category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

EL BORDO: CIERRE COLONIA DE VACACIONES PORVENIR

👦🏻🧒🏻👧🏻Más de 1200 niños participaron de Programas destinados a la erradicación del trabajo infantil

✅El gobernador Juan Manuel Urtubey participó esta tarde en El Bordo del cierre de los programas Jardines de Cosecha y Porvenir NOA, iniciativas que posibilitaron la participación de más de 1200 niños de familias tabacaleras de Salta y Jujuy en actividades destinadas a la erradicación del trabajo infantil. En la oportunidad Urtubey resaltó la importancia de ambos programas porque tienen que ver con cuidar de los niños que son el futuro.

👉”Esto que hacemos hoy acá es importante, es trascendente y por eso quise estar un año más acompañándolos, porque quiero que sigamos trabajando juntos, los salteños junto a los jujeños y junto a todas las familias del sector tabacalero, haciendo lo más importante que tenemos para hacer, que es ocuparnos de nuestro futuro, y nuestro futuro son los chicos”.

✅Agradeció también a todos los que desde su responsabilidad hacen posible la concreción estos proyectos, especialmente a los trabajadores que se ocupan de los chicos para que sus padres se puedan ocupar de sus trabajos.

➡️Porvenir NOA y Jardines de Cosecha tienen por objetivo prevenir y contribuir a la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil en zonas rurales y brindar herramientas que permitan mejorar la educación, higiene y vida saludable.

🏠En este marco se desarrollaron numerosas actividades en escuelas de San Agustín, Rosario de Lerma, Chicoana, Coronel Moldes, La Viña, El Bordo, El Jardín y La Falda. Están destinados principalmente a niños y adolescentes pertenecientes a familias tabacaleras.
Porvenir NOA fue creado en 2003  y hasta la fecha logró la contención de más de 17.500 chicos del NOA. En tanto Jardines de Cosecha fue creado en 2009 y con el mismo objetivo llegó a más de 7000 niños de la región.

✅El acto se realizó en el Complejo Deportivo de EL Bordo con la participación de cientos de jóvenes y niños. El intendente Raúl Martínez agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial en este tipo de iniciativas, destacando a su vez la importancia de seguir trabajando por el futuro de los chicos.

👉Agradeció además a todos el equipo de personas e instituciones que hace posible llevarlas a cabo. También participaron la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini, la vicepresidente de la Asociación Conciencia, Silvia Grasco; el presidente de la Cámara de Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini y autoridades de Massallin Particulares.
Luego de los discursos las autoridades presentes entregaron distinciones a las instituciones y coordinadores de los programas Porvenir NOA y Jardines de Cosecha en reconocimiento a su labor con a los niños, su esfuerzo y dedicación.

➡️Jardines de Cosecha

✅Es un programa originado en el seno de la Red de Empresas contra el Trabajo Infantil, con el propósito de contribuir a la paulatina erradicación del trabajo infantil de las zonas rurales tabacaleras de la Provincia de Salta, está pensado para desarrollar acciones orientadas a niños de hasta 12 años, generando así una solución integral para la familia del trabajador rural tabacalero.
La suma de voluntades entre la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Nación, la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, la Red de Empresas Contra el Trabajo Infantil, Cámara del Tabaco de Salta y el Ministerio de Educación de la Provincia hacen posible que durante la temporada de mayor actividad tabacalera, 560 niños en siete centros permanezcan desde el primer día hábil de enero hasta mediados de febrero desde las 8 hasta las 18, alejados no solo del riesgo del trabajo infantil, sino de todos los riesgos propios de una producción rural.

➡️Porvenir NOA

✅Es implementado por Asociación Conciencia, por iniciativa de las principales entidades del sector tabacalero (Cámara de Tabaco de Salta, Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta y Massalin Particulares).

🏠El programa abrió por décimo quinto año consecutivo 7 Centros de Desarrollo Infantil y Adolescente, destinado a 600 hijos de trabajadores rurales, brindándoles un espacio de esparcimiento y formación alejado de las actividades laborales, durante el período de receso escolar.
Los Centros Porvenir NOA, proponen un sistema de talleres formativos, deportivos, recreativos y artísticos, para chicos y chicas de entre 9 y 15 años, que les permiten explorar sus intereses y fomentar su desarrollo personal.

Parte de Prensa Municipalidad de EL BORDO

EL BORDO: SUPER CARRERA DE BICICLETAS

PARTE DE PRENSA DE LA COMISIÓN DE  PADRES Y AMIGOS DEL DEPORTE DE EL BORDO
Agradece a todos los CICLISTAS que se dieron cita en esta localidad, (04-02-18) a los padres de los peques!! que fueron la ovación.
Agradecimiento a todos los que colaboraron : Senador KETY ROSSO, Diputado GERMÁN RALLE,  Intendente de la Localidad de Campo Santo MARIO CUENCA, Concejales de nuestro pueblo , MIGUEL GARCIA, PALMA ARIEL, MIRNA GUTIERREZ, FERNANDO LAGORIA, MARQUEZ GRISELDA.
Policía El Bordo, Policía Río las Pavas, Patrulla Vial, Hospital J. Castellanos. Al Sr FACUNDO RIOJA,  todos los que colaboraron como banderilleros, los que  acompañaron en moto, cuidando a los corredores, en fin a todos que colaboraron aportando con su granito de arena. Esta Carrera fue fiscalizada por la ASOCIACIÓN SALTEÑA DE CICLISMO,  presidente ENRIQUE LAGUNA.

CLASIFICACION:
  ELITE: 1) Joaquin García. 2) Marcelo Muzio 3) Victor Barrios 4) maximiliano Laguna 5) José Toledo.

PROMO A: 1) Emiliano Siles, 2) Carlos Cortinez, 3) Emilio Delgado 4) Jose Zamar 5) Cesar Chagra.

PROMO B: 1) Enrique Ruiz, 2) Rafael  Vargas 3) Wilson Vera 4) Marcelo Galan.

DAMAS: 1) Azul Landis 2) Romina Pulitta 3) Carolina Carrizo.

MASTER D  : 1) Genaro aylan

MTB:  1) Leopoldo Salas 2) Julián Coronado.(4-02-18)

#HaceInstantes #GeneralGuemes #Incendio


BOMBEROS SOFOCARON UN PRINCIPIO DE INCENDIÓ EN CLUB BELGRANO

Alan Guerra, bombero voluntario del Cuartel Manuel Belgrano, sofocó  un principio de incendió  con matafuegos en el club deportivo,rápidamente llego al lugar una dotación de bomberos para ayudarlo. Aparentemente el siniestro se generó por un corto circuito eléctrico.

El hecho ocurrió pasadas las 19:20 hs, y hasta el momento no se registraron daños materiales significativos.

Fuente: La Horqueta fans page 

“La decisión del Grupo Gloria dueños del San Isidro es indeclinable, se van de Salta”


METAN: #ALERTA GARRAPATA MORTAL, fallece un paciente infectado con Rickettsia


Tropezón no es caída: Perdió 2 - 1 en el Debut el Equipo de 135 Viviendas


GUEMENSE FALLECIÓ LUEGO DE TRÁGICO ACCIDENTE

Gral Güemes: Falleció esta madrugada en la ciudad de Salta José Barrientos, por gravedad de las lesiones sufridas en el accidente ocurrido en la mañana del domingo donde un automóvil choco a dos motocicletas 110 c.c que transitaban por Ruta Provincia N°10.

Nota relacionadas

Gravisimo accidente de transito en la intersecciones de calle Fleming y 12 de Octubre de la Banda Este de nuestra ciudad, ocurrido en la mañana del Domingo aproximadamente pasada las 10:30 hs., Emergencias 911 recibe un llamado de Urgencia, solicitando ayuda medica ya que en lugar colisionaron un automóvil y dos motocicletas.

La colisión se produjo entre un automóvil Volkswagen Polo y una motocicleta en primer momento, luego aparentemente una segunda motocicleta colisiono con el automóvil que perdió el control por el impacto con el primer rodado.

Al llegar al lugar del accidente la escena era dantesca, restos del motovehiculo esparcidos por alrededor de 15 metros a la redonda dos motos y un auto con daños de considerable magnitud contra un poste de alumbrado publico.

En principio uno de los conductores de la motocicleta fue trasladado de Urgencia en Código Rojo a la ciudad de salta con heridas politraumatismos graves en miembros inferiores, y los ocupantes del otro rodado solo resultaron con golpes los que también fueron trasladados al hospital local, en lugar peritos trabajaron para determinar el móvil del accidente.

Info: El Portal de Gral. Guemes.   

Sin definiciones sobre el precio del tabaco para la campaña 2018

26 DE ENERO 2018 - 16:32 Representantes de las Cámaras de Tabaco de Jujuy y Salta y del sector industrial cerraron sin definiciones hoy la segunda reunión en busca de fijar el precio del tabaco, que podría definirse el 8 de febrero. Los tabacaleros calificaron de "inaceptable" la propuesta de un aumento del 15%. Piden una suba del 40%  

 El granizo le costará $1.200 millones al sector tabacalero

 Urtubey analizó con productores tabacaleros los daños causados por las lluvias

 Video. Productores tabacaleros y funcionarios analizan los problemas del sector


 



Representantes de las Cámaras de Tabaco de Jujuy y Salta y del sector industrial cerraron sin definiciones hoy la segunda reunión en busca de fijar el precio del tabaco para la actual campaña, que podría definirse el 8 de febrero.


Según pudo averiguar Télam, la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 8 de febrero en la capital salteña, en esperas de que se mejore la oferta realizada por los compradores de tan solo un 15% y calificada como "inaceptable".

Por el lado de los productores, piden un aumento del 40% e insisten en que necesitan una suba de ese nivel para recomponer las pérdidas que vienen sufriendo.


Del encuentro, que tuvo lugar en el Alto de las Viñas, ubicado a las afueras de San Salvador de Jujuy, participaron el coordinador del programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras de Nación, Marcelo Viegas Calcada; el ministro de Producción de Jujuy, Juan Abud Robles; y autoridades de la provincia de Salta, entre otros. 
"Los altos costos, la modificación cambiaria, el precio internacional del tabaco, la devaluación y el incremento de tarifas" son algunas de las variables que llevaron a rechazar la propuesta, según había referido a Télam el presidente de la Cámara de Tabaco jujeño, Pedro Pascutini. 
"Entendemos que podemos llegar a un precio justo y equilibrado en relación a los ingresos del productor", se esperanzó, finalmente.

FUENTE: DIARIO EL TRIBUNO DE SALTA EDICIÓN DIGITAL

METÁN : Sigue la lucha contra la pesca ilegal en el Juramento

Secuestraron redes y pescados. A pesar de la veda son muchos los que van a depredar

Redes y pescados secuestrados en uno de los procedimientos del fin de semana. Agencia

Distintas divisiones de la Policía de la Provincia trabajan realizando controles para combatir a los depredadores de los ríos Juramento y Medina, y dique El Tunal.


El jueves y viernes pasados se implantó un operativo conjunto entre personal de la división Rural y Ambiental de Rosario de la Frontera y Lacustre de El Tunal , a efectos de evitar la depredación en época de veda.

Se hicieron diversos controles en el murallón de dique El Tunal, la zona de reserva del río Juramento, en los sectores conocidos como "La peña de Ramón" y "Lambaré", en las rutas provinciales 29 y 43, y en el puente carretero del río Juramento, en la ruta nacional 16.

Como resultado se realizaron actas de infracción a seis personas mayores de edad, quienes realizan esta actividad ilegal en esta época del año, para comercializar las especies ictícolas.

En total se secuestraron 110 bagres, de las cuales 25 fueron liberados y 85 quedaron sin vida, cuatro redes tipo pollera, medianas, y cuatro cañas con reel.

Por las infracciones labradas se realizó una consulta con el auxiliar fiscal de Metán, quien dispuso audiencia para los infractores.

Escrache

La fotos de los depredadores con ejemplares de dorados capturados en el río Juramento, en la zona de El Galpón, difundidas a través de este medio y de las redes sociales causaron gran indignación.

Sucede que además de tratarse de una especie protegida, la situación se ve agravada porque actualmente rige la veda en la zona, ya que es el período de reproducción de los peces.

A raíz de una publicación de El Tribuno, personal de la subcomisaría de El Galpón identificó y demoró a un pescador ilegal, cuya foto con tres dorados se viralizó en las redes sociales.

Desde la Unidad Regional 3 confirmaron que se trata de Pablo Sánchez, de esa localidad, quien reconoció la extracción de las piezas del río Juramento pero aseguró que fue hace varios días atrás. Debido al hecho se hizo la consulta judicial pertinente y la auxiliar fiscal, Juliana Leavy, dispuso que se lo identifique formalmente y se le labre el acta de infracción correspondiente.

"Nosotros venimos advirtiendo que en un río tan vulnerable por su poco caudal y el gran crecimiento de la pesca furtiva de extracción, sumados a los pescadores deportivos, se hace necesario más y mejores controles sobre la actividad, con presencia permanente de la Secretaría de Ambiente en el río Juramento y dique El Tunal, y una mayor colaboración de la Policía de la provincia, especialmente de la Lacustre, para acompañar al personal de Ambiente", dijo Manuel López Ibarra, presidente de la Fundación Río Juramento.

Fuente: EL TRIBUNO DE SALTA EDICIÓN DIGITAL

ESPACIO PUBLICITARIO