category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

Sigue la toma en la UNSa

Hace una semana estudiantes, docentes y administrativos impiden el paso al Rectorado y el Consejo Superior.




A pesar de que el rector Víctor Claro de la UNSa pidió al Consejo Superior que se dé marcha atrás con la resolución 340, que suspende los llamados a concursos en la facultad de Humanidades, ayer por sexto día consecutivo continuaba la toma del Rectorado y del Consejo Superior. Laura cebaba mate a las chicas mientras empezaban un enorme cartel. Las galletas de agua y surtidas no faltan estos días. Montañas de mochilas, bolsas, cajas, botellas y bidones de agua acumulados son la postal en la planta baja y el primer piso del edificio central de la Universidad Nacional de Salta, donde ayer por la tarde retumbaba la música de las bandas “Buddah”, “Los Azotes”, “Awkan” y “Moksha”. Los bancos puestos en hileras sobre las escalinatas del edificio central dan cuenta de que la “lucha” no terminó.

“Nosotros no estamos asumiendo esta medida de fuerza solo por la derogación de la 340. El pliego de solicitudes es más extenso, tiene siete puntos y se aprobó ayer en asamblea general. Si se deroga la 340 este va a ser la punta de la flecha para continuar el extenso proceso de lucha”, dijo Franco, vocero de la asamblea.

Hoy, los representantes de los estudiantes, docentes y personal administrativo informarán las medidas a seguir. Con distintas actividades como la denominada “Primavera de la educación” (el recital de ayer), clases públicas, talleres y murales, los manifestantes demuestran que hay ánimos y fuerzas para seguir con la toma. Sostienen que nadie, ni Claros ni su equipo, se acercó a “dialogar” con ellos y que se enteraron por los medios de la intención de suspender o derogar la 340.

Fuente: Diario El Tribuno

Negociaciones salariales con la Intergremial Docente: 20,5%

La propuesta salarial incluyó el pago de dos sumas fijas para los meses de noviembre y enero próximo; el incremento escalonado del 20,5% para el próximo año, y aumento de Asignaciones Familiares.


Se llevó a cabo en el Ministerio de Educación la reunión con la Intergremial Docente, dando de esta forma continuidad a la reunión del día miércoles pasado, en la que se iniciaron las negociaciones salariales para el periodo 2014.

El Ministro del Economía, Carlos Parodi, encabezó la reunión junto a su par de Educación, Roberto Dib Ashur, con representantes de la Intergremial Docente. Participaron también el Secretario de Gestión Administrativa, Alejandro Gaudelli y el Director General de Personal, Orlando Carrasco, ambos del Ministerio de Educación.

Por parte la Intergremial Docente, integrada por ADP, AMET, ATE, SADOP, UDA y UPCN, estuvo representada por Patricia Argañaraz, Vidal Alcalá, Marcela Rojas, Mario Palavecino, Daniel Ordoñez y Gustavo Soto, respectivamente. También estuvieron los adjuntos de cada gremio.

En esta reunión se avanzó por parte del Gobierno provincial con una propuesta formal de incremento salarial para lo que resta del año y el ejercicio 2014, luego de que la semana pasada en la reunión mantenida el miércoles 9, se expusiera la situación general de la Provincia, perspectivas para el próximo año e impacto del incremento otorgado el año pasado.

Parodi explicó que para el período comprendido entre noviembre del corriente año y octubre del próximo “se esperan en nuestro país situaciones macroeconómicas similares a las que se vienen sucediendo en los últimos 24 meses”.

La propuesta salarial incluyó el pago de dos sumas fijas que serían abonadas el 15 de Noviembre y 15 de Enero, por un monto de $ 390 cada una, un incremento escalonado del 20,5% para el próximo año: el primer escalón del 10% a partir del 1 de febrero, el segundo llegando al 15% a partir del 1 de mayo y por último llegando al 20,5% a partir del 1 de agosto. Con igual porcentaje y escalonamiento, para gastos de traslado y jerarquización, y llegando al 22,5% para las zonas más desfavorables.

Para el caso de las Asignaciones Familiares se propone un 23,5% de aumento en tres escalones, en iguales fechas a las mencionadas en el párrafo anterior, pasando en el primer caso la asignación familiar por hijo del actual valor de $ 340 a $ 365, en el segundo a $ 390 y por último a $ 420, en este caso el ministro Parodi recordó que el 41% del total de los empleados públicos provinciales percibe por lo menos alguna asignación familiar por algún concepto.

Por su parte, el ministro Dib Ashur transmitió a los presentes que se respetará el piso que establezca el Estado Nacional, previo al inicio del ciclo lectivo 2014.

Escalonamiento

Respecto del escalonamiento que se propone y viene materializando de esa forma en los últimos ejercicios, Parodi dijo que “la lógica del escalonamiento viene dada como consecuencia que el crecimiento de precios en la Argentina se comporta de igual forma; si hubiésemos querido otorgar este año el aumento del 23,5% de una sola vez en el mes de febrero, y no en los tramos de febrero, mayo y agosto, eso le hubiese generado un costo adicional de casi 400 millones a la Provincia, y un casi seguro déficit fiscal, y seguramente hoy no estaríamos pagando los sueldos los primeros días de cada mes”.

Asimismo, concluyó expresando que “sabemos que la negociación no se agota con esta primera reunión, van a venir muchas más, y deberemos todos llevar adelante las acciones que resulten necesarias para que los empleados públicos provinciales no pierdan poder adquisitivo, pero también tenemos una gran responsabilidad, que es la de cuidar las cuentas públicas de todos los salteños”.

Luego de haber efectuado la propuesta, se acordó que el próximo día lunes 21 a las 17, se volverán a reunir para analizar la propuesta efectuada por el gobierno.
Fuente: Prensa Gobierno de Salta

COBOS: Volcó un camión con sustancias tóxicas

El chofer del camión está herido y fue derivado al Hospital San Bernardo.


Un camión cisterna con 30 mil litros de salmuera litio volcó esta tarde a 14 kilómetros del peaje de Aunor. El conductor resultó herido.


El camión es un Mercedes Benz, color naranja de la firma Marcilese. Según se conoció, el camión había partido del salar del Hombre Muerto y tenía ua carga de 30 mil litros de salmuera de litio.

Los bomberos realizaron la limpieza de la ruta. También trabajaron en el lugar Gendarmería, la Policía de la Provincia y operarios de Aunor.



INFORME: EL TRIBUNO DIGITAL |  WWW.ELTRIBUNO.COM.AR 


PALOMITAS : Un automovilista murió tras embestir a un camión en la ruta 34

El fatal siniestro sucedió en el kilómetro 1.514 de la Ruta Nacional 34, cercano al puente del Río Juramento




SALTA.- De acuerdo con lo que indicó la Policía de Salta, la colisión fue protagonizada por un camión conducido por un hombre, que se dirigía en sentido sur-norte, y un automovil marca Ford guiado por la víctima que se desplazaba en sentido contrario. 

A raíz del fuerte impacto, el chofer del vehículo menor, quedó atrapado entre los herrajes y perdió la vida prácticamente en forma instantánea siendo identificado como Emilio Eduardo Jorrat, oriundo de la provincia de Tucumán, quien falleció debido a un "paro cardiorespiratorio por traumatismo de tórax abdominal, traumatismo encéfalo craneano y politraumatismo" conforme lo revelado a través de la autopsia.

Cabe destacar que en el baúl del automóvil, se halló 401 paquetes de hojas de coca. (Especial )

GÜEMES: Amenazaron de muerte a la familia del presidente del Concejo Deliberante

Mario Suárez, presidente del cuerpo deliberativo de General Güemes informó que a través de un llamado telefónico amenazaron de muerte a sus hijos




SALTA.- "El sábado llamaron a mi esposa para amenazarnos. Le dijeron: cuida a tus hijos. Es la primera vez que recibimos amenazas, por ahí sucedieron cosas pero más pequeñas. Yo no me voy a olvidar de esto", manifestó el edil, Presidente del Concejo Deliberante deGüemes, en la provincia de Salta. 

Además, según consignó FM Capital en su sitio web, el concejal contó que "nosotros no hicimos la denuncia porque la llamada lamentablemente fue muy corta, pero queremos ver si podemos rastrear la llamada. Lo que hice fue hablar con un comisario y le pedí custodia policial".

Finalmente, expresó que “no se donde puedan venir estas amenazas pero creo que este tipo de campaña política nos llevan a 20 o 30 años atrás cuando todo valía y no se median las consecuencias". 

FUENTE:  (Especial )

Campo Santo: Niños trabajan por abuelos necesitados

Como parte de un proyecto pedagógico, alumnos de 5º grado de la primaria realizaron donaciones.




En base a un proyecto elaborado por la docente de la escuela Antonio Fernández Cornejo, de Campo Santo, los alumnos de 5º grado realizaron una campaña de recolección de elementos útiles paras ser donados a los abuelos internados en el sector de geriatría del hospital Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes. 
El proyecto se hizo como adhesión al Día Nacional del Estudiante Solidario, que fue recordado el pasado 8 de octubre.
“Una vez aprobado el proyecto, decidimos que sean los alumnos los encargados de elegir la institución a la cual se realizarían las donaciones, y todos coincidieron en que el geriátrico era el más apropiado”, expresó la docente Marcela Domínguez.
La campaña consistió en conseguir elementos útiles para los beneficiarios, en particular enseres de uso cotidiano y de primera necesidad como son máquinas de afeitar, jabón, toallas, papel higiénico, pañales descartables y ropa de cama, entre otros objetos de uso frecuente. 
“También incluimos cartitas para cada uno de los abuelos. Lo ideal hubiese sido traer los niños para que interactúen con los abuelos, porque eso les hace bien, pero no era posible traer a tantos alumnos hasta el hospital”, expresaron las docentes. 
Esta acción solidaria se va a repetir todos los años, aunque es posible que se cambien los destinatarios.
Cabe recordar que la elección del 8 de octubre como “Día Nacional del Estudiante Solidario” apunta a homenajear a los nueve alumnos/as y la docente de la Escuela ECOS de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que perdieron su vida en un accidente acontecido en la provincia de Santa Fe. 
Los estudiantes regresaban de realizar una actividad solidaria en la Escuela 375 del paraje El Paraisal, provincia de Chaco, escuela que la institución ECOS apadrina desde el año 1994.

GÜEMES: Apedrearon la casa de una candidata a concejal

Ocurrió el lunes por la noche. Para la policía se trataría de vándalos. Descartan que el hecho tenga ribetes políticos.


La vivienda de la exconcejal y actual candidata a ocupar el mismo cargo en la ciudad de Gral. Güemes, Silvina De Paul, fue apedreada el lunes por la noche. Las piedras fueron arrojadas por un grupo de jóvenes que escapaban de la policía, ya que venían haciendo disturbios.

La vivienda se encuentra ubicada en Bº Naranjito y es colindante con un tramo de las vías, hoy en desuso, del ferrocarril Gral. Belgrano. “Es una especie de pasadizo donde siempre se escuchan corridas, gritos y hacen desmanes” expresó la damnificada. El lunes por la noche se escuchaban ruidos como si alguien estuviese martillando, pero sorprendidos constataron que se trataban de piedras que eran arrojadas del exterior, cuando una de ellas impactó de lleno en el vidrio de una ventana del piso superior, “mi marido salió a ver qué pasaba, grito pero más piedras y palos arrojaban, luego se escucho a la Policía y una gran corrida” comentó Silvina.

A pesar de que estamos en plena campaña electoral, donde ella ganó el derecho a ser candidata a concejal por el PRS, no atribuye este ataque a un ataque electoralista, “no creo que hayan sido mandados por alguien, prefiero pensar que fueron chicos alcoholizados o drogados a los que debemos ayudar, no me parece que sea una modalidad extorsiva de ningún candidato”.

Los efectivo policiales no pueden hacer otra cosa que perseguirlos pero sin tocarlos, bajo pena de ser sancionados, “que podemos hacer, la policía está atada de pies y manos, le quitaron autoridad, son denunciados por todo y los delincuentes salen en minutos, quisiera saber quiénes fueron para sentirme más segura y que esto no se repita, fue horrible, las piedras cayeron por todos lados” finalizó Silvina, cuyo comentario sobre la imposibilidad de la policía de actuar como debiera es compartida por la mayoría de los habitantes de Güemes.

ESPACIO PUBLICITARIO

grande automatico