category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

Bono de $5000: se debe consultar vía internet y no ir a la Anses


Salta
20/11/2019. Desde la madrugada de este martes, salteños se presentaron en las puertas del organismo nacional, otra vez, por el pago del bono para personas mayores de 18 años que no perciben otros ingresos.

El “plan social” para 114 mil desocupados consiste en un subsidio de 5 mil pesos por “única vez” para personas mayores de 18 años que no percibieran otros ingresos vía prestaciones sociales o previsionales.
Entre vaivenes de lo que decretaba el Gobierno Nacional, lo que dictaba la Justicia Federal y las elecciones, se confundió a la sociedad y salteños se presentaron desde madrugada en las puertas de la Administración Nacional de la Seguridad Social por información.

Así fue como se formaron largas filas en la jornada por diferentes trámites y uno de los interesados por el bono afirmó que en la Unidad de Atención Integral “Salta Norte”, sobre avenida Jujuy 43, estaban totalmente desinformados sobre el tema.
El hombre se mostró indignado por la incompetencia en comunicación de esta dependencia, por la falta de respuesta y el destrato a los ciudadanos.
“Nosotros no queremos que hayan mentiras”, sostuvo y precisó que personas como él estuvieron desde las 3 de la madrugada.
 
La explicación
Por su parte, José Ignacio Correa, jefe de otra de las Unidades de Atención Integral, la de “Salta Sur”; supo explicar que no intervienen de manera manual sino automática y que está a cargo del Ministerio de Producción y Trabajo de Nación.
Es decir, recomendó a interesados a ingresar a www.anses.gob.ar a través de cualquier dispositivo e indicó ingresar el CUIL, así es como se debe revisar si la persona debe percibir el dinero o no.

URGENTE: Evacuan a todo el pueblo de La Esperanza debido al temor de nuevas explosiones

Las autoridades decidieron evacuar a todos los habitantes de esa localidad por peligro de que el incendio provoque nuevas explosiones.

Fuente: DIARIO DIGITAL SOMOS JUJUY 

20 de noviembre de 2019

Foto: Antes Que Nadie


 Compartir

El incendio que se originó en el Ingenio de La Esperanza aún no fue controlado y por ese motivo las autoridades a cargo del Comité Operativo de Emergencias decidió evacuar a toda la población que vive en cercanías del complejo fabril.

Existe el temor de que los tanques que contienen alcohol puedan explotar por lo que desde las 20 horas se implementó un operativo para evacuar a todo el pueblo de La Esperanza.

A pie, en moto, autos y camionetas todo los vecinos de La Esperanza abandonan esa localidad para proteger sus vidas.
Foto: Antes Que Nadie
Según el informe del Gobierno de Jujuy, ahora se está tratando de controlar los tanques, ya que contienen alcohol, lo cual se está manejando con agua y con espuma de enfriamiento.
Están colaborando el ingenio Ledesma con 1000 kilos de espuma de enfriamiento; el ingenio San Isidro con 1800 kilos de espuma de enfriamiento y desde la provincia de Tucumán están llegando otros 1200 kilos más.

También trabajan todas las cisternas del Plan de Manejo del Fuego, de todos los municipios de la zona: Palpalá, San Pedro, Libertador General San Martín, así como de la empresa Agua Potable y del Ministerio de Infraestructura.
Actualmente, se intenta controlar el foco de incendio, bajar la intensidad, a fin de controlar la temperatura de los tanques con alcohol que hay alrededor y que representan peligro.

JUJUY: Grave incendio en el Ingenio La Esperanza

Hace instantes una explosión generó un incendio de grandes proporciones en una de las áreas del complejo fabril La Esperanza en San Pedro de Jujuy, trabajan varias dotaciones de bomberos, pero se desconocen con mayores detalles.

20 de noviembre de 2019 - 17:00 - Por María Cecilia Ibañez

La noticia fue confirmada por el jefe de Bomberos de la provincia quién afirmó que están evaluando la situación en el lugar y no descartan enviar más dotaciones de bomberos para colaborar en el control del foco ígneo.


Ampliaremos.


APOYALA: UNA GUEMENSE BUSCAR SER MISS UNIVERSAL SALTA 2.019


JUJUY: Tristeza en la calle: Prohibieron la Venta de Juguitos en bolsitas por temor a enfermedades


Media sanción para eliminar el Voto Electrónico


FELICES 82° ANIV. A NUESTRO HOSPITAL JOAQUIN CASTELLANO


GRAL. GUEMES: SALVAJE ROBO y AGRESIÓN A UNA ANCIANA EN SU DOMICILIO


Ultima Noticias: Buscan indicios sobre María Cash en Palomitas

La diseñadora porteña había sido vista por última vez en el ingreso a la ciudad de Salta el 8 de julio de 2011.

Un rastrillaje en una zona focalizada de monte del paraje salteño Palomitas comenzó hoy, en el marco de la búsqueda de la diseñadora porteña María Cash, quien fue vista por última vez en el acceso a la ciudad de Salta, el 8 de julio de 2011.
Así lo informó a Télam el abogado de la familia Cash, Pedro García Castiella, quien desmintió la versión sobre el hallazgo de restos en Palomitas que podrían ser de la joven desaparecida, y explicó que se trata de un rastrillaje "en una zona muy focalizada" del paraje Palomitas, a unos 66 kilómetros de la capital salteña.
"Es un trabajo que comenzó hoy y que se extenderá por varios días, podrían ser tres o más", detalló el abogado, quien precisó que se trata de "medidas ordenadas hace tiempo por el juzgado y la Fiscalía para el día de hoy".

Asimismo, indicó que el operativo se realiza en "un área de monte" con la intervención del Programa Nacional de Búsqueda de Personas, la Gendarmería Nacional, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Bomberos, además de perros rastreadores.

"En la zona está trabajando el fiscal que interviene en la causa", Eduardo Villalba, indicó García Castiella, y destacó "el trabajo prolijo y planificado que se está desarrollando en el lugar".
Luego, resaltó la tecnología utilizada en esta tarea por las fuerzas de seguridad, manifestó que "es necesario evacuar este dato", y calificó de "auspiciosas" las expectativas existentes por este procedimiento enmarcado en la investigación.

La diseñadora de ropa nacida en Buenos Aires desapareció en julio de 2011, cuando tenía 29 años.
Tomó un colectivo en la terminal porteña de Retiro, con destino a San Salvador de Jujuy, y fue vista por última vez en Salta, el 8 de julio.
Ese día, María Cash fue captada por las cámaras de seguridad de la entonces empresa concesionaria de la autopista, en la plaza de peaje.
La causa judicial por la desaparición de la joven está a cargo del juez federal 2 de Salta, Miguel Medina.

Burgos ganó el biatlón Corita Pérez, en El Bordo

19 DE NOVIEMBRE 2019 - 01:56 Detrás del atleta jujeño llegaron los salteños Pineda y Ajalla para completar el podio en la tradicional prueba.

Maxi Pineda, Rodrigo Burgos y Miguel Ajalla, en el podio. 


Rodrigo Burgos se impuso en la 20ª edición del biatlón Jorge Pérez, en El Bordo.
El atleta jujeño ganó la prueba más importante de la competencia, al cubrir en 59 minutos y 20 segundos los 30 kilómetros de recorrido (25 de ciclismo de ruta y 5 de pedetrismo).
Detrás de Burgos llegó Maximiliano Pineda, con un tiempo de 59 minutos y 59 segundos, y el podio se completó con el salteño Miguel Martín Ajalla, con 1 hora, 8 minutos y 10 segundos de tiempo. Cuarto fue Rodolfo Santillán y quinto, Javier Coraite, todos de Salta. 
La competencia tuvo diferentes modalidades y participaron más de 100 corredores.

En la categoría Damas +40, la ganadora fue Tatiana Chipoloni, mientras que William Coronado fue el vencedor en los juveniles 17-19. A su vez, Ezequiel Vega ganó la división varones 20-29, José Martínez en la 40-49 y Ángel Romano en +50.
En el biatlón de modalidad Montain Bike, Cintia Perea se impuso entre las damas de la categoría 20-39, Daniela Fernández ganó en la división +40 mientras que Pablo Esquivel fue el mejor de los juveniles.
Además, se realizó un homenaje a los 19 ganadores de las ediciones anteriores del popular biatlón de El Bordo.

ESPACIO PUBLICITARIO