Publicaciones Principales Titulos
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
Seccion Noticias
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
Video Noticias y Novedades de Guemes
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.
www.gralguemes.com.ar
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
El 1° Portal de Gral Güemes
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.
Coronavirus: Salta no registra nuevos casos de COVID-19
mayo 09, 2020
El Portal de Guemes
DEPARTAMENTO GÜEMES: INSEGURIDAD TOTAL, LA POLICIA SECUESTRÓ MOTOS, GARRAFAS Y ELECTRODOMÉSTICOS ROBADOS
mayo 09, 2020
El Portal de Guemes
EL BORDO:
Hoy viernes a Hs 19:00 y ante órdenes emanadas de la Justicia, personal policial tras realizar una amplia investigacion en referencia a Robos en Contra de ladrones conocidos. En barrio San Antonio El Bordo procedieron a realizar el secuestro de:
Un *(01)* reproductor de DVD marca Philips color negro con su correspondiente cable de alimentación y su control remoto.
Luego en B° Santa Teresita Gral Güemes realizaron el secuestro de:
Una (01) Amoladora Marca Gamma de Color negro con naranja de tamaño mediano , con un disco metálico forma circular y un disco de alambre, en funcionamiento normal
Una (01) cinta métrica de color negro sin marca, y por ultimo el secuestro de:
Una(01) máquina de cortar cabello Mca AKITABLU de color negro con rojo con cable de alimentación y una caja conteniendo en el interior 05 peines de material plástico de color negro.
A estos se sumaron el secuestro de (02) motocicleta con pedido de secuestro y garrafas.
Ángel I. TESEIRA
GRAL GÜEMES: PLANIFICAN AMPLIACION DE RED CLOACAL PARA DISTINTOS BARRIOS.
mayo 09, 2020
El Portal de Guemes
Municipal: La Secretaría de Planificación de la Municipalidad de General Güemes avanza en las gestiones con el apoyo de la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia de Salta para el financiamiento de una obra pendiente hace décadas en nuestra ciudad, como lo es la conexión al sistema de las cloacas del barrio Cooperativa, abriendo la posibilidad de conexión para los barrios del noreste de la ciudad. El financiamiento se gestiona a través del Plan Argentina Hace y el organismo ENOHSA. Agradecemos la colaboración de profesionales del medio por su ayuda desinteresada, especialmente al Ingeniero Raúl Álvarez y al Ingeniero José López.
Memoria descriptiva
Sector de intervención: La obra se encuentra ubicada en el Barrio Cooperativa de la ciudad de General Güemes, el mismo se encuentra ubicado al borde de la RN34 al norte de la ciudad, las coordenadas del centro geográfico del mismo son 24°39´43¨S y 65°03´16¨O. Lo habitan 700 familias de clase media baja a baja. Las actividades que allí se desarrollan son en su mayoría residenciales y comerciales de pequeña escala en su interior y de servicios y mediana escala en el borde de ruta, cabe aclarar que colinda en la zona norte con actividad industrial maderera. Las vías de circulación del barrio carecen en su mayoría de pavimento exceptuando la avenida de ingreso que remata en la plaza barrial y dos cuadras que la rodean.
Descripción del alcance de la obra: el proyecto incluye las redes de distribución de cloacas comprendidas entre las calles: Ruiz de los Llanos - Roque Sáenz Peña - Palermo, abarcando un área de 32 Ha, con 500 conexiones aproximadamente.
La población a servir se calculó a partir de los siguientes datos:
-Área de proyecto: 32 Ha
-Tasa anual de crecimiento 1,73
-2800 habitantes (2020) - 3.381 (proyección 2030)
-Densidad habitacional futura: 105,6 hab/ha
-Población futura: 3381 habitantes
La densidad de población futura surge de acuerdo a las condiciones de crecimiento y densificación estimadas, y de acuerdo a lo indicado por el área de planeamiento del municipio
El servicio en el área será prestado por Aguas del Norte y las redes se conectarán a colectora en la calle Artigas y podrán habilitarse inmediatamente luego de la finalización y recepción de la obra por parte del operador.
Las cañerías irán instaladas las calles del barrio y cruzarán por debajo de la RN34 en dirección a la planta depuradora.
Las conexiones domiciliarias, serán de diversas características.
Objetivos del proyecto: El objetivo del proyecto es brindar el servicio básico al B° Cooperativa. Este barrio, con más de 70 años de antigüedad, es el que presenta mayor tiempo de carencia del servicio por encontrarse ubicado en una topografía que dificulta la conexión al sistema al que se encuentran conectadas el resto de las redes aledañas.
Impacto social del proyecto: La nueva colectora cloacal propuesta, en principio está diseñada para solucionar el problema de la falta de descarga de la red cloacal del Barrio Cooperativa, pero además la forma en que se diseñó aportará para descongestionar y unir nuevos barrios de la parte noreste de la ciudad, previa ampliación de la planta depuradora existente, son específicamente los siguientes:
- Bº Santa Elena aproximadamente 302 viviendas
- Bº Santa Rita 22 viviendas
- Bº Docente 74 viviendas
- Bº 1º de mayo 340 viviendas
- Bº 135 Viviendas 242 viviendas
- Bº San Pantaleón 48 viviendas
- Bº Villa Tranquila 250 viviendas
- Bº Evita 59 viviendas
- Bº El Milagro 192 viviendas
- Bº San Ignacio 350 viviendas
- Bº 100 Viviendas 100 viviendas
En total la obra beneficiaría 2.919 viviendas que a un promedio de 4.7 habitantes por vivienda; la cantidad beneficiarias serian alrededor de 13.700 personas.
Como puede verse este nuevo proyecto beneficiará enormemente la funcionalidad y la salubridad de gran parte de la Ciudad de General Güemes.
• Generación de empleo con referencia a la paridad de género: La obra empleará a 40 personas, siendo la proporción 20 hombres – 20 mujeres.
• Mano de obra a emplear: 40 personas.
• Modalidad de contratación: Administración Municipal.
PRENSA: MUNICIPALIDAD DE GENERAL GÜEMES
ESTA BAJADA EN LA LOBA ¿VALE O NO VALE? Ó ES TRAMPA.
mayo 09, 2020
El Portal de Guemes
¿VALE O NO VALE? ES TRAMPA ...
COMENTALO
¿Porqué No? ¿Porqué si?
- Si es una baja para ganar.
Mira vos: Dos niños cortan Internet de la casa de la maestra para que no mande más tarea
mayo 09, 2020
El Portal de Guemes

Urdieron un plan estratégico para acabar de raíz con los deberes escolares
8 mayo, 2020
El confinamiento también ha traído consigo situaciones harto divertidas. Por pintorescas. Por pícaras. Por ingeniosas también, a qué negarlo. Hay quienes creyeron, equivocadamente, que el encierro general había que afrontarlo como una vacaciones. Craso error. Nos se trataba de un tiempo de relax. Ni de asueto total. Ni de descanso a la bartola. Ni de evasión a pierna suelta…
Se trataba de cuanto todos sabemos. De una premisa para comenzar a plantar cara al virus dichoso. Sin más vuelta de hoja que la unión frente a la dura batalla que el país debía de librar. Y que de hecho así se está haciendo -plantar cara- con un signo común de valentía. No cabe otra.
Los españoles no estamos acostumbrados al confinamiento porque se trata de una experiencia del todo inédita. Nada parecido ha surgido con anterioridad. Por tanto todo es nuevo, novedoso, como una primera edición emocional sin parangón. Se temía, y mucho, cómo iban a responder psicológicamente los españoles. Y, en este sentido, los niños…
La sociedad, los padres, los tutores, los familiares, han estado muy atentos a los niños. Seres vulnerables o no tanto, según se mire. A los niños había que explicarles qué ocurría eligiendo la versión más adecuada. Y a los niños había que controlarlos sin que ellos se sintieran controlados.
Pero los niños también aportan sucesos o sucesillos simpáticos. Propios de la travesura y de la inocencia que pintan de frescura todas sus acciones. O algunas de sus acciones. Así ha ocurrido este pasado domingo 3, en un pequeño municipio de Albacete, un hecho bastante curioso. Que enseguida puede esbozar una sonrisa en el lector. Los protagonistas son dos niños de 9 años…
Dos compañeros de clase que además son amigos y vecinos. O sea: cómplices. Ambos urdieron un plan -un plan estratégico- para acabar de una vez, de sopetón, con lo que consideraban sus abultadas obligaciones diarias en el ámbito escolar. Abultadas les parecía pero igual no era para tanto. Ya lo tenían todo preparado. ¡No fallaría!
Eran conocedores del domicilio de la maestra. Sobradamente conocedores. Así que aprovecharon la ausencia de todos los vecinos por la calle -calle solitaria en base al confinamiento obligatorio- e identificaron cuál era el cableado de su red subiéndose a una escalera. La idea era una travesura de consideración. Y tal que así procedieron.
Cortaron el mismo… pero con la fatalidad de un imprevisto decisivo: la maestra en ese momento se asomó por la ventana y los pilló in fraganti. “Me he asomado por casualidad y los he visto en plena faena a estos dos alumnos. Me estaban cortando un cable de la fachada. No sé qué pretendían pero desde luego algo bueno no era”, manifestó a la Policía.
Los respectivos padres tuvieron que personarse en el lugar. Y los chavales confesaron que “es que nos manda muchos deberes, por eso le hemos cortado Internet”. Todo quedó en nada. Hasta cierto punto. La afectada no ha denunciado los hechos en tanto en cuanto los padres se han comprometido a arreglar el desperfecto.
POLICIALES: Camionero imprudente quiso pasar a otro por la banquina y terminó en la cuneta
mayo 09, 2020
El Portal de Guemes
TIMBÚES: Camionero imprudente quiso pasar a otro por la banquina y terminó en la cuneta
El hecho ocurrió anoche sobre la ruta nacional 11, a la altura de barrio La Paloma. El chofer no resultó herido. La circulación estuvo con calzada reducida por largas horas
Un camionero intentó adelantarse en la fila de vehículos por la banquina y terminó cayendo en la banquina sobre la ruta nacional 11 a la altura de barrio La Paloma en Timbúes.
El accidente se produjo el viernes por la noche. El chofer no resultó herido. La circulación del tránsito estuvo con calzada reducida por largas horas.
En el lugar donde se produjo el accidente siempre hay gran cantidad de camiones porque es una de las entradas que lleva hacia las terminales portuarias.
POLICIALES: Implementan una nueva forma de estafa bancaria.
mayo 08, 2020
El Portal de Guemes
Usan Visa, Netflix y hasta Home Banking para vaciarte la cuenta.
Son muchos los salteños que recibieron un extraño mensaje y estuvieron a punto de caer en una estafa.
La estafa comienza con el envío de un correo electrónico fraudulento: se hacen pasar por Netflix, por Pagos mis cuentas, Anses, Visa o algún banco y plantean un supuesto problema para que la persona ingrese sus datos sensibles.
Estos correos se conocen como un tipo específico de estafa conocido como Phishing (término inglés que proviene de “pescar”: se trata de pscar al desprevenido.
¿Cómo darse cuenta?
Infotechnology recomienda mirar el mail: se verá que más allá del nombre de fantasía, la dirección real está llena de números y no tiene sentido.
Un estafa recurrente es enviar el mail avisando de una deuda o de la falta de actualización de datos de contgacto o de pago de una institución conocida. El objetivo es que el usuario ingrese los datos.
GRAL. GÜEMES: INICIARON LAS ENTREGAS DE LOS KITS ESCOLARES EN LAS ESCUELAS
mayo 08, 2020
El Portal de Guemes

Comenzaron a entregarse kits escolares por parte de la Provincia, que se suman a cartillas primarias y secundarias de Nación, para aquellos que no tienen conectividad.
Se trata de kits para entregar a aquellos alumnos de escuelas públicas primarias que no pueden sumarse a la enseñanza virtual, que se agregan a 170 mil enviados por Nación para niños y jóvenes que no poseen internet.
En esta oportunidad, se hizo entrega del material educativo en la Escuela Tavella, de General Güemes, dónde estuvo presente el diputado provincial Germán Ralle.
El legislador mencionó que los chicos tenían necesidad de contar con este material para reforzar los conocimientos. “La entrega de kits y útiles escolares nos involucra a todas las autoridades, desde el municipio se está trabajando en la operatividad de la distribución”, sostuvo.
Durante su elocución, manifestó que “esto es un proceso que se tiene que dar en el municipio de Campo Santo y El Bordo vamos a hacer siempre lo que vamos a trabajar para resguardar los intereses de nuestra comunidad”.
En esa línea, prosiguió y dijo “nosotros siempre empujamos siempre para el mismo lado. La educación sigue siendo la herramienta fundamental para el crecimiento social, esto lo trasladamos siempre en todas las reuniones y proyectos que se presenta en la Cámara.
Finalmente, el legislador resaltó que esto no es sólo el coronavirus, sino que la educación también está sufriendo mucho, y la responsabilidad de gobernar significa que los niños tienen que tener las herramientas a su alcance.


FUENTE: CANAL 7 SALTA
GUEMES: MALESTAR DE LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL JOAQUÍN CASTELLANOS POR REDUCCIONES SALARIALES
mayo 08, 2020
El Portal de Guemes

Los trabajadores del Hospital Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes se dieron en los cajeros con una quita importante en sus sueldos. Según afirmaron, en algunos casos la quita llegó al 50%.
Frente a esta situación, la ministra de Salud de la Provincia, sigue siendo el blanco de las críticas de los profesionales de la salud. En el mencionado hospital, hubo reclamos y quien explicó la situación que padecen fue el doctor Horacio Javier Mdalel,
Durante su elocución ante este medio, expresó “en situación de pandemia no podemos vernos obligados a estar en asamblea. Tenemos un compromiso con la gente, pero desde el Ministerio de Salud dan otro mensaje muy distinto metiéndole la mano en el bolsillo al trabajador de la salud”. Precisó que los descuentos varían de 10 mil a 50 mil pesos en diferentes áreas de trabajo.
También comentó que las guardias médicas que se realizan son de 5 a 9 horas por falta de personal y por disposición del ministerio, sólo se pagan 5: “las demás no son abonadas y terminamos trabajando gratis”, aclaró.
Finalmente, Mdalel enfatizó que no adoptarán medidas de fuerza en medio de una pandemia, pero quieren respuestas o algún cambio de actitud de la Ministra. En cuanto el petitorio que presentaran hoy, detalló que tiene tres puntos importantes: extensión de cupo profesional a 240 horas, que no se cobren los impuestos a las ganancias durante la pandemia y la devolución de lo que no pagaron en el mes.

FUENTE: CANAL 7 SALTA
Aumentaron los casos de dengue en Salta: conocé los barrios más afectados
mayo 08, 2020
El Portal de Guemes
Hay 2201 pacientes confirmados y más de 5430 sospechosos. Preocupa el brote de la enfermedad en la capital, donde se detectaron más casos que el año pasado.
Hace 17 Hs Más visto 1
El dengue sigue siendo preocupante para los salteños: Salta es la cuarta jurisdicción con más casos en la Argentina, después de la provincia y ciudad de Buenos Aires y Jujuy. Este año, además, se registró un aumento en el número de pacientes con diagnóstico de dengue, según informó el ministerio de Salud.
Desde octubre del año pasado hasta el 20 de abril de 2020, se notificaron 5430 sospechosos casos de dengue y 2201 ya fueron confirmados. “Y este año aún no ha terminado”, advirtió el jefe del programa Sala de Situación, Miguel Astudillo, en relación al periodo de vigilancia de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. Es que, entre octubre de 2018 y mayo de 2019, los hubo 5374 sospechosos y 2989 confirmados.
El mosquito que transmite dengue se adaptó para sobrevivir al frío
Los casos fueron en aumento en la provincia. Además de verse afectadas las zonas catalogadas de alto riesgo alto (San Marín, Orán y Anta), este año alarmó el brote en la capital salteña.
En la ciudad se confirmaron 140 infectados y se registraron 480 sospechosos. “Esta situación no se dio en el periodo anterior”, subrayó directora general de Coordinación Epidemiológica, Griselda Rangeón.
La funcionaria advirtió la propagación del mosquito en diversas zonas de la ciudad, algo que no ocurrió en el periodo 2018-2019. “El promedio de caso en Salta aumentó en relación a la campaña anterior. El año pasado fueron todos importados, en cambio este año hemos tenidos brotes aislados de pacientes que en principio eran importados y luego se determinó la transmisión local”, dijo Rangeón.
El desgarrador testimonio de Mauricia, víctima del dengue
Los brotes de dengue en la ciudad se dieron en los barrios Don Ceferino, 17 de Octubre, Castañares, Villa Cristina y Tres Cerritos.
Esta proliferación del mosquito es preocupante, por lo que la funcionaria pidió reforzar las medidas de prevención. “La situación que tenemos de dengue es importante para la provincia de Salta; deberíamos intensificar las medidas preventivas en domicilios y eliminar todos los recipiente inútiles”, dijo.
Por último, los especialistas informaron que el norte de la provincia sigue siendo una zona de riesgo en cuanto al dengue. “El límite norte ha tenido un inusitado brote epidemiológico, por lo que hay que tener mayor control”, señaló Astudillo. A la fecha, la localidad fronteriza de Salvador Mazza –según ejemplificó- tiene más de mil casos notificados.