category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

URGENTE: Parodi: “Es imposible otorgar $5.500 a los docentes, ya que significa un aumento del 123%”

El funcionario fue muy duro y señaló que “no se va a negociar con sectores políticos”, haciendo alusión al Partido Obrero.



SALTA EL MINISTRO DE FINANZAS DIJO QUE RECIÉN A MEDIADOS DE JUNIO SE VA A ANALIZAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA PROVINCIA


El ministro Carlos Parodi brindó esta tarde un duro discurso en contra de la protesta que llevan adelante un sector de los docentes. El funcionario dijo que “es imposible otorgar $5.500 a los docentes, ya que significa un aumento del 123%”. También agregó que no se va a negociar con sectores políticos, en alusión al Partido Obrero, que forma parte del grupo Docentes Unidos de Salta.

“Queremos contarles a todos la posición del Gobierno. Respecto a lo que pasó el 1º de abril, estamos de acuerdo que un sector se manifieste en contra. Lo que nos parece mal es que se manifiesten de forma ilegal, por ejemplo cortando calles. No tenemos problema que vayan a la Legislatura y se manifiesten, pero querían pasar una vaya y ahí se realizó forcejeo. Los policías estaban desarmados y sin cachiporra, solo iban a prevenir”, señaló Parodi. 

El ministro también relató lo que pasó luego: “Hubo una marcha. No estamos en contra de las marchas, pero ellos querían tomar la terminal y cortar el acceso a la ciudad. Luego a la noche se reunieron con el ministro Dib Ashur”.

Luego vino el momento más duro de la conferencia. “El pedido que le hicieron al ministro fue la reapertura de la paritaria. Piden un sueldo de $5.500. Eso es aumento del 123% y es imposible que lo cumpla la provincia materialmente. No se puede dar a un solo sector; sino que se debe dar al resto. Hoy en día ocupamos el 50% del presupuesto para sueldo. Si damos este aumento a todos, el 100% de la plata de la provincia tendría que estar dedicada a suelto y tampoco nos alcanzaría”, dijo Parodi.

El funcionario dijo hace pocos días se pautó que en la Argentina ningún docente que recién emopieza y cumple jornada simple (que trabaja 4 horas y media) cobrará menos de $4.400. Dijo que en salta esto ocurrirá tres meses antes que lo establecido a nivel país. Y aseguró que en Salta solo 129 docentes de 27 mil cobran esta cifra.

“Nosotros no llevamos adelante negociaciones con sectores políticos. Identificamos dos sectores: hay uno que lo maneja Víctor Gamboa y otro el Partido Obrero, con Claudio del Pla a la cabeza”, dijo el ministro coordinador del Gabinete de Urtubey.

Y siguió: “El gremio de Gamboa (Sitepsa) no tiene personería. Tienen que conseguirla o ganar elecciones en los gremios, para negociar salarios”.

Respecto de una reapertura de paritarias dijo: “Nosotros tenemos un acuerdo. Estamos en medio de un escalonamiento, que se terminará en junio. El acuerdo salarial de Salta para los empleados públicos está entre los cinco mejores de la Argentina”.

FUENTE: EL TRIBUNO DE SALTA EDICIÓN DIGITAL 

ESPECTÁCULOS: El descargo de Mariano Iúdica: "Me pareció ridícula la decisión de Marcelo Tinelli".

BUENOS AIRES.- Mariano Iúdica decidió romper el silencio ante las cámaras de Intrusos, tras haber estado en el "dedo acusador" por su decisión de abandonar Ideas del Sur tomando la oportunidad de seguir su trabajo junto a Endemol.


" Marcelo Tinelli decidió bajarme de 'Mansión imposible', y le dije que era ridícula la decisión'", subrayó Mariano en su descargo donde también lanzó algunos dardos contra el Chato Prada, con quién asegura que ya no mantiene tan buena relación por su ruptura con la productora.


"Estoy enojado con el Chato Prada porque me bajó de la obra. A Marceloyo lo eximo de eso porque si se va una persona valiosa te enojarías", reflexionó Iúdica.

Gral Güemes: PARO MUNICIPALES, REUNION CON ASESORES LEGALES DEL MUNICIPIO


Gral Güemes:  Los distintos sectores gremialista se reunirán con los asesores legales del municipio de gral güemes en función de destrabar el conflicto salarial existente. 

GRAL. GUEMES: EX COMBATIENTES RINDEN HOMENAJE A CAÍDOS EN MALVINAS

Con la presencia del Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Gral. Güemes, Sr, Dante Gimenez, y en representación del Intendente Daniel Alejandro Segura, y los Ex- Combatientes de Malvinas, se rindió homenaje en el día de la fecha a los Caídos en Malvinas, con una sencilla ceremonia en Plaza Central. Cabe recordar que los actos oficiales se realizaron en el día de ayer en el Colegio Secundario Mariano Moreno con la presencia de los Ex- Combatientes y familiares, Autoridades locales, Docentes y alumnos de las distintas Instituciones Educativas de nuestra Ciudad.-
Fuente: Miguel Aguero 







General Güemes, el agua de esta ciudad es segura

Así lo expresó el ingeniero Sebastián Acosta, directivo de la empresa Aguas del Norte



LOCALES:  Soledad Climent, una vecina del barrio San Roque de General Güemes, había denunciado en una nota publicada por El Tribuno (el viernes 28 en la página 22 ), que por las canillas de su vivienda, el agua salía de color oscuro, con olor, y sabor fuerte, situación que causó gran preocupación. Climent hacía 15 días que se había radicado en la ciudad y en este corto tiempo uno de sus hijos se vio afectado por una gastroenteritis, mientras que su marido sufrió de una infección intestinal. “El médico que atendió a mi hijo me dijo que se debe al mal estado del agua y me aconsejó que no la beba, que la reemplace por agua en bidones”.
Al tomar conocimiento de la denuncia, el ingeniero Sebastián Acosta junto a personal de la empresa Aguas del Norte, se dirigieron hasta el Bº San Roque, lugar donde reside la denunciante, para realizar distintas mediciones. “No encontramos nada fuera de lo normal. El color y el sabor son los adecuados, agrandamos la zona de búsqueda y los resultados fueron negativos, purgamos las cañerías para detectar la presencias de barro o arenilla y tampoco vimos nada fuera de lo normal” declaró Acosta.
Respaldo desde el hospital
Para poder saber si el agua podría estar causando las enfermedades mencionadas, se solicitó colaboración del hospital Joaquín Castellanos. Desde el sector de infectología se le hizo llegar un informe, donde consta que el promedio de enfermedades relacionadas con gastroenterología o de tipo intestinales, se encuentran dentro del corredor endémico, entre los parámetros normales. “El porcentaje de personas afectadas es muy bajo, es decir, no podría ser el agua la causante, de lo contrario la cantidad debería ser mucho mayor, lo que descarta esta posibilidad, no obstante estamos alerta”, finalizó diciendo Acosta.
Problemas de roturas de caños
Unos de los principales problemas que enfrenta la empresa Aguas del Norte es las constantes rotura de cañerías en distintas barrios. Lo que no solo afecta la transitabilidad de las calles, sino que se derrocha importante cantidad de agua en forma diaria. “Las aperturas de calles por conexiones o cloacas y su mala compactación al ser rellenados producen constantes hundimientos, eso hace que el paso de los vehículos, en especial pesados, rompan constantemente las cañerías. Las reparamos, pero vuelven a romperse”, aseguró el funcionario.

GRAL. GUEMES: EX COMBATIENTES RINDEN HOMENAJE A CAÍDOS EN MALVINAS

Con la presencia del Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Gral. Güemes, Sr, Dante Gimenez, y en representación del Intendente Daniel Alejandro Segura, y los Ex- Combatientes de Malvinas, se rindió homenaje en el día de la fecha a los Caídos en Malvinas, con una sencilla ceremonia en Plaza Central. Cabe recordar que los actos oficiales se realizaron en el día de ayer en el Colegio Secundario Mariano Moreno con la presencia de los Ex- Combatientes y familiares, Autoridades locales, Docentes y alumnos de las distintas Instituciones Educativas de nuestra Ciudad.-
Fuente: Miguel Aguero 







SALTA: ACTOS CENTRALES Hoy se conmemoró el 32° aniversario de la Guerra de Malvinas

SALTA EL ACTO CENTRAL TUVO LUGAR EN EL CAMPO HISTÓRICO DE LA CRUZ. 

El primer mandatario provincial fue abucheado por maestros cuando subió al estrado en el monumento 20 de Febrero para brindar su discurso alusivo a la fecha patria.





Fotos Javier Corbalán
Salta conmemoró el 32 aniversario de la Guerra de Malvinas. El acto fue esta mañana en el Campo Histórico de la Cruz, y estuvo encabezado por el gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey.
Ayer comenzaron en Salta las actividades alusivas con la exposición en plaza 9 de Julio denominada “Semana de Malvinas”, una iniciativa del Ejército Argentino.
Luego, organizadas por la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas, el Ministerio de Gobierno y la Municipalidad de Salta, anoche tuvo lugar la Vigilia Patriótica  en el anfiteatro "Eduardo Falú" de plaza España con el espectáculo "Salta te canta a las Islas Malvinas".
Las actividades centrales se iniciaron a las 10 con la colocación de una ofrenda floral y el minuto de silencio en el monumento a los 34 Héroes Salteños Caídos por Malvinas emplazado en el Campo Histórico. Posteriormente se desarrolló en el monumento 20 de Febrero el desfile cívico militar.
El primer mandatario provincial fue silbado cuando subió al estrado en el monumento 20 de Febrero para brindar su discurso alusivo a la fecha patria.

De esa manera, y con carteles, se manifestó un grupo de docentes que le reclamó a Urtubey por la represión policial que sufrieron ayer los educadores.

“Estamos decididos a no abandonar nuestro plan de lucha”, dijo Estela Ortega, desde SITEPSA.

FUENTE: EL TRIBUNO DE SALTA EDICION DIGITAL 

ESPACIO PUBLICITARIO

grande automatico