Los resultados del registro de talla y peso efectuado determinaron, a priori, un aumento en los casos de obesidad.
Personal del área nutricional del hospital Dr. Joaquín Castellanos, para recordar el Día del Nutricionista, salió a las calles de la ciudad de Gral. Güemes y realizó un control de talla y peso, con el fin de determinar el porcentaje de personas, en especial jóvenes, que pudieran encontrarse con sobrepeso o al límite de la obesidad.
El control se realizó en la plaza central, donde además se brindó información sobre los alimentos que son poco saludables y aquellos que deberíamos consumir con mayor frecuencia, "conversando y preguntando sobre los conocimientos que la comunidad tiene sobre alimentos saludables, pudimos determinar que están bastante bien informados, pero lamentablemente este conocimiento no es llevado a la práctica", expresó la nutricionista Mariana Sayat.
Si bien aún los números son provisorios, en base a comparaciones de controles que se hacen en forma anual, la primera observación es que aumentó la cantidad de jóvenes con sobrepeso, esto se debe a varios factores, entre ellos el consumo de alcohol, de gaseosas, comida chatarra y la falta de ejercicios, "no se alimentan con verduras, comen poca frutas, no consumen semillas y además viven un importante grado de sedentarismo", remarcó Mariana.
Cambiar nuestro hábito de vida, trabajar en la concientización a manera de profilaxis, son desafíos que la sociedad debe enfrentar para que estos números cambien a favor de los más vulnerables, por un flagelo que en forma silenciosa va ganando mucho terreno.
El IMC
El índice de masa corporal (IMC) es un cociente que relaciona dos medidas, el peso y la estatura. El resultado se logra dividiendo el peso (en kilogramos) por el cuadrado de la estatura en metros (la estatura multiplicada por sí misma).
Dejanos Tus Comentarios