category1

BIENVENIDOS A GRAL GUEMES

BIENVENIDOS SOMOS "EL PORTAL DE GUEMES"

Publicaciones Principales Titulos

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Seccion Noticias

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

Video Noticias y Novedades de Guemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar.

www.gralguemes.com.ar

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video. www.gralguemes.com.ar

El 1° Portal de Gral Güemes

Aquí podrás encontrar noticias de todo el ámbito Departamental, de la ciudad de Gral. Güemes, Campo Santo y El Bordo, toda la movida en Imagenes y Video.

SALTA: EXITOSA PRESENTACIÓN DE "LOS HORNERITOS" EN CANAL 11 DE SALTA


El domingo pasado presentaron su material discográfico "HORNERITOS" en esta oportunidad desarrollaron su repertorio con canciones totalmente renovadas, cumpliendo asi su sueño de presentarse para todo el publico salteño, que este medio tiene amplia llegada al interior de la provincia.
A partir de esta visita fueron invitados a la localidad de J.V Gonzalez.  

LA FOTO EN CANAL 11 EN "SALTA ES UNA CANCION" JUNTO AL POPULAR OSCAR HUMACATA

POLCIALES: Feroz asalto a una comerciante

La mujer fue maniatada con alambre, luego golpeada salvajemente.


Un audaz y salvaje asalto sufrió ayer una mujer de 63 años en su propio local comercial, poco después que tres delincuentes la redujeran a golpes y la maniataran con alambre.
El hecho sucedió ayer a las 16.50, cuando Marta Rodríguez (63) se encontraba atendiendo su negocio ubicado en la intersección de avenida Independencia y Los partidarios, en el macrocentro salteño. De pronto tres sujetos descendieron de un automóvil Fiat Siena color gris, armados con pistolas automáticas e ingresaron raudamente al local de “La Tía”, se informó.
En cuestión de segundos la mujer fue reducida y maniatada con alambre detrás del mostrador y golpeada en la zona abdominal hasta que indicó dónde guardaba el dinero “grande”, según denunció su propio hijo, quien la encontró en esa desgraciada circunstancia.
Solo fueron segundos indicó una fuente policial consultada anoche por El Tribuno, que además agregó que el estado nervioso de la víctima le impidió recordar cuánto dinero podría haber tenido en la caja al momento del asalto.
Dos de los sujetos huyeron peatonalmente mientras el tercero abordó el automóvil que se hallaba supuestamente estacionado sobre la calle menos transitada, es decir Los Partidarios. 
Fuentes policiales confirmaron que la denuncia por el asalto a mano armada fue radicada en la comisaría 2 y que probablemente, por la audacia y la peligrosidad de los delincuentes la causa haya pasado en las últimas horas a manos de la Brigada de Investigaciones.
La avenida Independencia cuenta con cámaras de seguridad, aún así el vecindario de esa zona altamente comercial de la ciudad quedó alarmado ayer tras tomar conocimiento de lo sufrido por la mujer comerciante en su negocio.

DOCENTES: MARCHARON EN SALTA CAPITAL, A LA TARDE ASAMBLEA.

DOCENTES MARCHAN EN CAPITAL 

Salta Capital: Una multitudinaria marcha de docentes se realizo esta mañana por las calles de la ciudad, en reclamos por un sueldo digno. Los docentes se concertaron en plaza de 9 de Julio. En estos momentos se encuentran en Villa Soledad donde se analizaran los pasos a seguir la próxima semana.  

Tras culminar la movilización, los manifestantes se concentraron en la plaza 9 de Julio y, en estos momentos, se congregan en el centro de Salud de Villa Soledad para llevar a cabo una asamblea, con la finalidad de resolver los pasos a seguir. 


En nuestra ciudad de GRAL GÜEMES: 

El Paro Docente, fue con una Adhesión del 90% los profesores y maestros que suman más de 13.500 maestros, de un total de 27.000 en la provincia de Salta, ingresaron ayer en la tercera semana de paro en reclamo de un básico de $5.500.
Así se encuentran en estos momentos los distintos colegios de nuestra ciudad. Hoy Se profundizo aun mas el paro, al verse la ausencia total de los docentes. 




info: www.gralguemes.com.ar | El Portal de Gral Güemes 

Fotos: EL TRIBUNO DE SALTA  

EN TV: ¿Un "Fantasma" captado en una transmisión de Futbol?

¿Un "Fantasma" en un partido de la Libertadores? La extraña imagen se vio en la transmisión de FOX Sports durante el duelo The Strongest-Defensor Sporting.


En el Hernando Siles se vio un supuesto"fantasma" en las gradas en el partido The Strongest-Defensor Sporting por Copa Bridgestone Libertadores.

NOTICIAS: Se conocieron los resultados de la autopsia de Ricardo Fort


Buenos Aires:  A cinco meses de la muerte del empresario chocolatero, salieron a la luz los resultados de la autopsia. Según informaron en "Infama", estudios toxicológicos determinaron que hubieron errores y omisiones en su tratamiento, puntualmente en lo que se refiere a su rodilla y columna. El documento se encuentra en manos del juez, que podría pedir nuevos procedimientos.

Ford falleció el 25 de noviembre de 2013 luego de estar internado en el Sanatorio La Trinidad de Palermo.
Según se informó en "Infama", el juez que lleva adelante la causa ya tiene en su poder el resultado final de la autopsia y el mismo día en que sucedió esto, el médico de Ricardo Fort, Alejandro Drueto, fue desafectado de La Trinidad.
La versión extraoficial es que hubo "errores y omisiones en el tratamiento que recibió Fort en su rodilla y en la columna". Y, como primera consecuencia del resultado de la autopsia, se detalló en el programa la situación de Drueto, según consignó NA.
Fuentes cercanas a la dirección médica del Sanatorio aseguran que el médico fue desafectado, mientras que él asegura que fue de común acuerdo. "Hay una situación complicada para algunos médicos tratantes y cualquier error de él perjudica la situación e ambas partes", explicó Marina Calabró.

Su médico, Alejandro Drueto, fue despedido del Sanatorio de La Trinidad, aunque él asegura que ''llegó a un acuerdo", para evitar problemas mayores.


POR LA TARDE: UNA MULTITUDINARIA MARCHA DE EMPLEADOS DEL INGENIO SAN ISIDRO

Campo Santo:  Familias y trabajadores del Ingenio San Isidro marcharon en un millar aproximadamente desde esa localidad llegaron por ruta 11 a la ciudad de Gral Güemes. Donde frente al colegio Dr Facundo de Zuviria se le sumaron los Docentes autoconvocados que acompañaron y marcharon por las calles del centro de guemes y llegaron al Arroyo El Codito sobre ruta 34, donde se hizo una pequeña asamblea donde se dieron detalles y paso a seguir en los próximos días, esto duro aproximadamente 20 minutos durante los cuales se corto la Ruta Nacional, al finalizar la misma se desconcentrados en forma pacifica. 




Informe diario El Tribuno 

Esta tarde se realiza una multitudinaria marcha de los empleados del ingenio San Isidro, en Campo Santo, que llevan 20 días de paro. Los trabajadores señalan que no hubo respuestas por parte de los dueños de la empresa, sobre los pedidos de mejoras en todo lo relacionado con higiene y seguridad. 
Los empleados, que llevan 20 días de paro, cumplen con una marcha de protesta que partió alrededor de las 14.30 de la puerta del ingenio hacia la ciudad de General Güemes. 
Más de 1.000 personas son las que se encuentran marchando sobre la ruta provincial Nº 11. Son 7 los kilómetros que separan un municipio del otro. 
La intención es arribar a la carpa docente que está ubicada sobre ruta nacional Nº 34 para unificar las protestas. De la marcha, además de los empleados del ingenio, se han sumado trabajadores desocupados y docentes. Se espera que todo termine en forma pacífica, no se han anticipado cortes de ruta. 

Fuente: El Tribuno de Salta | Edición Digital 
www.gralguemes.com.ar | El Portal de Guemes 




Un Salteño: Hasta Roma... y todo por un abrazo

Viajó por tres meses “para trabajar o hallar un rumbo”. En el Vaticano se saltó el protocolo y vivió una experiencia única.



Una inspiración, un estímulo o una llamada. Robustiano Acosta Ellero (20), estudiante de Arquitectura en la Universidad Católica de Salta, no sabe a qué obedeció el impulso que lo llevó a dejar Salta el 22 de diciembre del año pasado. Su destino era Europa y su estadía estaba obligatoriamente fijada en tres meses. La única ancla era una tía que lo recibió en Madrid, ciudad adonde fue “con la fe de encontrar un empleo, pero al no tener papeles no podía trabajar en blanco y se hacía difícil”. Siguió su derrotero alojándose en parroquias o gracias a la red internacional couchsurfing. Llegó a Roma el 2 de febrero. Alessandro De Rossi, un sacerdote italiano cuya misión pastoral lo trajo a Salta por seis años, alojó a Robustiano en la parroquia San Luigi Gonzaga. Desde allí el salteño diseñó planes para acercarse al sumo pontífice. 

La noche antes de ir a la audiencia general que Francisco acostumbra brindar los miércoles a las 10.30, visitó la tumba del Papa más popular de todos los tiempos, Juan Pablo II. A él -que tan bien había comprendido a la juventud-, emocionado y llorando le pidió la gracia de conocer al Papa argentino.  


La mañana crucial llovía. Puntual, “apareció Panchito en su papamóvil, y en un momento le grité: ‘¡Soy de  Salta, Argentina!’. El me miró y sonrió, pero no frenó. Esa mirada me quedó muy grabada”, cuenta. Al verlo tan empecinado, los sacerdotes de San Luigi le consiguieron una entrada para una ceremonia reservada para la comunidad de Sri Lanka. “Ese sábado la misa duró tres horas y en ese momento, como no entendía nada de la lengua, recé cinco rosarios. El Papa llegó una hora tarde, saludó desde el altar y se fue”, cuenta. Para concretar su tercera oportunidad mediaría una ayuda desde Salta. 
El miércoles 19, Robustiano y los curas -ya como invitados especiales- pasaron por la puerta de Santa Ana y esperaron a que el Papa, tras la audiencia general, les diera la bendición. Cuenta que en total eran alrededor de 50 argentinos. “El ambiente era muy lindo, charlábamos de nuestros viajes y experiencias. También había gente proveniente de todas partes de Sudamérica. A las 9, llegó monseñor Guillermo Javier Karcher, ceremoniero pontificio, y anticipó al grupo que el Papa, uno a uno, los saludaría. “Nos dijo que éramos unos bendecidos por Dios de poder estar ahí. En ese momento mis expectativas crecieron a más no poder y estaba muy feliz. Nos puso en una fila india y nos pidió que aunque fuera una vez en la vida, los argentinos nos comportáramos como corresponde” (risas), recuerda. Luego entraron por un pasillo lateral del Vaticano y se ubicaron en el sector del frente de la plaza San Pedro. “Allí teníamos reservadas tres filas de asientos para los argentinos y la vista era de frente hacia Panchito.  
Yo estaba en un estado de shock que no caía y lo tenía en frente -nada más y nada menos- que al Papa”, continúa Robustiano, aún emocionado.  

Al término de la audiencia, Francisco comenzó a saludar a la gente. Viéndolo caminar entre la multitud, el joven salteño percibió las cualidades que tanto destacan los medios de comunicación del mundo, sean religiosos o laicos. “Desde el primer momento, pude observar su humildad y la gran persona que es. Te deja sin palabras y te transmite una paz y armonía impresionantes”, define Robustiano. Su corazón estaba entorpecido de tanta emoción: “Yo observaba cómo la gente lo saludaba con la mano y le entregaban cosas y pensaba por dentro: ‘¿Por qué nadie le da un abrazo? ¿Lo tienen al frente y solo  
le dan la mano? ¡Están locos!’”. Fue entonces cuando surgió vigorizado su deseo de poder darle una muestra de amor “impropia” para darle a un Papa, porque las reglas ceremoniales, diplomáticas o palatinas establecen por decreto y costumbre que al vicario de Cristo solo cabe besarle el anillo o darle la mano.


Rodear con sus brazos al Papa como si fuera un amigo y sentir en esa ligera presión o constricción que el Espíritu Santo habita en ese hombre.  
¿Cómo podría aventurarse a dicho gesto? ¿Era demasiada su osadía? ¿Cuántos segundos pasarían para  que los guardias que autorizan y custodian con formalidad el comportamiento de quienes se acercan al Papa lo sacaran en vilo? El protagonista así lo revive: “Nos pusieron en fila y dijeron que saludaría, pero que había que tener muchísimo cuidado y ser cautelosos. Comenté con la gente de ahí que lo quería abrazar y me dijeron que la guardia estaba al lado y  que seguro me sacaban. Les tenía mucho respeto, pero era mi gran momento y me importaba muy poco la verdad”, dice Robustiano al verlo en retrospectiva. La diferencia iba a ser sustancial: poblar las redes sociales como el salteño insano que pasó el vallado y se abalanzó sobre el Papa o inspirar con su historia a miles de personas. 
“El papa Francisco se acercaba cada vez más y más, y mi felicidad era  increíble.... El señor que tenía al lado le dijo a Francisco si le podía dar un autógrafo en una foto donde estaban (retratados) sus nietos. El dudó, pero con su grandeza le terminó dando lo que pedía”, sigue. Después “llegó mi  gran momento. El me miró sonriente y le pedí, por favor, que me diera un abrazo. Me abrazó. Le dije: ‘Gracias de corazón’, le mostré la camiseta de mi club y se la regalé. Escribí en ella los nombres de la Fundación Revivir y de mi familia”, finaliza. ¿Cómo se revive la experiencia de haber  abrazado al Papa Francisco?
“La alegría que sentía después de haberlo abrazado era impresionante.  


No sabía cómo explicarla. Estuve todo el día sonriendo y agradeciendo por lo que me había pasado. Intento recordar el momento y es como si hubiera pasado en dos segundos”, concluye Robustiano, quien generosamente se acercó a la redacción de El Tribuno para regalarnos su historia. 

Fuente: EL TRIBUNO DE SALTA |  EDICION DIGITAL 

ESPACIO PUBLICITARIO

grande automatico