Publicaciones Principales Titulos
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
Seccion Noticias
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
Video Noticias y Novedades de Guemes
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.
www.gralguemes.com.ar
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar
El 1° Portal de Gral Güemes
Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.
GRAL GUEMES MINISTRO DE SEGURIDAD ENTREGO SUBSIDIOS A LOS CONSEJOS BARRIALES DE SEGURIDAD
GRAL GÜEMES: SIN MODIFICACIÓN EN EL HORARIO DE CIERRE DE LOS BOLICHES
CONCEJO DELIBERANTE |
![]() |
INT. DE GRAL GUEMES DANIEL SEGURA |
Moria y Carmen, "Escandalosas" en Salta
Por primera vez juntas en la revista que hará historia. Únicas dos funciones en Salta, 9 y 10 de abril a las 22 horas en el Teatro del Huerto. Moria Csán y Carmen Barbieri en "Escandalosas".
“Escandalosas” debutó el 1 de diciembre con gran éxito y una excelente respuesta del público que ovaciona de pie cada una de las funciones. Según indican las cifras de venta este ha sido el mejor comienzo de temporada de los últimos años. Tal es así que a las funciones previstas inicialmente para las primeras semanas debieron agregarse más para poder satisfacer la gran demanda de localidades.
Asimismo “Escandalosas” ha sido distinguida en la última entrega de los Premios Estrella de mar como la Mejor Revista, también ha recibido el premio a la mejor Producción, Martín Sipicki, integrante del elenco se consagró como la Revelación masculina y Carmen y Moria recibieron cada una, una distinción especial a la trayectoria.
Vuelven las movilizaciones de las ordenanzas de escuelas
Piden el pase a planta permanente de unos 2.300 trabajadores, la mejora salarial y jubilaciones.
A las 9 se concentrarán en la plaza 9 de Julio y partirán hacia el edificio del Ministerio de Educación de la Provincia de calle Lavalle.
En el norte
Para hoy la gente de las localidades de Vespucio, General Mosconi, Coronel Cornejo y Tartagal tienen pensado realizar mateadas frente a las municipalidades de esas ciudades del norte provincial y mañana apostarse sobre la banquina de la ruta nacional 34.
Un primer grupo será incorporado en 2014
El secretario de Gestión Administrativa y Recursos Humanos del Ministerio de Educación, Alejandro Gaudelli, reiteró que un primer grupo de ordenanzas será absorbido por el Estado provincial en 2014.
Solicitan que el Senado trate el proyecto sobre adjudicaciones del IPV
Dicho proyecto fue aprobado en la Cámara Baja en la sesión del 19 de junio del año pasado y fue girado a la Cámara de Senadores, bajo expediente 91-28.271/11.
El objetivo es que toda adjudicación que efectúe el IPV se realice por sorteo público, por categoría, con firma del contrato respectivo y en los términos y condiciones que se establezcan.
Con ello se busca evitar que se alteren las reglas y que exista una verdadera inclusión social, contemplando a las familias que realmente necesitan una vivienda.
FUENTE: (Especial
CLUB UNIÓN GUEMES CLASIFICO A LA SEMIFINAL DEL T.D.I
Unión Güemes empato es su cancha con Juventud Unida en el partido de vuelta por el Torneo del Interior. El resultado fue 1 a 1 donde la visita comenzó ganando con un gol de Joel Bautista de penal, pero el “Gaucho” reaccionó y encontró el merecido empate a través de Néstor Gallardo. Así, con un global de 3 a 1 Unión pasó a semis y ahora se deberá enfrentar con un duro rival que es Chicoana.
INVITACION FESTIVAL POR LOS 50 AÑOS DEL COLEGIO FACUNDO DE ZUVIRIA
DONACIÓN DE UNA ENSEÑA PATRIA POR LA DIPUTADA NACIONAL
En el marco por las actividades por el festejo de los 50° Aniversarios del Colegio Dr. FACUNDO DE ZUVIRIA, la Diputada Nacional por la Provincia de Salta, en horas de la mañana dono una nueva bandera de ceremonias, con la presencia del Padre Angel Casimiro se la bendijo, la misma remplazara a la que tiene actualmente el colegio, la Diputada Fiore en declaraciones hizo incapie en lo valores que los jóvenes deben mantener y dijo sentirse contenta con haber podido dar una mano y ayudar a la institución, como lo es el Colegio Dr. Facundo de Zuviria.
GRAN FESTIVAL EL DÍA VIERNES EN CLUB BELGRANO
Se invito para este Viernes al Gran Festival 50° Aniversario del Dr. FACUNDO DE ZUVIRIA que se realizara en las instalaciones del Club Belgrano a partir de horas 21:00, el mismo es un aporte de la Municipalidad de Gral. Guemes y el Concejal Miguel Aguero, que colaboraron con los numeros musicales, el mismo contara con la actuación de artistas del medio, LOS CAYETANOS, DAVID LEIVA, LA KINA, LA LEGUA, BALLET DE DANZAS FOLCLÓRICAS Y MUCHOS MAS, entrada General $ 20 Pesos.
ULTIMO MOMENTO: GRAL GÜEMES INTENTO DE TOMA DE UN TERRENO PRIVADO EN B° EVITA
El predio era un lugar peligroso con malezas y vegetación de todo tipo, donde era escondite de delincuentes y de posibles violadores, y por el cual constantemente transitan cientos de personas a diario, es por esto que los vecinos pidieron al municipio por el desmalezamiento del lugar.
![]() |
IMAGEN PREDIO TOMADO - CANAL 4 SCA PREDIO B° EVITA |
![]() |
Imagenes tomadas desde Celular |
Murió Margaret Thatcher, responsable de la muerte de cientos de argentinos en Malvinas
Fuente: Diario Clarín | Lunes, 08 de Abril de 2013.
Falleció a los 87 años, de un paro cardíaco, informó el vocero de la ex primer ministra británica, Lord Bell. La apodada “Dama de Hierro”, estuvo en el poder entre 1979 y 1990. Fue quien ordenó el hundimiento del crucero General Belgrano, que se encontraba fuera de la zona total de exclusión. 323 argentinos muertos.
Los casi 3.500 documentos que desclasificó hoy el Archivo Nacional británico sobre la Guerra de Malvinas tienen una carpeta titulada "el hundimiento del Belgrano", con telegramas y correspondencias enviados entre distintos representantes de la Cancillería sobre el incidente, considerado por Argentina como un crimen de guerra.
El 5 de mayo de 1982, durante una cena de representantes de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), el secretario del Eurogrupo, Kevin Tebbit, sostuvo que el entonces ministro de Defensa británico, John Nott, había afirmado: "La decisión política (de atacar al buque argentino) fue tomada por un grupo de ministros, liderados por la primer ministro".
El encuentro al que se refiere es el almuerzo que hubo en Chequers el 2 de mayo de 1982 donde, de acuerdo a la versión oficial de la historia británica y a distintas biografías, Thatcher dio la orden de hundir al Belgrano, pese a estar fuera de la zona de exclusión. Según el entonces Canciller, Francis Pym, "si bien el incidente ocurrió fuera de la zona de exclusión, fue de acuerdo a las Reglas de Combate acordadas el 2 de mayo", mismo día del hundimiento.
En distintas correspondencias el ministro explicó que la posición británica es que la acción "se realizó en defensa personal" y se tomó también de acuerdo a una orden del 23 de abril de "atacar a cualquier buque o submarino que fuese una amenaza para el Grupo de Tareas".
Por su parte, John Weston, jefe del Departamento de Defensa del Foreign Office, reconoció que "el hundimiento del Belgrano respondió a una decisión de los ministros de flexibilizar las actuales reglas del combate para permitir a nuestros submarinos nucleares atacar los buques de guerra argentinos".
A diferencia de lo que habría dicho Nott y de la historia oficial, Weston explicó que en ese almuerzo que encabezó Thatcher se tomó esa decisión, pero sin mención específica a ningún barco. Las correspondencias dejan en claro que Londres estaba al tanto que el ataque que realizó el submarino nuclear HMS Conqueror y que causó la muerte a 323 soldados argentinos, ocurrió a 30 millas naúticas al sudeste de la zona de no agresión.
Otras correspondencias reveladas muestran cuestionamientos a la forma en que el Reino Unido se comportó para intentar rescatar a los sobrevivientes del Belgrano. Una de las cartas, firmadas por el funcionario de la Cancillería británica Terence Steggle tres días después del ataque, sostiene que "el Ministerio de Defensa ordenó al Grupo de Tareas no interferir con los buques argentinos involucrados en operaciones de rescate, pero no quieren que esto sea conocido por el público".
Además, revela que la ex primer ministro del Reino Unido estuvo dispuesta a negociar un acuerdo por el status político de las Islas en 1982 tras el desembarco argentino, presionada por Estados Unidos para lograr una solución pacífica al conflicto.
Entre otras cuestiones, los documentos muestran que Thatcher fue tomada por sorpresa por el intento de la dictadura argentina de recuperar el archipiélago por la fuerza, exhiben su cercanía con el ex presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, y muestran que hubo planes de secuestrar los misiles Exocet transportados desde Francia.
Además, revelan que desde el 2 de abril y hasta el avance de las fuerzas británicas a la zona del conflicto, la entonces primer ministro estuvo dispuesta retomar las negociaciones por la soberanía.
"La retirada de las fuerzas argentinas se podrían haber asegurado sin necesidad de acción militar. Argentina hubiese ganado representación en una comisión provisional y un compromiso para la realización de negociaciones que decidan el estatus definitivo de las islas antes de fin de año", dijo.
"Repugnante como era que el agresor gane algo con su agresión, parecía un precio aceptable a pagar", agregó, respondiendo a las presiones que ejerció el secretario de Estado de Estados Unidos de ese entonces, Alexander Haig, para lograr una solución pacífica.
En la quinta reunión del comité que el Reino Unido creó para seguir el conflicto, el 12 de abril, la "Dama de Hierro" explicó que los puntos del acuerdo diplomático propuesto por Haig eran "aceptables" y "podrán ser defendidas en el Parlamento". La iniciativa incluyó crear un período provisional donde se marcase una zona de desmilitarización para ambos países, representación argentina en los consejos ejecutivos y legislativos de las islas y la creación de una comisión especial que recomiende el manejo de temas como el transporte y las comunicaciones.
En el siguiente encuentro, un día después, Londres aceptó poner como plazo el 31 de diciembre para terminar con ese interinato y empezar a negociar el estatus definitivo de las islas. Durante su intervención, Thatcher se opuso a que el proceso se lo llame "descolonización", solicitó que Estados Unidos tome un rol militar "por si la crisis se renueva a fin de año" y que "el deseo de los isleños será central en la posición" de su gobierno.
En otra reunión, la conservadora sostuvo que un acuerdo por la soberanía de las Malvinas no tiene que incluir necesariamente a las islas Georgia y Sandwich "que son de suma importancia para los reclamos relacionados a la Antártida".
Los encuentros posteriores dan cuenta de los resultados "inquietantes" y "decepcionantes" de las negociaciones que Haig realizó en Buenos Aires "que no salvaguardan los intereses y principios esenciales británicos con respecto al retiro de las fuerzas militares, la administración interina y un acuerdo a largo plazo donde se respeten los deseos de los isleños".
El 25 de abril, el Reino Unido tomó posesión de la Georgia del Sur, lo que según Thatcher "cambió radicalmente la situación" y dos semanas antes de la rendición argentina, su posición se modificó al punto de negarse al pedido de Reagan de mostrar voluntad al diálogo.
"Hubiesen actuado igual si era Alaska la que estaba amenazada", le respondió la inglesa en una conversación que ambos líderes mantuvieron el 31 de mayo de 1982. Sin embargo, en ese diálogo, Thatcher admitió que tras la guerra estaba "dispuesta a considerar un cambio y no necesariamente esperar un retorno al statu quo anterior a la invasión".
"El futuro probablemente reside en un acuerdo que no supone ni la soberanía británica o argentina, sino alguna forma de independencia o cuasi-independencia de las islas", concluyó.
PALABRAS QUE PUEDEN DAÑAR A UN HIJO