víveres y habían sido solicitadas durante noviembre y diciembre.

“La ex Tarjeta Social es lo que hoy se denomina AIPAS, que incluye un abordaje integral de políticas sociales alimentarias en Salta, reúne lo que era la tarjeta social más la tarjeta por riesgo nutricional, llamada Nutrivida, y la destinada a pacientes de tuberculosis (ex focalizada B). Todas estas políticas fueron concentradas en lo que hoy se denomina tarjeta AIPAS”, explicó la subsecretaria de Promoción Social, Inclusión y Discapacidad del municipio, Jacqueline Cobos.

cobos

La funcionaria dijo que es un programa descentralizado con fondos Nacionales, “que a través de la provincia se acredita en cada una de las tarjetas de los titulares, es una política que ya lleva sus años, el monto quedó desactualizado, si bien es una ayuda para la compra de alimentos frescos o secos, es un monto de $300 la prestación básica que puede ascender a $600 o $900, dependiendo del grupo familiar”, dijo en Multivisión Federal

En los últimos días hubo un cruce de datos, dado que la provincia solicitó al gobierno Nacional que aquellas familias que son titulares de la Tarjeta Alimentar van a dejar de tener la tarjeta AIPAS o la ex Tarjeta Social, este mes se realizó el cruce y eso conllevó a una demora en la acreditación de las tarjetas. 

tarjeta alimentar

"Como municipio y al coordinar de manera descentralizada esta política social, tenemos previsto para poder reorientar esta política porque los montos han quedado verdaderamente desactualizados. Martes o miércoles estarían acreditados los montos", dijo.

GOBIERNO: Se firmó la resolución que prohíbe el ingreso a Salta de colectivos de media y larga distancia.

Foto archivo

Fecha: 

Tal como lo anticipó el gobernador Gustavo Sáenz, el Comité Operativo de Emergencia emitió el instrumento legal a través del cual se establece la medida en la provincia.

 El Comité Operativo de Emergencia emitió una resolución que prohíbe el ingreso a territorio provincial de colectivos de pasajeros de media y larga distancia, por pedido del gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz.

La medida se dictó luego de detectarse el cuarto caso positivo de Covid-19 en Salta, en una persona que ingresó a la provincia en forma ilegal, proveniente de Río Negro, en un transporte de pasajeros de larga distancia sin haber podido ser advertido por las autoridades y controles pertinentes durante el viaje, lo que sí ocurrió en el ingreso a la provincia donde se advirtió esta situación y se activaron los protocolos correspondientes. 

Esta situación pone en riesgo la salud de los salteños por lo que se debió adoptar en carácter urgente medidas tendientes a poner fin a este peligro, extremando los controles de dichos vehículos. La disposición se mantendrá hasta que sean efectivos los controles que eviten irregularidades en el transporte.

Cabe aclarar que este lunes ingresaron a la provincia, colectivos que se encontraban en tránsito y con permisos previos a los anuncios de la nueva medida.

Respecto al transporte aéreo es importante destacar que el aeropuerto Martín Miguel de Güemes se encuentra bajo las competencias del Gobierno de la Nación, por lo que la Provincia no tiene injerencia en el tráfico aéreo.   

Noticia de: Secretaria General de la Gobernación

Muy Buena noticia: Salta dieron negativo para coronavirus 10 muestras de profesionales que estuvieron en contacto con el cuarto caso confirmado.

 Lo acaba de confirmar a dnisalta.com el doctor Juan José Esteban, gerente del hospital del Milagro.

Dieron negativo para coronavirus 10 muestras de profesionales que estuvieron en contacto con el cuarto caso confirmado

En desarrollo...

VIDEO: EL DIPUTADO SEGURA HABLA DE LA DENUNCIA A LA MINISTRA Y DE SU CUARENTENA PREVENTIVA


GRAL. GÜEMES: Todos con AILAMIENTO SOCIAL y CUARENTENA hasta que se informen los resultados de los test | EL PORTAL DE GÜEMES

Laboratorio de detección del COVID-19.

Gral GÜEMES:  Desde ayer entraron en AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO el Gerente del Hospital JOAQUÍN CASTELLANOS, los médicos que participaron en el operativo, y las autoridades departamentales que tuvieron contacto con el gerente en una CONFERENCIA de PRENSA tras confirmarse el test positivo en Salta capital al pasajero que llegó desde Río Negro en un colectivo de la EMPRESA AZABACHE. 

Se estarían testeando los medicos y el gerente, en base a sus resultados quedaron pendientes el resto de las autoridades, por seguridad personal.

Así lo informó el propio DIPUTADO DANIEL SEGURA en una ENTREVISTA a un medio de la capital SALTEÑA. 

Info: EL PORTAL DE GÜEMES JUNTO AL PUEBLO GUEMENSE 

Habló el chofer del colectivo de la empresa Azabache que trasladaba al salteño que contrajo COVID-19

Gustavo Barreiro, uno de los choferes que condujo el colectivo donde llegó el trabajador golondrina, afirmó que nunca entraron a Gral. Güemes y que, en medio del viaje, les notificaron sobre la relación de los pasajeros con un caso positivo en Río Negro. Su versión.

güemes

Siguen las repercusiones tras el cuarto caso positivo de coronavirus confirmado en la Provincia de Salta, que se registró en un trabajador golondrina que llegó la semana pasada desde Río Negro, aparentemente en una situación irregular. Tanto el paciente, como otros pasajeros que venían un colectivo con dos choferes y su dueño, quedaron aislados en el hospital Papa Francisco.

Quien habló al respecto fue uno de los choferes que conducía el rodado de la empresa Azabache que trajo al trabajador hacía la provincia. Gustavo Barreiro es su nombre, quien en diálogo con FM Aries señaló los detalles de lo ocurrido desde que partieron el sur argentino hacia Salta.

“Antes de cargar a los pasajeros, se les pidió la ficha médica y declaración jurada, si las tienen pueden viajar, estaba todo bien”, indicó el chofer en primer lugar quien agregó: “En Santiago del Estero nos llaman de Río Negro, del Sindicato de la Fruta, diciendo que viajaban dos personas que habían tenido contacto estrecho con alguien que tuvo COVID-19“.

guemes coronavirus

Ante esto “mi jefe aplicó el protocolo de emergencia llamando a las localidades donde bajábamos la gente diciendo que tengan los cuidados necesarios”. Así, tras dejar un pasajero en Tucumán, emprendimos el rumbo para Salta donde “nos esperaron en el peaje de Cabeza de Buey”.

En ese punto, Barreiro afirmó: “en General Güemes no paramos, directamente fuimos detenidos en Cabeza de Buey, no entramos en Güemes, solamente bajamos una persona en Tucumán”.

Irregularidades

Con respecto a los dos pasajeros que viajaban de forma irregular, el chofer señaló que ellos bajaron la lista de pasajeros de internet, pero cuando la misma cierra tienen un marco de dos horas para hacer modificaciones. Habría sido en ese tiempo cuando los dos pasajeros compraron sus pasajes. “Fue cuando los incluyeron en ‘observaciones’ y no aparecen en la lista”, justificó el chofer.


“No sabíamos que habían tenido contacto con una persona con COVID-19, sino no los dejaban subir”


En medio de la conmoción por el cuarto caso y su contexto, Barreiro se defendió: “No tengo la culpa, no estábamos enterados de nada, sino ni los subo, teníamos más viajes para hacer hacia Salta y Jujuy, teníamos que volver para seguir haciendo viajes, pero esto nos mató”, concluyó.

CORONAVIRUS: Confirman un nuevo caso positivo de coronavirus en Salta.

Josefina Medrano
26 DE ABRIL 2020 - 15:22 Se trata de un adulto salteño, que se encontraba en la ciudad de Río Negro, donde mantuvo contacto estrecho con casos positivos de coronavirus. De esta forma a la fecha, los casos confirmados de COVID-19 son cuatro en total.
Un cuarto caso positivo de COVID-19 se dio en Salta, en un trabajador golondrina, que estaba en un hotel del microcentro de la ciudad. Se trata de un paciente asintomático que será internado.

La versión de este nuevo caso trascendió pasado el mediodía y pasadas las 14.30 fue confirmada por el Gobierno de la Provincia. Hace más de 20 días no se registraban casos nuevos en Salta. Los tres primeros casos ya se encuentran sanados y en sus domicilios.

La ministra Josefina Medrano envió un video donde señala que “la provincia viene trabajando de forma intensa con la identificación y seguimiento de las personas que ingresan a la provincia de otras provincias vecinas o el exterior”.

En otra parte del video cuenta que el martes 23 de abril, en la central de operación y seguimiento, se recibió alerta epidemiológica por parte del personal de Epidemiología del norte provincial, advirtiendo que podrían estar llegando a Salta dos personas de la ciudad de Río Negro, que habrían tenido contacto estrecho con casos positivos de coronavirus.

Y agregó: “Se activó un operativo de búsqueda de estas personas y se da con el colectivo, a la altura de Cabeza de Buey. Venían estas dos junto a otras cuatro más que son salteños. Se activó el protocolo se le hizo el examen clínico correspondiente. Lo tomamos como casos con contacto estrecho con personas confirmadas. Estas personas fueron aisladas”.

La ministra señaló que como estas personas hicieron abandono de la cuarentena en Río Negro se le dio participación al fiscal federal, quien luego ordenó la detención de las personas. En el colectivo venían seis salteños: los que habían tenido contacto estrecho con los positivos y otros cuatro y los choferes. A todos se los aisló y se les realizaron testeos. 

“Hoy recibimos un positivo de uno de estos hombres que tuvieron contacto con un positivo, en el sus del país. Si bien hay un positivo, el operativo se realizó de la manera adecuada, tomando todos los recaudos y fueron derivados a los lugares correspondientes”, dijo Medrano.

El resultado de los exámenes estuvieron hoy, confirmando a uno de los adultos como el cuarto casos positivo de coronavirus en Salta

“Esta persona va a ser internada, no porque presente síntomas, porque es un caso positivo asintomático, sino para tener control estricto. Vamos a retestearla cuando el tiempo amerite. Estará internado en el hospital Papa Francisco”, concluyó.

ESPACIO PUBLICITARIO