category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Finalmente, el 11 de mayo comienza medicina en la UNSa

La carrera comenzará a dictarse ese día, coincidentemente con el 43º aniversario de la casa de altos estudios.









El 11 de mayo, en la Universidad Nacional de Salta, 68 estudiantes comenzarán la cursada de Medicina, que dependerá de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, pero que se dictará en Salta en su totalidad. El rector de la UNSa, Víctor Claros, comentó cuál fue el camino recorrido para llegar a esta instancia. "No fue fácil. Hubo que trabajar mucho para que esto fuera posible", dijo el rector. "Una de las cosas que me preocupaban era que de los salteños que iban a rendir para ingresar en Tucumán, que tiene un cupo de 240 estudiantes, el promedio de salteños que ingresaba era de 20. Empezamos a averiguar qué sucedía y nos dijeron que en las otras provincias, sobretodo en Tucumán y Jujuy los preparaban. Acá en Salta no había oficialmente quién los prepare y de manera privada les cobraban $10 mil o $12 mil pesos", comentó. Entonces se hizo un convenio con Tucumán para comenzar en 2013 a preparar a estudiantes salteños para que ingresen en 2014 en Tucumán.

Es así que se prepararon desde agosto hasta diciembre y en febrero y marzo se hizo un simulacro de examen, sin cobrar arancel.

Luego, el rector propuso que la carrera se abriera en Salta a partir de 2015. "Aquí quiero destacar la excelente predisposición tanto del rectorado de Tucumán, como de la Facultad de Medicina".

El proyecto se trató en el Consejo Directivo, el Consejo Superior, y se aprobó. Luego se comenzaron los trámites en la Coneau (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria). Se decidió que, al menos durante los primeros años, la carrera iba a actuar como una sede de la Universidad de Tucumán.

"Estimo que en dos o tres años pasará a la Universidad Nacional de Salta", dijo el rector. "Pienso que esta es una oportunidad muy valiosa. Es la oportunidad para que jóvenes que por ser humildes quizás no podrían haber seguido su vocación, se conviertan en talentosos médicos y salven muchas vidas", concluyó. 
Fuente: Diario El Tribuno

ESPACIO PUBLICITARIO

grande automatico