category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

GRAL GÜEMES: Se derrumbó un poste de luz junto a un operario y se salvó


Ocurrió en General Güemes cuando el hombre se encontraba trabajando. Un chico se salvó de milagro de ser aplastado. La ART lo abandonó en Salta capital y en el hospital Papa Francisco ni lo atendieron.
El poste había sido denunciado por su mal estado. Un chico se salvó de ser aplastado. La ART lo abandonó y el hospital de Salta no lo atendió. Algunos vecinos pensaron que se trataba de una réplica del sismo.
Daniel Gramajo (35 años), un operario de una empresa de televisión por cable de la ciudad de General Güemes, se encontraba realizando un recambio de cable en el Bº Cooperativa debido a que un tramo del mismo había sido cortado durante la noche.
Fue el mismo día que El Galpón sufriera un duro golpe de la naturaleza. Alrededor de las 11 de la mañana, Gramajo tuvo que subir por una escalera a lo alto de un poste de cemento perteneciente al tendido de la red eléctrica de la empresa EDESA de unos 8 metros de altura, para completar el recambio. Cuando la primera parte estaba concluida y uno de los tramos ya se había reconectado, solo faltaba unir el otro extremo del cable nuevo a la caja de conexiones instalada en lo alto del poste.
Con todos los elementos de seguridad puestos como cinturón y casco, el operario estaba tensando el cable cuando comenzó a sentir golpes secos en la parte inferior del poste. "El poste comenzó a inclinarse hacia adelante, y los ruidos continuaron uno por uno, entonces me di cuenta que se estaban cortando los hierros que conformaban su estructura", recordó Gramajo de aquel terrorífico momento.
Por la empedrada calle Humahuaca, en esos momentos pasaba Cristian Zárate, de 20 años, quien circulaba empujando un carrito con bolsas llenas de tierra para plantas, el operario desde arriba comenzó a gritarle que se apurara porque el poste podía caerle encima, pero Cristian no entendía lo que pasaba. Tampoco un grupo de albañiles que trabajan en una obra justo en la vereda opuesta. Cristian decidió apurar con mucho esfuerzo el paso y segundos después el poste arrastrando el cuerpo de Gramajo, se estrelló contra el suelo. "Si hubiera estado dos pasos más atrás me caía encima, estoy seguro que este muchacho con sus gritos me salvó la vida", comentó el dueño del carrito.
Daniel Gramajo, el operario de la empresa de cable de General Güemes.
Daniel Gramajo, el operario de la empresa de cable de General Güemes.
Gramajo hizo mucho más que gritar, según Mariano Zárate uno de los albañiles, lo vieron hacer fuerza para demorar la caída: "Lo vimos aferrarse al poste y hacer una inmensa fuerza con el cable que había envuelto a su alrededor para que no cayera rápido y permitir que el chico del carro pase y no le caiga encima, todo esto mientras gritaba que se apure, creo que pensó más en la otra persona que en sí mismo".
El cinturón de seguridad colocado alrededor del poste lo arrastró en la caída, cayó encima de su estructura y por algunos minutos no se movió, cuando las personas llegaron para auxiliarlo, comenzó a moverse mostrando un rostro ensangrentado y gestos de dolor. A pesar que todos le pedían que se quedara recostado, Gramajo volvió a pensar en la seguridad de los demás y no en la suya. "Las personas me retaban y me pedían que me quede quieto, pero yo vi que habían muchos cables de electricidad tirados en toda la calle, por eso me levanté y puse los conos que tenía en mi camioneta alrededor del poste para que nadie se electrocutara por accidente".
Una vez en el hospital Castellanos de General Güemes se pudo comprobar que no tenía quebraduras, solo fisuras que fueron tratadas, mientras que la sangre en su rostro fue producto de un corte con el casco de seguridad, que sin dudas lo protegió muy bien, solo restaba un estudio por posibles golpes internos.
Cristian Zárate, quien vendía tierra para plantas, y se salvó de ser aplastado por el poste.
Cristian Zárate, quien vendía tierra para plantas, y se salvó de ser aplastado por el poste.
Irritación de los vecinos
La falencia que presentaba el poste de EDESA fue denunciado en dos oportunidades por la familia Lucas, debido a que se encontraba pegado a la pared de su vivienda: "La segunda vez que realicé la denuncia vinieron a ver, me dieron la razón de que era peligroso, me aseguraron que en una semana lo solucionaban, pero nunca más volvieron, eso fue hace un mes y medio", expresó uno de los integrantes de la familia. Postes peligrosos como éste los hay por toda la ciudad, tanto de la empresa EDESA como de Telecom, a pesar de las constantes denuncias y reclamos, las soluciones nunca llegan.
Fallas de la ART y del Hospital Papa Francisco
La ART contratada por le empresa de cable, envió un móvil para trasladar a Daniel Gramajo hacia la ciudad de Salta, donde le realizarían todos los estudios necesarios para determinar con certeza las consecuencias del accidente. Lejos de realizarle un trato diferencial por el accidente de trabajo, el móvil de la ART lo depositó en el hospital Papa Francisco y se retiró. Allí se quedó Gramajo esperando por una atención, algo que nunca ocurrió. "Los médicos cuando me veían en la espera me preguntaban qué hacía ahí y se retiraban, nadie me atendió, después de 5 horas de esperar me retiré por mis propios medios, no sé para que me llevaron", declaró la víctima del accidente.
Tremendo susto y se pensó en otro sismo
La mañana del sábado tuvo como tema central el movimiento sísmico que afectó a El Galpón, el temor por las réplicas generó varias horas de psicosis. Cuando el poste cayó al suelo, provocó un gran ruido acompañado por corte de luz y de la TV por cable, los vecinos más cercanos al lugar del accidente, salieron a la vereda pensando que se trataba de una de las tan temidas réplicas. "Me sobresaltó el ruido y como en forma inmediata se cortó la luz en lo primero que pensé fue en un temblor, salí fuera de la casa asustada al igual que mis vecinos", declaró Teresa.
FUENTE:  EL TRIBUNO DE SALTA 

La mujer desaparecida en Salta estaba con su pareja en Güemes



Débora Magallanes, una joven madre de 27 años, que era intensamente buscada desde el pasado lunes cuando salió a comprar pañales y nunca regresó, se comunicó con su familia para informarles que se encuentra en la localidad de Güemes, junto a su pareja, en buen estado de salud.

En este sentido, Norma Alarcón, su madre, contó que mantuvo una comunicación con su novio, a quien había denunciado en dos oportunidades por violencia de género.

 “El me dijo que siente que el es el culpable y que quiere devolverla a Débora, pero que ella está bien y que hoy ya me la deja en mi casa,” dijo.

Si bien aún se desconocen los motivos de la desaparición, Norma insiste en que el joven la tenía amenazada y creen que Débora habría aceptado irse con el para proteger a sus hijos. “Yo pienso que para que no nos haga nada el tipo se fue con el, porque se fue con lo puesto, no llevo nada,” expresó. 

Fuente: Canal 11

Camino a Las Costas / Un sacerdote perdió el control del auto y volcó

Afortunadamente el padre Loyola Pintos no sufrió heridas de gravedad.
Un sacerdote perdió el control del auto y volcó
Ayer al mediodía, el auto que conducía el sacerdote Loyola Pintos San Cristóbal volcó sobre la ruta 150, camino a Las Costas.
El religioso no sufrió heridas de gravedad y fue trasladado al hospital San Bernardo y luego derivado al Sanatorio Parque donde permanecerá en observación. 
Según contaron allegados al capellán de las Costas, por razones que aún tratan de establecer, Loyola habría perdido el control del vehículo y cayó a una zanja. 
Fuente: La Gaceta Salta

Desde el sábado hasta hoy hubo 40 réplicas en El Galpón

Así lo expresó el titular del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, no descartó que las réplicas sigan sucediéndose por el lapso de uno a dos meses.
Desde el sábado hasta hoy hubo 40 réplicas en El Galpón
Este fin de semana un fuerte sismo generó la intranquilidad de los salteños. Respecto a esta reacción de la naturaleza habló el titular del Instituto Nacional de Preveción Sísmica, quién dijo que desde el sábado hubo unas 40 réplicas del movimiento telúrico. 
Así lo confirmó el licenciado Mario Araujo, agregando "desde el punto de vista sismológico es una actividad normal. Salta tuvo en el 2010 un temblor similar, a 40 km al sudoeste de Salta,  donde también hubo dos o tres muertos."
"Son sismos de magnitud 6 que normalmente ocurren, lamentablemente las estructuras no sismo resistentes, como las de El Galpón, generan un desastre", dijo el licenciado Araujo.
Indicó además que desde el sábado hasta hoy hubo unas 10 réplicas que superan los 3.5 y 30 réplicas menores a 3.5. “A los argentinos nos falta mucho para estar preparados debidamente y saber cómo actuar en un terremoto" dijo Araujo. Finalmente no descartó que las réplicas sigan sucediéndose por el lapso de uno a dos meses.

HOY ELECCIÓN REINA DE LAS MADRES EN PLAZA CENTRAL CIERRE JORNADAS JUGUEMOS CON MAMÁ.


Elección Reina de las Madres 2015, JORNADAS JUGUEMOS CON MAMÁ 2015 

VÍDEOS: "JUGUEMOS CON MAMÁ" NOCHE DESFILE DE CARROZAS



Locales: Gral Güemes,  se llevo acabo la 5° Noche de JUGUEMOS CON MAMÁ 2015 se realizo el ya tradicional desfile de carroza,  las misma están realizadas con materiales descartables. 





JUGUEMOS CON MAMÁ: 5º NOCHE DESFILE DE CARROZAS

Posted by ElPortal De GralGuemes on Sábado, 17 de octubre de 2015




2da JORNADA DE "JUGUEMOS CON MAMÁ" NOCHE DE KARAOKE MAS DE 26 BARRIOS PARTICIPAN.
Posted by ElPortal De GralGuemes on Miércoles, 14 de octubre de 2015

El Galpón: Murió una mujer tras el sismo

Escuela de El Galpon 

Se trata de Alberta Flores de 80 años. Estaba dentro de su casa cuando esta se derrumbó como consecuencia del sismo. El Gobernador está viajando a la localidad.

Una de las ciudades que sufre las consecuencias del movimiento es El Galpón, cerca de Metán. Desde el Cuartel de Bomberos de Salta confirmaron que Alberta Flores de 80 años estaba en el interior de su casa cuando esta se derrumbó. La mujer fue traladada de urgencia al hospital y murió como consecuencia de los fuertes golpes que sufrió.

Desperado, el intendente de la localidad salteña, Héctor Romero, asumió que la situación es desesperante. "El panorama es desolador. Familias enteras se quedaron sin nada, hay escuelas destruidas, estamos sin agua, sin luz, y los hospitales no dan a basto. Es muy feo lo que estamos viviendo. No sabemos qué hacer, no sabemos como actuar. Necesitamos ayuda", pidió entre llantos. El gobernador Juan Manuel Urtubey viaja a la zona afectada.

En El Galpón también hubo daños importantes en casas y en la escuela "Magdalena Güemes de Tejada", y se registró un número importante de personas heridas. Dotaciones de bomberos de Metán y Salta Capital, y de Infantería trabajan en el lugar para remover los escombros. 

El movimientos sísmico se produjo a las 8.30 y tuvo una intensidad de 5.9. El epicentro fue cerca de Metán. Se sintió en los valles y en Capital, donde esta mañana tuvieron que evacuar el Centro de Convenciones de Limache donde se estaban desarrollando unas jornadas del OAJNU, también se movió Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba. 


Fuente:  La Gaceta Salta 

#TemblóSalta a las 8:33 : Mirá donde fue el epicentro del sismo que despertó a los salteños


Un sismo de 5.9 de magnitud en la escala Mercalli, con epicentro en Metán hizo temblar a Salta y provincias vecinas.
Mirá donde fue el epicentro del sismo que despertó a los salteños
Te transcribimos en informe del INPRES:
Coordenadas geograficas: -25.51 (latitud) -64.46 (longitud)  
Fecha: 17 de Octubre de 2015  
Hora: local  08h 33m 10s  
          GMT 11h 33m 10s  
Magnitud: 5,9  
Intensidad: Sismo sentido con intensidad IV-V (cuatro a cinco) en la escala Mercalli Modificada en la ciudad de Salta y localidades cercanas al epicentro.  
Profundidad: 10 km.  
Epicentro: 123 km al SE de Salta, 163 km al NE de San Miguel De Tucumán, 51 km al E de Metán.
Fuente: QuePasaSalta

#TemblóSalta / La desesperación del intendente de El Galpón: llorando, pidió ayuda


Miguel Romero contò en una entrevista radial cómo se vivió el sismo en su municipio, que fue uno de los más afectados.
La desesperación del intendente de El Galpón: llorando, pidió ayudaEl sismo que se produjo este sábado en Salta conmocionó a toda la población. Y aunque la sensación fue similar en todos los puntos de la provincia, se vivieron escenas más desesperantes en El Galpón. 
Minutos después de que dejara de temblar el suelo, Miguel Romero, intendente de ese municipio del sur salteño, dio una entrevista a radio Cadena 3 donde no dudó en mostrar su desesperación por la situación vivida.
Llorando, Romero pidió ayuda al Gobierno provincial para dar rápida asistencia a los afectados que, si bien no fueron aùn relevados en su totalidad, serían varios. De hecho, fue allí donde se registró una víctima fatal a raíz del movimiento telúrico. 
”No sabemos que hacer, no tenemos bomberos, Defensa Civil no llega...”, explicó el intendente entre llantos tan fuertes que en algunos momentos de la comunicación no se entendía lo que decía. “No sabemos como nos vamos a manejar”, se lamentó. 
Lo que pudo averiguar Que Pasa Salta es que, en estos momentos, el gobernador Juan Manuel Urtubey estaría viajando hacia El Galpón para tomar conocimiento de la situación y disparar el operativo de ayuda. 


Fuente: QuePasaSalta  

Derrumbes en El Galpón: se confirmó un segundo muerto por el fuerte sismo



Susto. Temor. Miedo, asombro y alarma causó el sismo que se sintió con mucha fuerza en toda la provincia. El Tribuno recibió en tan sólo minutos cientos de WhatsApp que reflejaban el movimiento sísmico. Cafayate, El Carril, Tartagal, Orán, El Galpón, La Caldera, Cerrillos, y de diferentes barrios de nuestra ciudad escribieron lo que ocurría. También llegaron noticias desde Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy.
El testimonio de un vecino de El Galpón señala que una persona falleció luego del derrumbe en una escuela de esa localidad. Carlos García nos proporcionó el nombre de la víctima, se trata de Alberta Flores, según reportaron los Bomberos de Metán en forma oficial a este matutino. Además hay gente atrapada entre los escombros en una escuela, según el reporte de García. En los últimos minutos se confirmó que hay una segunda víctima, aunque todavía no trascendió su nombre. Fue encontrada bajo los escombros.
Un camionero que circulaba justo en el momento del temblor por la Ruta 9 camino a La Caldera, le contó a El Tribuno: "Comenzaron a caer rocas desde el cerro que cortó el camino. Fue un susto grande porque no paraban de caer. Gracias a Dios no me pasó nada, pero se sintió muy fuerte".
Un lector de Parque Belgrano indicó: "Vivo en el último piso del edificio y la verdad que causó mucho miedo el temblor, que la Virgen y el Señor del Milagro nos proteja", señalaba a través de su WhatsApp.
En Barrio Don Ceferino los vecinos salieron a la calle. "Todos estamos en este momento en la calle. No quedó nadie en su casa. Causó mucho temor por esta zona. Habrá durado unos 15 o 20 segundos. Los vidrios casi estallaron", relató otro de los lectores de nuestro matutino, quien dio detalles de lo ocurrido esta mañana.
Claro que también llegaron llamados de Tartagal. "Acá se sintió con menos intensidad que en Salta, pero también tembló y asustó a la gente. Por el momento no hubo daños", indicó un particular vía telefónica.
Desde Joaquín V. González, menos acostumbrados a este tipo de fenómenos, también dieron su voz de alerta. La gente de Cachi fue otro de las localidades que temblaron. "Las casas se movían como papel. Causó mucho miedo a todos por acá".
En El Galpón hubo algunas paredes caídas y derrumbe de una Escuela. "Fue terrible lo que ocurrió, la pared cayó y asustó a todo el barrio. Todavía no salimos de nuestro asombro por lo que ocurrió", dijo un lector, el cual envió la foto.
El Carril, La Merced y Cerrillos se sumaron a la alarma que causó el temblor de 6 grados y que tuvo una profundidad de 10 kilómetros de profundidad, es por eso que se sintió con mucha fuerza. "Hasta ahora no sabemos de derrumbes en la zona, pero los vecinos salieron a la calle muy asustados por lo sucedido", señalaron.
Más testimonios
En calle 20 de Febrero, entre Alvarado y Güemes, de la ciudad de Salta, se desmayó una mujer que se disponía a cruzar la calle en momentos que se produjo el temblor. La descompensación se produjo a causa del miedo. "La mujer fue asistida por la gente que circulaba por el lugar", contó Cristina Correa, empleada de un comercio de la zona quien fue testigo de los hechos

ESPACIO PUBLICITARIO