Publicaciones Principales Titulos
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
Seccion Noticias
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
Video Noticias y Novedades de Guemes
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.
www.gralguemes.com.ar
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
El 1° Portal de Gral Güemes
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.
::: EN VIVO FESTIVAL JORGE ROJAS ::: ::: EN VIVO FESTIVAL JORGE ROJAS :::
Anunciaron 200 nuevas viviendas par Gral Güemes en el 2.013
INFO: www.gralguemes.com.ar | El 1° Portal de Güemes en Internet
Día del Médico | Adhesion: www.gralguemes.com.ar <<--- Visitanos!!
¡Y, como corresponde, saludamos a todos los médicos con un “Me Gusta”! ¡Sumate!
Adhesion: www.gralguemes.com.ar <<--- Visitanos!!
||ACTO DE COLACIÓN - EGRESADOS 2.012 DEL TERCIARIO|| Nuevos profesionales en Gral Güemes
||ACTO DE COLACIÓN - EGRESADOS DEL TERCIARIO||
El Instituto de Enseñanza Superior Nº 6017 “Prof. Amadeo R. Sirolli” invita a SUS EGRESADOS del presente año lectivo 2012 al ACTO DE COLACIÓN a llevarse a cabo HOY martes 4 de diciembre a horas 19:30 en la CAMARA DEL TABACO. Los egresados son:
Difundir si conocés a algunos de los egresados!!!
************
Magdalena Isabel Hoyos
Eliana Vanesa Farfán
Andrés Federico Quiroga
Janet Estefanía Villa
Tomás José Colque
Mario Daniel Adamo
Sandra Beatriz Choque
Gisela Janet Roldán
Liliana Yolanda Bejarano
*************************Profe
Hernán Roger Saiquita
Patricia Margarita Acuña
Patricia Andrea Martín
Sergio Ricardo Suárez
Carmen Silvana Tonqui
Gabriela Florencia Díaz
*********************Tecnicatu
Gonzalo Exequiel Heredia
Martín Ignacio Hoyos
Pablo Roberto Rojas
Daniel Esteban Santos
****************Tecnicatura en Higiene y Seg. En el Trabajo
Jorge Luis Arce Rojas
Lorena Elizabeth Barrera
Gustavo Martín Campos
Dalila del Valle De los Ríos
Daiana Gisel Garvizo
Patricia Belén Lera
Johanna del Milagro Montes
Lucía Marcela Portal
María Belén Singh
Natalia Verónica Villegas
Jorge Gonzalo Córdoba
Víctor Manuel Costello
Rita Soledad Donaire
Ana María de los A. García
Ivana Gisela Martínez
Fermín Fabián Pantoja
Eliana Natalí Sutara Ataide
Fabián Sergio Vega
Fernando Daniel Zárate
Claudia Elizabeth Borjas
Alberto Leonardo Copa
Cintia Yanina Montes
Comprar un arbolito de Navidad completo puede costar entre $96,90 y $1.574,90 en Salta
Al respecto, la Subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia, destacó la amplia brecha de precios y la diversidad de opciones para la compra de un árbol completo. Además aconsejó recorrer distintos locales comerciales, supermercados y galerías céntricas para comparar precios antes de hacer efectiva la compra.
Se pudo concluir que el árbol completo de navidad más económico cuesta $96,90, llegando su precio máximo a $1574,90 en los lugares relevados, lo que le permitirá a los consumidores elegir de acuerdo a su gusto y a su capacidad de compra.
Se destaca en este relevamiento la variedad y cantidad de productos en las góndolas en las regalarías visitadas, mientras que en el supermercado es menor el stock.
Los precios de los árboles de 1,20 metros oscilan entre $33 y $850; la esfera de hasta 50 mm por unidad entre $0,91 y $14,49; 1 guirnalda cuesta entre $1,50 y $64,96; una punta oscila entre $4,99 y $74,9 y por último las luces de colores x 100 unidades entre $9,99 y $99. (Especial
Guillermina Valdés disfruta de sus hijos y la soltería
Separada de Marcelo Tinelli, mientras su ex sigue condenando la relación que la unió al conductor de ShowMatch, la modelo se refugia en sus hijos.
Llamada a silencio mientras su ex sigue criticándola, Valdes prefiere iniciar una etapa sin sobresaltos, ni peleas familiares.
La modelo pasó a buscar a su hijo mayor, Dante, por la casa de su abuela materna. Fan de su padre, el niño lució una remera de"Graduados", la ficción con la que Sebastián Ortega le ganó en rating a Tinelli en el 2012.
En la ocasión, la modelo tuvo un percance con su vestido, dejando vislumbrar más de lo que hubiese querido. Al respecto, Guillermina se lo tomó con humor y publicó en su cuenta de Twitter:
¿Facebook compra WhatsApp?
:: 1° DE DICIEMBRE SE CONMEMORA EL "DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA"
SE CONMEMORA EL "DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA"
El Día Mundial de la Lucha contra el Sida o Día Mundial de la Respuesta al Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH.
(iMAGEN OBELISCO DE BUENOS AIRES)
El Intendente Daniel Segura, recibio la Distinción "Gobernador Enrique Tomas Cresto" en Congreso Nacional
El Intendente Segura junto a mandatarios salteños fueron distinguidos como “Líderes para el desarrollo".Hoy a las 14 horas, en el Salón Azul de la Cámara de Senadores de la Nación se celebró la entrega de la distinción “Líderes para el
Desarrollo”, donde participarón intendentes, legisladores, funcionarios gubernamentales y empresarios de diferentes países latinoamericanos.
Por la provincia de Salta fueron distinguidos los Intendentes: Daniel Segura de Gral. Güemes, junto a los mandatarios de Rosario de Lerma, La Candelaria, Las Lajitas, Vaqueros, El Jardín, Río Piedras, Metán, El Galpón, Cachi y Campo Santo, a quienes se les reconocerá por su trabajo en beneficio de sus comunidades y el progreso de la sociedad.
Los jefes comunales se capacitaron en tecnología agroindustrial, seguridad, turismo y cultivos con docentes especialistas en cada una de las materias que se abordaron en distintas preparaciones una de ellas en Israel, la que fue una experiencia muy rica que les permitió experimentar y adecuar varios proyectos productivos en sus municipios.
Por su parte el intendente Segura, señaló que esta premiación no es para una sola persona sino para una comunidad que trabaja y se esfuerza y remarco su compromiso a seguir trabajando en políticas de empleo y producción y redoblar esfuerzos para el crecimiento armónico de Güemes en un momento clave de su desarrollo, como así también "en todo lo que tenga que ver con la calidad de vida de los habitantes de mi ciudad".
En este sentido hizo referencia en los avances de la ciudad en los últimos ocho años, “fueron importantes en materia industrial, laboral y estructural”, haciendo mención a obras ejecutadas en la ciudad que mejoraron la calidad de vida de los Güemeses, el incremento masivo de empresas radicadas en el parque industrial que hoy cuenta con una dependencia policial propia, iluminación y mas de treinta y dos empresas radicadas proporcionando fuente genuina de empleo a muchos profesionales y trabajadores de oficio de nuestra ciudad. El desarrollo del ingenio y las centrales térmicas también es una fuente de empleo y conocimiento constante y cabe destacar el desarrollo hotelero y turístico que hemos tenido en estos años apostando a promover la ciudad a través del turismo rural regional y el turismo educativo.
Este programa, que fue declarado de interés parlamentario por el Senado de la Nación, propone partir de una estrategia de desarrollo que busque el reconocimiento del continente latinoamericano, preocupándose por el destino de nuestras regiones y países.
La propuesta es abrir espacios y generar ámbitos de trabajo perdurables en el tiempo, multiplicando la producción y el intercambio de conocimiento, experiencias y oportunidades con el objetivo de fortalecer los gobiernos locales.
La red de países vinculados al programa está conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Israel, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay.
Entre los Líderes para el Desarrollo que recibirán este prestigioso reconocimiento se encuentran personalidades de nuestro país del ámbito público institucional, de la industria, de la cultura, la educación, las ciencias y la política.
Por la provincia de Salta fueron distinguidos los Intendentes: Daniel Segura de Gral. Güemes, junto a los mandatarios de Rosario de Lerma, La Candelaria, Las Lajitas, Vaqueros, El Jardín, Río Piedras, Metán, El Galpón, Cachi y Campo Santo, a quienes se les reconocerá por su trabajo en beneficio de sus comunidades y el progreso de la sociedad.
Los jefes comunales se capacitaron en tecnología agroindustrial, seguridad, turismo y cultivos con docentes especialistas en cada una de las materias que se abordaron en distintas preparaciones una de ellas en Israel, la que fue una experiencia muy rica que les permitió experimentar y adecuar varios proyectos productivos en sus municipios.
Por su parte el intendente Segura, señaló que esta premiación no es para una sola persona sino para una comunidad que trabaja y se esfuerza y remarco su compromiso a seguir trabajando en políticas de empleo y producción y redoblar esfuerzos para el crecimiento armónico de Güemes en un momento clave de su desarrollo, como así también "en todo lo que tenga que ver con la calidad de vida de los habitantes de mi ciudad".
En este sentido hizo referencia en los avances de la ciudad en los últimos ocho años, “fueron importantes en materia industrial, laboral y estructural”, haciendo mención a obras ejecutadas en la ciudad que mejoraron la calidad de vida de los Güemeses, el incremento masivo de empresas radicadas en el parque industrial que hoy cuenta con una dependencia policial propia, iluminación y mas de treinta y dos empresas radicadas proporcionando fuente genuina de empleo a muchos profesionales y trabajadores de oficio de nuestra ciudad. El desarrollo del ingenio y las centrales térmicas también es una fuente de empleo y conocimiento constante y cabe destacar el desarrollo hotelero y turístico que hemos tenido en estos años apostando a promover la ciudad a través del turismo rural regional y el turismo educativo.
Este programa, que fue declarado de interés parlamentario por el Senado de la Nación, propone partir de una estrategia de desarrollo que busque el reconocimiento del continente latinoamericano, preocupándose por el destino de nuestras regiones y países.
La propuesta es abrir espacios y generar ámbitos de trabajo perdurables en el tiempo, multiplicando la producción y el intercambio de conocimiento, experiencias y oportunidades con el objetivo de fortalecer los gobiernos locales.
La red de países vinculados al programa está conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Israel, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay.
Entre los Líderes para el Desarrollo que recibirán este prestigioso reconocimiento se encuentran personalidades de nuestro país del ámbito público institucional, de la industria, de la cultura, la educación, las ciencias y la política.
Por la provincia de Salta fueron distinguidos los Intendentes: Daniel Segura de Gral. Güemes, junto a los mandatarios de Rosario de Lerma, La Candelaria, Las Lajitas, Vaqueros, El Jardín, Río Piedras, Metán, El Galpón, Cachi y Campo Santo, a quienes se les reconocerá por su trabajo en beneficio de sus comunidades y el progreso de la sociedad.
Los jefes comunales se capacitaron en tecnología agroindustrial, seguridad, turismo y cultivos con docentes especialistas en cada una de las materias que se abordaron en distintas preparaciones una de ellas en Israel, la que fue una experiencia muy rica que les permitió experimentar y adecuar varios proyectos productivos en sus municipios.
Por su parte el intendente Segura, señaló que esta premiación no es para una sola persona sino para una comunidad que trabaja y se esfuerza y remarco su compromiso a seguir trabajando en políticas de empleo y producción y redoblar esfuerzos para el crecimiento armónico de Güemes en un momento clave de su desarrollo, como así también "en todo lo que tenga que ver con la calidad de vida de los habitantes de mi ciudad".
En este sentido hizo referencia en los avances de la ciudad en los últimos ocho años, “fueron importantes en materia industrial, laboral y estructural”, haciendo mención a obras ejecutadas en la ciudad que mejoraron la calidad de vida de los Güemeses, el incremento masivo de empresas radicadas en el parque industrial que hoy cuenta con una dependencia policial propia, iluminación y mas de treinta y dos empresas radicadas proporcionando fuente genuina de empleo a muchos profesionales y trabajadores de oficio de nuestra ciudad. El desarrollo del ingenio y las centrales térmicas también es una fuente de empleo y conocimiento constante y cabe destacar el desarrollo hotelero y turístico que hemos tenido en estos años apostando a promover la ciudad a través del turismo rural regional y el turismo educativo.
Este programa, que fue declarado de interés parlamentario por el Senado de la Nación, propone partir de una estrategia de desarrollo que busque el reconocimiento del continente latinoamericano, preocupándose por el destino de nuestras regiones y países.
La propuesta es abrir espacios y generar ámbitos de trabajo perdurables en el tiempo, multiplicando la producción y el intercambio de conocimiento, experiencias y oportunidades con el objetivo de fortalecer los gobiernos locales.
La red de países vinculados al programa está conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Israel, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay.
Entre los Líderes para el Desarrollo que recibirán este prestigioso reconocimiento se encuentran personalidades de nuestro país del ámbito público institucional, de la industria, de la cultura, la educación, las ciencias y la política.
Por la provincia de Salta fueron distinguidos los Intendentes: Daniel Segura de Gral. Güemes, junto a los mandatarios de Rosario de Lerma, La Candelaria, Las Lajitas, Vaqueros, El Jardín, Río Piedras, Metán, El Galpón, Cachi y Campo Santo, a quienes se les reconocerá por su trabajo en beneficio de sus comunidades y el progreso de la sociedad.
Los jefes comunales se capacitaron en tecnología agroindustrial, seguridad, turismo y cultivos con docentes especialistas en cada una de las materias que se abordaron en distintas preparaciones una de ellas en Israel, la que fue una experiencia muy rica que les permitió experimentar y adecuar varios proyectos productivos en sus municipios.
Por su parte el intendente Segura, señaló que esta premiación no es para una sola persona sino para una comunidad que trabaja y se esfuerza y remarco su compromiso a seguir trabajando en políticas de empleo y producción y redoblar esfuerzos para el crecimiento armónico de Güemes en un momento clave de su desarrollo, como así también "en todo lo que tenga que ver con la calidad de vida de los habitantes de mi ciudad".
En este sentido hizo referencia en los avances de la ciudad en los últimos ocho años, “fueron importantes en materia industrial, laboral y estructural”, haciendo mención a obras ejecutadas en la ciudad que mejoraron la calidad de vida de los Güemeses, el incremento masivo de empresas radicadas en el parque industrial que hoy cuenta con una dependencia policial propia, iluminación y mas de treinta y dos empresas radicadas proporcionando fuente genuina de empleo a muchos profesionales y trabajadores de oficio de nuestra ciudad. El desarrollo del ingenio y las centrales térmicas también es una fuente de empleo y conocimiento constante y cabe destacar el desarrollo hotelero y turístico que hemos tenido en estos años apostando a promover la ciudad a través del turismo rural regional y el turismo educativo.
Este programa, que fue declarado de interés parlamentario por el Senado de la Nación, propone partir de una estrategia de desarrollo que busque el reconocimiento del continente latinoamericano, preocupándose por el destino de nuestras regiones y países.
La propuesta es abrir espacios y generar ámbitos de trabajo perdurables en el tiempo, multiplicando la producción y el intercambio de conocimiento, experiencias y oportunidades con el objetivo de fortalecer los gobiernos locales.
La red de países vinculados al programa está conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Israel, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay.
Entre los Líderes para el Desarrollo que recibirán este prestigioso reconocimiento se encuentran personalidades de nuestro país del ámbito público institucional, de la industria, de la cultura, la educación, las ciencias y la política.
El 11 de diciembre de 1911 nace en Concordia, (Entre Ríos) un protagonista de la historia, que durante más de medio siglo fue partícipe de los acontecimientos trascendentes de su país y su querida Provincia. Siendo adolescente aparece su vocación por la política, pasión que lo acompañaría hasta el último segundo de vida. En su juventud adhirió tempranamente al Peronismo; seducido por esa doctrina popular que iba a transformar la realidad social de la Argentina.
FUE DECLARADO MONUMENTO NACIONAL AL SITIO EN EL RÍO JURAMENTO, DONDE EL GRAL. BELGRANO JURO LA BANDERA
ARTÍCULO 2°.- A los fines dispuestos en el artículo 1° de la presente ley, el citado bien quedará amparado por las disposiciones de las leyes 12.665, modificada por la ley 24.252 y 25.197.
ARTÍCULO 3°.- La Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos realizará las gestiones y procedimientos establecidos en los artículos 1°, 3°, 3°bis, 4° y 6° de la ley 12.665, modificada por la ley 24.252, y su reglamentación.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.