Un triste desenlace en la vida de una pareja de turistas italianos
Loris Masiero, un italiano viajero, perdió a su compañera de travesías y aventuras cuando viajaban por el NOA. Como un homenaje y en respuesta a un expreso pedido que ella le hizo, la mitad de las cenizas las arrojó en el Salar del Hombre Muerto.
"Ho avuto la fortuna di incontrarti, conoscerti, amarti, vivere e viaggiare assieme", (Tuve la suerte de conocerlo, sabe usted, amor, vivir y viajar juntos), dice el blog de esta particular pareja italiana, amante de la naturaleza.
El sitio muestra una foto de Carmen Sarteur, registrada el pasado 20 de junio, cuando ambos recorrían el circuito turístico salteño denominado Sendero Gaucho.
Loris Masiero tiene 53 años, es instructor de esquí y montañista, y vivía con su esposa en Valle D''Aosta, región del noroeste de Italia situada en los Alpes occidentales. Eran muy unidos, amantes de la naturaleza y cuidadosos con el medio ambiente y con esa mirada recorrían diferentes lugares del mundo.
"Estoy viviendo una pesadilla. Pero recuerdo a Carmen con amor porque me hizo muy feliz".
Desde hace años, luego de trabajar durante la temporada de esquí en su país, juntos se dedicaban a viajar por lugares elegidos cuidadosamente, pero esta vez el destino les jugó una mala pasada y la muerte sorprendió a Carmen en Tucumán, cuando recorrían el noroeste argentino.
Mientras elabora su duelo, el fin de semana pasado el hombre llegó solo a orillas del río Juramento en su camioneta, sacó una silla y se sentó, en total silencio, en la zona del circuito turístico de Lumbreras.
"La verdad que no me siento bien. Lo que me pasó es lamentable porque perdí a mi pareja y estoy esperando los resultados de la autopsia para regresar de inmediato a Italia con esta terrible noticia", dijo Loris en una charla con El Tribuno, en voz baja y agarrándose la cabeza.
Dijo que a su esposa, Salta le encantaba igual que a él. "Estuvimos disfrutando de la naturaleza y de los animales en el Parque Nacional El Rey e hicimos el circuito que ustedes llaman Sendero Gaucho por la ruta 68", detalló.
Relató que Carmen, de 47 años, "se enfermó en Tucumán, tenía fiebre alta, la llevé a un sanatorio, pero empeoró porque me dijeron que tenía las defensas bajas y falleció. Todo fue muy rápido", dijo el italiano entre gestos de lamento.
"Salta es una provincia hermosa en todas partes. Pero hay que tomar conciencia de mantenerla sin basura".
Las cenizas
Loris comentó que su mujer le decía que si algo le gustaría a la hora de su muerte es que arrojara sus cenizas en el Salar del Hombre Muerto, ubicado en el sur de la Puna de Atacama, sobre el límite septentrional y occidental de Salta con la provincia de Catamarca.
"Arrojé la mitad en ese hermoso lugar, la otra parte la llevo a Italia para esparcirla en nuestra propiedad, en la que tenemos huertas y un hermoso jardín", señaló.
La pareja iba a regresar en avión desde Uruguay en noviembre, pero este terrible suceso hizo que Loris adelantara su vuelta. "La extraño mucho, la recuerdo en todo lo que hago, cuando manejo y visito otros lugares y hasta cuando escucho música. Esto no es fácil", se lamentó.
El hombre regresó a Salta luego de la muerte de su mujer porque tiene amigos en esta provincia y por estos días aguarda que le entreguen los resultados de la autopsia.
"Salta es una provincia muy hermosa. Lo que sí observo, y es lamentable, es que la gente arroja basura en cualquier parte, como en este lugar, a orillas de este mágico río que además he sabido, es un lugar histórico y muy caro a los sentimientos de la región. Es una pena", cerró con el dolor en sus ojos y en su corazón.