category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

Prestamo ANSES Rechazado: ¿Cuales son los Motivos y ERRORES?

 Por Sofia Rios


Si pediste un préstamo ANSES y fue rechazado te vamos a detallar los principales motivos por el cual te pueden rechazar el credito ANSES. Lo primero que tienen que tener en cuenta al momento de realizar la solicitud del préstamo ANSES es consultar previamente todos los requisitos del programa y cuáles son los topes máximos y mínimos vigentes.


Con el lanzamiento de los nuevos préstamos ANSES una gran cantidad de beneficiarios de diferentes programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Jubilados, Pensiones No Contributivas y empleadas del servicio doméstico se lanzaron de manera masiva a la solicitud de cada cerdito.

El trámite para poder solicitar el cerdito ANSES es muy simple y se realiza por Internet previamente teniendo todos los datos actualizados del grupo familiar.

Pero al ser un trámite sencillo de realizar en muchos casos hay motivos de rechazado del préstamo ANSES. Por lo tanto vamos a conocer los principales motivos por el cual te pueden rechazar la solicitud.

¿Cuáles pueden ser los motivos del Rechazo del Préstamo ANSES?

Si cumplís con todos los requisitos de tu beneficio de ANSES y completaste la inscripción al préstamo con todos tus datos personales correctos y de los de tu grupo familiar entonces dentro de los cinco días hábiles vas a tener acreditado el dinero en tu cuenta bancaria.

Para revisar el dinero depositado en tu cuenta podan ingresar con tus datos de homebanking a la cuenta para ver los últimos movimientos, pero si no recibiste el dinero en el tipo estipulado de ANSES entonces es porque hay un rechazo.

Los motivos por el cual se puede generar un rechazo son:


Cancelación anticipada: Es decir solicite el crédito y lo vas a querer cancelar de manera anticipada. Ir personalmente a una oficina de ANSES para iniciar el trámite.


Desconocer la solicitud del crédito: Si en caso que en tu recibo de haberes se esté descontando el crédito ANSES y todavía no solicite el crédito entonces tendrás que hacer el reclamo de manera presencial en una oficina de ANSES para notificar que nunca realizaste el pedido del crédito.


El dinero no se acredito en tu cuenta bancaria: La demora de ANSES en depositar el préstamo es de cinco días hábiles. Verificar que el número de CBU que informaste en ANSES sea correcto, presentar la copia del resumen de tu cuenta junto a la constancia de CBU para aclarar que no tenes el dinero en tu cuenta bancaria.


Solicitar cancelar el turno: Si pediste cancelar el turno para pedir el crédito ANSES y recibiste en 48 horas un correo electrónico notificando que el turno fue cancelado entonces no vas a poder pedir el crédito. Volver anotarse y completar el formulario del turno para pedir una nueva fecha y horario de turno.


¿Cuándo ANSES rechazada el Préstamo?


En caso que en tu recibo de haberes se esté descontando el crédito de ANSES que nunca pediste entonces tendrás que notificar de este programa a una autoridad correspondiente para presentar toda la documentación de respaldo la cual indique que no se pidió el crédito.

ANSES suele rechazar el préstamo cuando el titular o beneficiario de alguna asignación por hijo o programa social no tiene todos los datos acreditados en la base de datos de ANSES de manera correcta. Es importante que la información del grupo familiar se encuentre completa en el sistema de ANSES para evitar cualquier tipo de rechazo de tu crédito.


No cumplir con la edad: Si no estás dentro de los rangos etarios de ANSES al momento de realizar la solicitud del préstamo mayor de 18 años y no superas los 75 años entonces no te van a dar el préstamo.


Tampoco lo podrán cobrar los hijos del titular que tengan más de 18 años.


Estar dentro de los topes de ingresos del grupo familiar.


Si sos titular de la Asignación Universal por Hijo y no presentaste la libreta con todos los controles correspondientes.


En caso de un integrante con discapacidad que no presento el Certificado Único de Discapacidad vigente


Motivos de Rechazos del Préstamo ANSES


Si te anotaste para pedir el crédito de ANSES y recibiste un correo electrónico notificando que tu solicitud fue rechazada entonces podrán consultar los motivos principales para solucionar el problema y volver a generar la solicitud.

Te vamos a detallar a continuación los motivos de rechazos posibles y los pasos que tendrás que hacer para solucionarlo.

Cada rechazo del préstamo ANSES tiene un código. Los principales son:


Código de Rechazo: 02, 06 y 13: significa que la cuenta bancaria se encuentre cerrada al momento de iniciar al transferencia. Tendrán que ir al banco para poder acreditar la información personal y los datos de la cuenta. Al momento de solicitar la rectificación del titular hay que volver a pedir un préstamo.


Rechazo 01, 06, 10 y 65: Esta rechazado por el banco, es porque los datos de tu cuenta bancaria no están correctos o se encuentra embargada. Ir a la entidad bancaria para poder verificar toda la información personal y los datos de tu cuenta. Una vez actualizada la información personal se podrá pedir un turno para tramitar un nuevo préstamo.


Para aquellas personas que pidieron el crédito y lo quieren cancelar de manera anticipada ir a una oficina de ANSES para llevar toda la documentación y la forma de pago que van a elegir para poder cancelar el crédito.

Rechazos del Préstamo para Asignación Universal por Hijo

Los titulares de la Asignación Universal y Asignación Familiar por Hijo los principales motivos de rechazo del préstamo son los siguientes:

Códigos de rechazo R03: Significa que la cuenta bancaria no existe o se encuentra dada de baja. Comunicarse con el banco para pedir una nueva constancia de CBU para acreditar todos los datos de los 22 dígitos del CBU.

R17: Problemas durante el transferencia bancaria.

Les puede interesar la guia sobre como hacer para sacar el credito anses por internet.


URGENTE INFORMACIÓN | FERIA SANTA TERESITA


URGENTE: DETECTARON nuevos lotes de Manaos alterados y recomiendan no consumirlos

 2 enero 2020 

La ANMAT informó a la población que se solicitó a la empresa elaboradora Refres Now S.A. (RNE N° 02034004) fabricante de la gaseosa Manaos la ampliación del retiro preventivo del mercado nacional a los siguientes lotes del producto Manaos – Felices Fiestas:

Bebida sin alcohol a base de extracto de cola, cont neto 2,25 lt,
Marca: Manaos – Felices Fiestas

RNE N° 02034004– RNPA Nº 02600424
Lote Fecha Vencimiento 

12-3959 15/06/20

12-3974 16/06/20

12-3996 17/06/20

12-4026 18/06/20

12-4033 19/06/20

12-4058 20/06/20

12-407621/06/20

12-4094 22/06/20

12-4102 23/06/20
Según informaron, los lotes del producto mencionado presentan sus características organolépticas alteradas (modificaciones en su sabor y olor) y en algunos casos se ha asociado a molestias en la boca y síntomas gastrointestinales.

La ampliación del retiro se decide como consecuencia de los avances de la investigación en curso realizada por esta Administración, junto a la Unidad de Coordinación de Alimentos (UCAL) del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y el Departamento de Registro y Control de Alimentos de Tierra del Fuego, que involucran distintos lotes elaborados en la línea número 12.

Por lo expuesto, la ANMAT recomienda a los consumidores que se abstengan de consumir los lotes mencionados, en caso de haberlo hecho y presenten alguno de los síntomas descriptos realice una consulta médica. Asimismo, quienes tengan en su poder el mismo para su expendio cesar su comercialización.

LEA MÁS  Retiro preventivo de Harina de maíz blanco marca P.A.N.

Un muerto y al menos tres heridos en un grave accidente en la autopista a Palpalá

Fue un choque frontal entre dos vehículos a la altura de Alto Comedero. Hay menores entre los heridos pero están fuera de peligro.

02 de enero de 2020 - 20:08 - Por Andrea Miranda

La tormenta de esta tarde se cobró al menos una vida en la autopista que une Palpalá y Jujuy. Además, hay tres heridos confirmados y las cuatro ambulancias del SAME llegaron a trabajar al lugar. Según trascendió, el choque ocurrió alrededor de las 19 en la mano que va desde Palpalá hacia Jujuy, a la altura de la Federación Gaucha de Alto Comedero. El auto que viajaba de norte a sur se cruzó de carril y chocó de frente con otro, que se dirigía en la dirección opuesta.


Según confirmaron a TodoJujuy.com fuentes policiales, la persona que falleció ya fue identificada: se trata de un hombre de Perico, mayor de edad. En el otro vehículo viajaba una familia con niños menores que fueron trasladados al hospital y se encuentran fuera de peligro.

Los vehículo involucrados son un Chevrolet Prisma color gris y un Volkwagen Gol de tres puertas, también de color gris. Según los datos de la policía, el Prisma se dirigía hacia Palpalá mientras que sobre el otro lado de la autopista se desplazaba el Gol. De acuerdo con las primeras estimaciones, la abundante lluvia de esta tarde hizo perder el control del vehículo al conductor del Prisma, que se cruzó de carril y chocó de frente con el otro auto. El conductor murió en el acto.
En la zona se encuentra cortado el tránsito en el sentido del accidente (Palpalá - Jujuy) y los vehículos se están desviando por colectora.

accidente autopista palpala muerto

En la zona se encuentra cortado el tránsito en el sentido del accidente (Palpalá - Jujuy) y los vehículos se están desviando por colectora.


Un muerto y al menos tres heridos en un grave accidente en la autopista a Palpalá

Fue un choque frontal entre dos vehículos a la altura de Alto Comedero. Hay menores entre los heridos pero están fuera de peligro.

02 de enero de 2020 - 20:08 - Por Andrea Miranda

La tormenta de esta tarde se cobró al menos una vida en la autopista que une Palpalá y Jujuy. Además, hay tres heridos confirmados y las cuatro ambulancias del SAME llegaron a trabajar al lugar. Según trascendió, el choque ocurrió alrededor de las 19 en la mano que va desde Palpalá hacia Jujuy, a la altura de la Federación Gaucha de Alto Comedero. El auto que viajaba de norte a sur se cruzó de carril y chocó de frente con otro, que se dirigía en la dirección opuesta.


Según confirmaron a TodoJujuy.com fuentes policiales, la persona que falleció ya fue identificada: se trata de un hombre de Perico, mayor de edad. En el otro vehículo viajaba una familia con niños menores que fueron trasladados al hospital y se encuentran fuera de peligro.

Los vehículo involucrados son un Chevrolet Prisma color gris y un Volkwagen Gol de tres puertas, también de color gris. Según los datos de la policía, el Prisma se dirigía hacia Palpalá mientras que sobre el otro lado de la autopista se desplazaba el Gol. De acuerdo con las primeras estimaciones, la abundante lluvia de esta tarde hizo perder el control del vehículo al conductor del Prisma, que se cruzó de carril y chocó de frente con el otro auto. El conductor murió en el acto.
En la zona se encuentra cortado el tránsito en el sentido del accidente (Palpalá - Jujuy) y los vehículos se están desviando por colectora.

accidente autopista palpala muerto

En la zona se encuentra cortado el tránsito en el sentido del accidente (Palpalá - Jujuy) y los vehículos se están desviando por colectora.


Motociclista murió en RN 34, es la primer víctima fatal de 2020


Se trata de una joven de 28 años que guiaba una motocicleta la cual fue impactada por un automóvil. El año 2019 cerró con 56 víctimas fatales menos que en 2018.

Una mujer perdió la vida en ruta nacional 34
El 2020 según informa prensa de la Policía, ya tiene su primer víctima fatal en siniestro vial. Ocurrió esta madrugada sobre ruta nacional 34, altura Paraje Balboa. Dos mujeres a bordo de una motocicleta fueron alcanzadas por un automóvil.

Tras el impacto, una de las mujeres de 28 años de edad falleció.
Otro hecho significativo del primer día del año 2020 es el homicidio de un joven de 17 años en manos de otro joven de 25 años. El ataque fue durante una ingesta alcohólica en Bº Santa Clara de Asís.

Uno de los trabajos más fuertes que hizo la policía fue en las carpas ubicadas en Capital, Valle de Sianca, Rº de Lerma y Vaqueros. En este marco, una mujer policía resultó con una lesión en su cabeza al recibir el impacto de un elemento contundente.

Además se suscitaron otros hechos policiales pero que pudieron ser neutralizados rápidamente por los efectivos a disposición.

Controles viales

Entre el 31 de diciembre de 2019 y 1º de enero, cerca de 8000 automóviles fueron controlados. Se registraron menos conductores alcoholizados en relación fiestas anteriores, hubo 106 mientras que en 2018 se registraron más de 130. También se labraron más de 600 actas de infracciones en toda la provincia.

Sumado a este trabajo, hicieron trabajo preventivo en cuanto a las interrupciones sobre ruta nacional 68. Advierten precaución al circular por ruta nacional 68 y 40 durante época estival, ya que por la geografía más allá de la lluvia visible suele descender agua, barro y piedras por lluvias en serranías.

Campo santo: LLENO TOTAL EL 1º DE ENERO EN EL NATATORIO

Extendieron hasta el 31 de marzo la vigencia del "Ahora 12"

El Gobierno señaló que el programa se mostró eficaz para fortalecer el mercado interno.

El Gobierno resolvió extender hasta el 31 de marzo próximo la vigencia del plan de consumo "Ahora 12", según consta en la resolución 26/2019 del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada en el Boletín Oficial.

En los considerandos de la norma se destacan los beneficios del programa y la aprobación del consumidor, ya que "tal como ha sido señalado en las anteriores prórrogas del referido Programa, éste se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo".

También pone de relieve que el programa "Ahora 12" posee una estructura reglamentaria eficaz a la cual las entidades financieras, proveedores y comercios han sabido adherirse y ejecutar sin presentar inconvenientes".

Por último, la resolución firmada por el ministro Matías Kulfas remarca que "el logo identificatorio del Ahora 12" es reconocido visualmente por gran parte de los consumidores, quienes eligen el mismo como medio de pago a los fines de acceder a los distintos rubros que lo integran". (Télam)

EN ALERTA: Una gigantesca masa de agua caliente se acerca a Sudamérica

31 DE DICIEMBRE 2019 - 08:46 Alerta. La llamada “hot blob” (mancha caliente) apareció en el Pacífico cerca de Nueva Zelanda y se “mueve” hacia Sudamérica. La temperatura aumentó entre 4 y 6 °C más que el promedio.


Los satélites la muestran como un área gigantesca y roja en el Pacífico, cerca de Nueva Zelanda y, según las proyecciones de los científicos, se mueve hacia el este, hacia Sudamérica. Los estudiosos la han llamado la “mancha caliente” (hot blob, en inglés) y desde que apareció hace unos días no deja de generar desconciertos.
Su descubrimiento a través de imágenes satelitales coincidió con una ola de calor que ha dejado estragos en Australia y en la región norte de Norteamérica se experimenta unas crudas tormentas de invierno.
En este caso se trata de una zona del océano de cerca de un millón de kilómetros cuadrados donde la temperatura ha aumentado entre 4 y 6 °C más que el promedio en esa área.
Es actualmente (sin tener en cuenta la zona de los trópicos) el área con la mayor temperatura promedio en la superficie oceánica global, según explicó James Renwick, jefe del Departamento de Geografía, Medio Ambiente y Ciencias de la Tierra en la Universidad de Victoria en Wellington.

El diario New Zealand Herald indicó que la mancha comenzó a formarse en octubre pasado, pero luego las temperaturas se mantuvieron en su promedio y no creció de manera notable. Sin embargo, un mayor calentamiento en el último mes generó su desarrollo.

“La mancha caliente”

Según Renwick, varios factores han coincidido para la formación de esta "mancha caliente", entre ellos un "anticiclón" o sistema de altas presiones que ha disminuido las corrientes de viento en esa parte del Pacífico.
"Si los vientos son fuertes, entonces todo se agita. Si no se agita lo suficiente, el calentamiento del sol se absorberá en la superficie del océano y se genera esta capa de agua muy cálida", añadió. Sin esos vientos el agua aumenta su temperatura y esa corriente caliente se mueve hacia las costas.


Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, las temperaturas del océano no suelen variar en grandes proporciones, por lo que un grado más o menos de diferencia con el promedio puede resultar “preocupante” y tener efectos adversos sobre el clima del planeta.

En este caso, las temperaturas han subido entre 4 y 6 °C en su zona central, lo que se considera un aumento significativo.
Según Renwick, la capa de agua caliente se extiende hasta 50 metros debajo de la superficie, por lo que los científicos van a estudiar qué impacto tendrá en la vida marina de esa zona.
Unas “manchas calientes” similares se reportaron hace 5 años entre las costas de California y Alaska, y en setiembre pasado los científicos advirtieron de un fenómeno similar, también en la costa oeste de EEUU.

¿Peligro en Sudamérica?

Según Renwick, la masa de agua cálida debería enfriarse antes de llegar a América del Sur. Según el experto, el propio movimiento hacia aguas más frías podría conducir a que bajen las temperaturas mucho antes de que se aproxime a tierra. Si esto no ocurriera, cree que la masa "puede llegar a estar razonablemente cerca" de Sudamérica, pero duda que llegue a la costa.
Sin embargo, según la revista Science, si bien ahora los satélites y otros equipos hacen relativamente fácil para los científicos rastrear estas “manchas calientes”, la magnitud de su impacto ecológico en las zonas por donde cruce será menos difícil de determinar.


Efectos del aumento de temperatura

Un fenómeno igual cerca de California en 2014 creó la mayor floración de algas tóxicas en la costa oeste de EEUU. También hizo que los jóvenes salmones hallaran menos alimento al entrar al océano. El agua más caliente provocó que miles de leones marinos aparecieran varados y ballenas aparecieran muertas en la orilla.

Fuentes: BBC Mundo / La República

ESPACIO PUBLICITARIO