category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

SALTA: Trabajadores de la salud protestan por falta de insumos en el Hospital del Milagro

En la puerta del nosocomio, enfermeros y médicos reclaman mayor protección para enfrentar la pandemia del covid-19

Hace 6 Hs Más visto 1987
1

Imagen de FM Capiltal

Un grupo de trabajadores de la salud iniciaron una asamblea de protesta en la puerta del Hospital del Milagro de Salta para reclamar los insumos y materiales que les falta para enfrentar la pandemia del COVID-19.

"Los equipos que utilizamos no cumplen con lo que manda el protocolo, recién ayer el Ministerio nos dotó de algunos elementos reglamentarios", dijo el médico Héctor Ojeda García.

García es representante del Sindicato Sindical Profesional Salud Salta. A.IN.PRO.SA.SA. En medio de la manifestación aseguró que “hay falencias en los ámbitos de seguridad”.

Explicó que en este hospital ya asistieron a 150 personas sospechosas de coronavirus, pero no tienen certezas de a cuántas atendieron sin la protección necesaria

Esta protesta se sucede tras varios reclamos que vienen haciendo los trabajadores del sector en distintos hospitales de la provincia. Todos aseguran que a un mes de la cuarentena aun no llegaron los insumos suficientes para combatir el virus con las medidas de seguridad necesarias para que el personal no se contagie.

"No tenemos garantía que estamos protegidos ante este virus desconocido, no estamos seguros. Tenemos que extremar los recursos como manda la Sociedad Argentina de Infectología", cerró Ojeda.

Matías Posadas, secretario general de la gobernación de Salta, fue hacia el hospital para reunirse con los médicos y autoridades del nosocomio, con el fin de calmar los ánimos y llegar a un acuerdo, ya que el personal de salud se encuentra en alerta.

Hasta para ir al médico hay que tener permiso QR

  • Hasta para ir al médico hay que tener permiso QR
  • Salta

Salta evalúa un protocolo para realizar actividad física durante la cuarentena


Precisan quiénes son los trabajadores de la salud que recibirán el extra de $ 20.000

El beneficio alcanza incluso a aquellos que no pertenecen a la planta de la institución sanitaria.

Hace 4 Hs 69
1

PRECAUCIÓN. Los enfermeros deben ser muy cuidadosos con el protocolo sobre vestuario y accesorios de protección.

La Nación precisó los trabajadores de la salud a quienes les corresponde la asignación estímulo extra de $ 20.000 -a cobrar en cuatro partes-. Con este extra, el Gobierno pretende estimular y recompensar su tarea en el marco de la emergencia sanitaria motivada por el covid-19; en especial, el esfuerzo para evitar la propagación de la pandemia.

Por medio de una resolución firmada por los ministros de Salud, Ginés González García, y de Trabajo, Claudio Omar Moroni, se estableció que el beneficio les llegue a los trabajadores de la salud, profesionales y técnicos, auxiliares, ayudantes, y a toda persona expuesta a la situación, y abocada a controlarla.

De esto se desgrana que están amparados también quienes realizan tareas dentro de los establecimientos sanitarios, aun cuando no formen parte de la plantilla de trabajadores de estos; por ejemplo, el personal que hace la limpieza o cualquier empleado de una empresa contratista. La resolución incluye, además, a los trabajadores de clínicas de obras sociales, de los sistemas de atención de emergencia extrahospitalaria, de los laboratorios de análisis clínicos y de establecimientos o residencias para los adultos mayores.

Aquellos cuyos datos sean verificados por la AFIP recibirán, en carácter no remunerativo, $ 5.000 mensuales, con los sueldos de este mes, de mayo, de junio y de julio.

El Ministerio de Salud de la Nación gestionará los pagos por medio de la Anses. En los controles intervendrán las Unidades de Auditoría Interna (UDAI) de cada área estatal interviniente y la Sindicatura General de la Nación (Sigen).

En Tucumán se aguarda una definición respecto de los detalles del cobro de este beneficio. Fuentes del Ministerio de Salud de la Provincia contaron que mañana la ministra, Rossana Chahla, explicará los alcances y la metodología del pago.

Las clases en Salta volverían el 3 de agosto


 Desde Educación descartaron la promoción automática y anticiparon que, por el momento, no se mueve el calendario de las vacaciones de invierno.

TRAMITES ONLINE: REGISTRO CIVIL DE LA PROVINCIA DE SALTA

 
El Registro Civil emitirá actas digitales de nacimiento, matrimonio y defunción.

El Registro del Estado Civil y Capacidad de la persona informó que están habilitadas las emisiones de actas digitales ante la situación de aislamiento social obligatorio.
Para tramitarlas ingresá en www.registrocivilsalta.gob.ar

CAMPO SANTO: EL MUNICIPIO ENTREGÓ BARBIJOS CONFECCIONADOS EN SU TALLER DE TEXTILES

MUNICIPALIDAD DE CAMPO SANTO 
📍 ENTREGA DE BARBIJOS

A través de la municipalidad, comenzó la entrega de barbijos realizados en nuestra fabrica textil por el barrio Altos Hornos. La entrega se realizo casa por casa, para evitar aglomeraciones de personas, y el personal tomo los recaudos necesarios como el uso de barbijos y guantes descartables.

INTENDENCIA JOSEFINA PASTRANA 
          SIEMPRE CON VOS

El Bordo: MUNICIPIO REPARTIÓ A NIÑOS CARTILLAS PARA COLOREAR

MUNICIPALIDAD DE El Bordo - INTENDENTE SERGIO COPA
REPARTEN CARTILLAS PARA COLOREAR  
🖍🖍A usar los lápices de colores 🖍🖍

ℹ Con la cuarentena obligatoria que rige en todo el país y afectó a la suspensión del ciclo escolar, los niños están en sus casas a la espera de que pase la pandemia del COVID-19, esto ha hecho que muchas familias tengan que reestructurar su día a día y adaptarse a la nueva situación.

✅ La Municipalidad llegará con mas de 2.000 ejemplejares de cartillas para colorear, para todos los niños de El Bordo y zonas aledañas. 

✅ Los convocamos a quedarse en casa y  que transmitamos una idea positiva en la que, a pesar de las circunstancias, podamos aprovechar el momento de estar juntos y compartir tiempo sin correr.

📕🖍 Es una buena oportunidad para leer y pintar es por ello que los invitamos a realizar esta actividad de artistica, desde la comodidad sus hogares.

🏠  Quedate en casa...
✅  ENTRE TODOS NOS CUIDAMOS ❗

Se asistirá a monotributistas y a empresas que no puedan pagar el sueldo

 El Gobierno pagará parte del sueldo de los trabajadores de empresas en crisis. El monto de la asignación será equivalente al 50% del salario neto correspondiente a febrero de 2020. Habrá créditos a tasa cero para los monotributistas.

Se asistirá a monotributistas y a empresas que no puedan pagar el sueldo

El Gobierno estableció una serie de medidas de asistencia para empleadores y trabajadores de pymes, además del sector autónomo, en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), en un paquete que incluye la reducción de aportes patronales y una asignación salarial aportada por el Estado, entre otros puntos.

                                                         


A través del decreto 376/2020, ampliatorio del 332/2020, el presidente Alberto Fernández dispuso que el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), derivado de la emergencia por la pandemia de coronavirus, abarcará la "postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino".

Además, habrá un "Salario Complementario", que consiste en la "asignación abonada por el Estado nacional para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado".

El monto de esa asignación será "equivalente al 50% del salario neto del trabajador correspondiente al mes de febrero de 2020, no pudiendo ser inferior a una suma equivalente a un salario mínimo, vital y móvil ni superar dos salarios mínimos, vitales y móviles, o al total del salario neto correspondiente a ese mes", aclaró la normativa.

Por otro lado, se dispuso el "crédito a tasa cero para personas adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y para trabajadores autónomos en las condiciones que establezcan la Jefatura de Gabinete y el Banco Central, en el marco de sus respectivas competencias, con subsidio del 100% del costo financiero total".

Se trata de una financiación a "ser acreditada en la tarjeta de crédito del beneficiario en los términos que, para la implementación de la medida, establezca el Banco Central", y el monto "no podrá exceder una cuarta parte del límite superior de ingresos brutos establecidos para cada categoría del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, con un límite máximo de $150.000, desembolsado en tres cuotas mensuales iguales y consecutivas".

También se pone en marcha un "sistema integral de prestaciones por desempleo" que van de un "mínimo de $ 6.000 a un máximo de $ 10.000".

El decreto establece también que este paquete de medidas podrá extenderse "hasta el 30 de junio, inclusive", aunque "para las actividades, empresas y trabajadores independientes que siguieran afectados por las medidas de distanciamiento social, aun cuando el aislamiento social preventivo y obligatorio haya concluido, los beneficios podrán extenderse hasta el mes de octubre de 2020 inclusive".

Más de 420.000 empleadores privados se habían registrado en el sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para acceder al Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Fuente: Télam.

ANSES PUBLICO LAS FECHAS DE PAGO DEL SUBSIDIO DE EMERGENCIA DE $10.000

::ATENCION GENERAL GÜEMES Y ALREDEDORES::
ANSES PUBLICO las fechas de cobros del INGRESO  FAMILIAR DE EMERGENCIA para quienes ingresaron el CBU con exitos posterior a este pago se informara fecha para quienes cobren por CORREO  ARGENTINO.
Al ser una caja de ahorros No es necesario sacar toda La Plata del cajero  también se podrá usar la tarjeta como debito y hacer pagos con debito automático. 


POR  FAVOR LEER...compartir la informacion 🙏🙏🙏🙏🙏

ESPACIO PUBLICITARIO