Comunícate con el Centro Regional de Hemoterapia al 4215020 o mandá un mensaje a 3875534214. ¡Vos podés hacer la diferencia!

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.
Tras confirmarse este miércoles un nuevo caso de coronavirus para un paciente con domicilio en Joaquín V. González, el secretario de la Municipalidad local, Fernando Moyano, alertó al sistema de salud del sur de la provincia de Salta sobre la posibilidad, aún no confirmada, de posibles focos de contagio de Covid-19 en el hospital Joaquín Castellanos de la ciudad de Gral Guemes.
Para el secretario del intendente Juan D. Aguirre, que además es miembro del Comité Operativo de Emergencia Municipal, es muy llamativo que 3 de los 6 casos reportados para el departamento Anta, hayan estado en dicho nosocomio al momento de confirmarse la presencia del virus.
«En González tenemos 3 casos, uno se contagió en una mina de Jujuy y los otros dos dieron positivo al momento que se encontraban internados por otras patologías, en el hospital de Guemes«, indicó en dialogo con Expresión del Sur y aclaró que ninguno de ellos ingresó a la ciudad anteña.
No obstante según el comunicado del COEM de Las Lajitas donde este miércoles también se confirmó un caso positivo, Moyano dijo que «coincidentemente este paciente también esta internado en ese hospital de Guemes desde principio del mes de agosto«.
«Me preocupa que nuestros hospitales estén derivando pacientes a este Centro de mayor complejidad y de allí regresen con el virus. No solo los pacientes sino también enfermeros o choferes de ambulancias o familiares que van a visitar o acompañar a sus familiares internados«, alertó Moyano.
FUENTE: DIARIO EXPRESIÓN DEL SUR
El juez de la Sala IV del Tribunal de Juicio, Roberto Faustino Lezcano, condenó a José Gustavo Gareca (46), alias "Flaco", a la pena de prisión perpetua, por ser autor del delito de homicidio agravado por mediar violencia de género en perjuicio de Mirna Antonella Eva Di Marzo.
El hombre deberá continuar detenido, alojado en la Unidad Carcelaria 1 de Villa Las Rosas.
Gareca fue declarado reincidente, atento a los antecedentes condenatorios que registra en su prontuario.
Además, se ordenó la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscal (CIF), y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato único de identificación Genética.
El juez recomendó al hombre la realización de un tratamiento psicoterapéutico en el Servicio Penitenciario, atento a la naturaleza del hecho por el que fue condenado.
El homicidio de Di Marzo ocurrió la madrugada del 21 de octubre de 2018, en la localidad de General Güemes. La mujer trans fue encontrada inconsciente en la vía pública por personal policial que circulaba en una patrulla. Estaba visiblemente golpeada y semidesnuda. Recibió asistencia y fue trasladada al hospital, donde permaneció internada hasta el 27 de enero de 2019, fecha de su deceso.
👉 FESTIVIDADES EN BARRIO LOS OLIVOS
17:00 Hora Santa
18:00 Santa Misa
Recorrido por las calles:
Entre Rios - Juramento - José Hernández - Tte IBÁÑEZ - Santa Fe - España - Caseros - Jorge Newbery - Tte IBÁÑEZ y Entre Ríos.
Fuente: Canal 6 Nueva Visión
ADHESIÓN: www.gralguemes.com.ar | DIARIO DIGITAL EL PORTAL DE GÜEMES
Rubén se llevó el gran premio del programa conducido por Guido Kaczka.
"Nunca me gané nada, nunca. Gracias, Guido. ¿Sabés cuánta gente me decía: 'Andá, andá'? Y yo decía que no, que me daba vergüenza", contó el chofer entre lágrimas y con la voz entrecortada.
El momento también emocionó a los integrantes del programa, incluyendo a Guido, su productor Pablo, Hernán Drago y Marcela Baños, que participaban de la emisión.
Al mismo tiempo, la victoria de Rubén también generó sensación en las redes sociales, donde los televidentes festejaron y felicitaron al ganador. En solo cuestión de minutos, el tema se convirtió en tendencia en Twitter.
La madre de Mirna Antonella Eva Di Marzo (32), la mujer trans asesinada a golpes a la salida de un boliche en octubre del 2018 en General Güemes, pidió hoy Justicia por el crimen de su hija, al declarar como testigo en el inicio del juicio oral por el hecho.
En la primera audiencia del juicio oral, Cristina Salas, la madre de Di Marzo, aseguró que su hija "era una chica alegre, buena hija, pero la discriminaban mucho porque era trans. Yo quiero que se haga justicia porque mi hija se lo merece”.
El debate, que se desarrolló en el Salón de Grandes Juicios del Poder Judicial, comenzó con la indagatoria de José Gustavo Gareca (44), imputado por el delito de homicidio agravado por mediar violencia de género, pero se negó a declarar y dijo que lo hará en el transcurso del juicio.
Durante la primera jornada, se cumplió con la lectura del requerimiento fiscal de elevación a juicio y comenzó la recepción de las declaraciones testimoniales por videoconferencia.
Los voceros detallaron que se utiliza este sistema en cumplimiento de las medidas de bioseguridad dispuestas a raíz de la situación de pandemia por el coronavirus, y debido a que la mayoría de los testigos residen en Güemes.
El imputado ratificó sus datos personales e indicó que posee tres condenas previas, por abuso sexual, homicidio calificado criminis causa en grado de tentativa y lesiones leves, tras lo que precisó que cumplió una pena unificada de 18 años y nueve meses de prisión y que quedó en libertad en marzo de 2018.
Luego declaró la madre de la víctima, quien dijo que se enteró de lo que le había pasado a su hija a las 7 de la mañana del 21 de octubre, cuando dos chicas fueron a su casa y le contaron que a Mirna la habían encontrado tirada en la calle, inconsciente, cerca del boliche bailable al cual había concurrido esa madrugada.
“Cuando me avisaron mi hija ya estaba en el hospital. Fui hasta ahí pero nunca pude hablar con ella porque estaba inconsciente, en estado vegetativo. Tenía la cabeza muy golpeada. Los médicos me dijeron que estaba en ese estado porque había permanecido mucho tiempo tirada en la calle y le había faltado oxígeno al cerebro”, detalló.
El juicio, que se extenderá hasta el 12 de agosto, está a cargo del juez Roberto Faustino Lezcano, de la Sala IV del Tribunal de Juicio, mientras que por el Ministerio Público interviene el fiscal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio.
El homicidio de Di Marzo ocurrió la madrugada del 21 de octubre de 2018 en Güemes, cuando la mujer trans fue encontrada inconsciente en la vía pública por personal policial que circulaba en una patrulla.
La mujer estaba visiblemente golpeada y semidesnuda, fue asistida y trasladada al hospital “Doctor Joaquín Castellanos”, de General Güemes, donde permaneció internada hasta el 27 de enero de 2019, cuando falleció.
A partir del análisis de cámaras de seguridad y del testimonio de algunos vecinos, se logró identificar a Gareca como el presunto autor del hecho.
Fuente: Fiscales Penales.