Desde el municipio en forma conjunta con personal de Palúdica aseguran que intensificarán las fumigaciones.
Debido a la aparición de las primeras personas con síntomas febriles, los cuales debido a la época del año y la presencia de lluvias son tomados como casos sospechosos de dengue, el municipio de General Güemes en forma conjunta con personal de la Palúdica, iniciaron una intensa actividad de fumigación en los sectores cercanos a los casos sospechados. Las fumigaciones son parte del protocolo de bloqueo que se activa en forma inmediata a la aparición de un estado febril (persona con fiebre u otro síntoma compatible con el dengue) por medio del cual se fumiga el domicilio de la persona y las manzanas más cercanas. "La confirmación de la enfermedad es posterior al bloqueo, es decir después no importa si da negativo o positivo porque el trabajo ya se hizo, en los casos sospechados, que en total fueron cuatro, todos salvo uno que aún no llegaron los resultados, dieron negativos. Sin embargo los sectores cercanos ya fueron fumigados", expresó la directora del Medio Ambiente Teresita Barrionuevo.
Uno de los problemas con los que encontró el personal destinado a la fumigación, fue la negativa de permitir el ingreso s sus domicilios: "Debemos fumigar todas las viviendas cercanas porque si no fumigamos una el trabajo sería inútil, debido a que allí podría haber mosquitos Aedes, debemos ser solidarios y permitir la fumigación"
Según informaron, el líquido con el cual se fumiga se trata de un piretroide que no es dañino y que en dos horas con la vivienda ventilada se va, voltea al mosquito adulto pero no asía larvas o huevos, los que solo pueden ser eliminados por medio del
. "Trabajamos todo el año con la prevención y el descacharrado, esperamos tener este año muchos menos casos que el año pasado, estamos mucho mejor preparados pero el acompañamiento de la comunidad es fundamental que combatir al dengue", finalizó expresando la Ing. Barrionuevo.
Fuente: El Tribuno.info