category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Ayer : El Pueblo salteño honró al Gral Güemes con una nueva cabalgata hasta la Horqueta


El gobernador Juan Manuel Urtubey junto a su esposa Ximena Saravia Toledo y sus hijos Marcos y Juanita, encabezó esta tradicional travesía entre la plaza Manuel Belgrano y la Quebrada de la Horqueta.

El 7 de junio de 1821 Martín Miguel de Güemes fue herido en la capital salteña y recorrió este trayecto de 34 kilómetros, para morir diez días después donde hoy se encuentra un monolito en su memoria. 

 Con una nueva edición de la cabalgata a la Quebrada de la Horqueta, el gobernador Juan Manuel Urtubey en representación del Pueblo de Salta encabezó esta tradicional marcha que comenzó durante la mañana en la plaza Manuel Belgrano. En esta travesía de 34 kilómetros el mandatario estuvo acompañando por su esposa, Ximena Saravia Toledo y sus hijos Marcos y Juanita. 

Tras los actos simbólicos en la partida y en la plazoleta Macacha Güemes, la tropilla realizó una parada de descanso en La Pedrera, donde personal del Ejército argentino tradicionalmente distribuye un mate criollo. Luego de ascender las serranías ubicadas al este de la ciudad de Salta, la tropilla llegó a finca La Cruz que fuera propiedad de Güemes y hoy es Museo Histórico Nacional y de la Vida Rural Salteña. La comitiva oficial también estuvo integrada por el gobernador con mandato cumplido y representante de Salta ante organismos internacionales, Hernán Hipólito Cornejo; por el comandante de la V Brigada de Montaña, Emilio Jorge Luis Rodríguez; autoridades de Gendarmería Nacional; por el jefe de Policía, Marcelo Lami; y por el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Carlos Diez San Millán. También se sumó luego el director de Vialidad, Gerardo VIllalba; y el exdirector del Fondo de Reparación Histórica, Rodolfo Urtubey. 

El acto en la Horqueta comenzó con la entonación del himno a Martín Miguel de Güemes, a cargo de la banda militar Bonifacio Ruiz de los Llanos y siguió con una invocación religiosa a cargo del capellán castrense Federico Prémoli. El religioso destacó las virtudes de valentía y honestidad que caracterizó a Güemes y que se potenció en los últimos momentos de su vida. En la Horqueta, Güemes agonizó durante diez días luego de rechazar atención médica de las autoridades invasoras, títulos y dinero a cambio de la rendición de las tropas gauchas, que impidieron la permanencia de la fuerza europea en el actual territorio argentino. La jornada finalizó con un toque de silencio y el tradicional almuerzo criollo.

ESPACIO PUBLICITARIO

grande automatico